Noticias Por: Fabián López19/08/2024

Desde el viernes cambia el sentido de circulación de calles San Lorenzo y Crisóstomo Álvarez

La medida, que regirá desde las 0 horas de ese día, tiene como objetivo descongestionar el tránsito vehicular en el microcentro. Se modificarán las paradas de las líneas de colectivos. [VIDEO]

A partir de las 0 horas del próximo viernes 23 de agosto, cambiará el sentido de las calles San Lorenzo (que bajará de oeste a este) y Crisóstomo Álvarez (que circulará de este a oeste). 

La medida, que forma parte del Plan Integral de Movilidad Urbana (PIMU) diseñado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán para reordenar el tránsito vehicular en la ciudad, incluirá modificaciones en las paradas de las líneas de ómnibus que hoy circulan por ambas arterias. En este sentido, todas las unidades del transporte de pasajeros que hoy circulan de oeste a este por calle Crisóstomo Álvarez, desde los primeros minutos del viernes tendrán sus paradas en calle San Lorenzo; mientras que los colectivos que suben por San Lorenzo desde ese día lo harán por calle Las Piedras. 

El secretario de Movilidad Urbana del Municipio, Benjamín Nieva, dijo que “esta es la segunda etapa del PIMU lanzado por decisión de la intendenta Rossana Chahla, que en una primera fase comenzó con la implementación de los carriles exclusivos para circulación de los ómnibus”.

El funcionario dijo que una de las razones principales por las que se decidió modificar el sentido de circulación de calles “obedece a que Crisóstomo Álvarez quedó angosta para el flujo de vehículos que recibe hoy en día teniendo en cuenta que por ahí circula también el transporte público de pasajeros, además de la gran cantidad de cocheras que tiene en comparación con la calle San Lorenzo”. Además, explicó que “con esta medida Crisóstomo Álvarez se convertirá en la principal vía de escape del microcentro, con dirección este-oeste, lo que va a permitir descomprimir el flujo vehicular que ingresa a San Miguel de Tucumán por 24 de Septiembre, con dirección oeste-este”.

Por otro lado, Nieva aclaró que la calle Las Piedras, que absorberá el tránsito de colectivos que hoy circula por calle San Lorenzo, “no se va a modificar en su circulación, salvo en el tramo que va desde Ernesto Padilla hasta avenida Adolfo de la Vega, donde se va a cambiar el sentido para que pueda correr directamente y de punta a punta en el sentido este a oeste”.

Período de adaptación

El secretario de Movilidad Urbana de la capital informó que desde el primer minuto en que comience a regir el cambio en el sentido de circulación de ambas arterias, “habrá un período de adaptación con la presencia de personal municipal apostado en las calles para orientar a los automovilistas, peatones y usuarios del transporte sobre esta medida”. A propósito, dijo que “en los primeros días no habrá sanciones y se va a ayudar a los conductores para que sepan cuál es el nuevo sentido de circulación, con el apoyo de cartelería y nomencladores, mientras que la Secretaría de Obras Públicas está terminando de cambiar la orientación de los semáforos”.

Nieva recordó que “el PIMU lanzado por decisión de la intendenta es descomprimir el tránsito en el microcentro, desalentando el ingreso de autos particulares, con un trabajo que fue estudiado y planificado antes de ponerlo en práctica y que va a marcar un antes y un después para solucionar el caótico tránsito en San Miguel de Tucumán”.

En este sentido, recordó que “en horas pico están ingresando aproximadamente entre 200.000 y 300.000 vehículos al microcentro de la ciudad, por lo que se está trabajando con distintas áreas de la Municipalidad para que el PIMU sea un éxito”. 

 

Ubicación de las nuevas paradas

Desde las 0 horas del viernes 23 de agosto, comenzarán a circular por calle Las Piedras las siguientes líneas que hoy suben de este a oeste por San Lorenzo: 1, 3, 6, 10, 12, 17, 100, 102, 103 y 110. Las paradas estarán en calle Las Piedras 181, 291, 383, 483, 537, 643, 689, 731, 881, 989, 1091, 1137 y 1381. 

En tanto, las líneas de ómnibus que hoy bajan de oeste hacia El Bajo por Crisóstomo y que desde el viernes lo harán por San Lorenzo son: 1, 3, 4, 6, 7, 9, 10, 11, 12, 17, 100, 102, 118, 130 y El Provincial. Las paradas se ubicarán en calle San Lorenzo 220, 276, 322, 418, 518, 640, 778, 860, 956, 1028, 1270 y 1364. 

 - Informe en video:

Te puede interesar

Clausuran dos conocidos locales de recreación nocturna por no contar con habilitación para funcionar

Durante un operativo desplegado por la Subsecretaría de Ingresos Municipales y la Subdirección de Habilitación de Negocios fueron clausurados un establecimiento bailable ubicado en San Miguel al 600 y una peña en Miguel Lillo al 200. Exhortan a los comerciantes a regularizar su situación.

La intendenta Rossana Chahla expuso el modelo de gobierno de San Miguel de Tucumán en Colombia

Chala fue la única alcaldesa argentina en ser convocada como disertante en la Feria Smart Cities Latam 2025, que se realizó en la ciudad de Medellín. La jefa municipal presentó las políticas de innovación y estrategias de datos para la toma de decisiones que, desde el inicio de su gestión, se implementan en la capital tucumana.

El personal de la Casa Azul aprendió maniobras de RCP para atender situaciones de urgencia

Trabajadores del centro interdisciplinario del Municipio donde se atiende gratuitamente a personas dentro del espectro autista aprendieron las técnicas que se deben emplear para ayudar a salvar vidas.

El Municipio brindó servicios gratuitos y acercó soluciones a los vecinos del CIC Vial III

La Municipalidad capitalina desplegó un operativo integral en calle Benigno Vallejo 3800. Estuvo el móvil del Registro Civil por gestión de la Intendencia y del CES de la ciudad. Hubo atención en salud, asesoría profesional, eco canje y recepción de turnos para castración de animales de compañía.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes al 4 al domingo 6 de abril

El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.

El Municipio avanza con la pavimentación de calles de tierra por donde circulan líneas urbanas de colectivos

Los trabajos forman parte del compromiso asumido por la intendente Rossana Chahla para los próximos 180 días de gestión, con la premisa de colocar pavimento de hormigón en 100 arterias en distintos barrios de la capital por donde circulan las unidades del transporte público de pasajeros.