Noticias Por: .19/08/2024

Desde el viernes cambia el sentido de circulación de calles San Lorenzo y Crisóstomo Álvarez

La medida, que regirá desde las 0 horas de ese día, tiene como objetivo descongestionar el tránsito vehicular en el microcentro. Se modificarán las paradas de las líneas de colectivos. [VIDEO]

A partir de las 0 horas del próximo viernes 23 de agosto, cambiará el sentido de las calles San Lorenzo (que bajará de oeste a este) y Crisóstomo Álvarez (que circulará de este a oeste). 

La medida, que forma parte del Plan Integral de Movilidad Urbana (PIMU) diseñado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán para reordenar el tránsito vehicular en la ciudad, incluirá modificaciones en las paradas de las líneas de ómnibus que hoy circulan por ambas arterias. En este sentido, todas las unidades del transporte de pasajeros que hoy circulan de oeste a este por calle Crisóstomo Álvarez, desde los primeros minutos del viernes tendrán sus paradas en calle San Lorenzo; mientras que los colectivos que suben por San Lorenzo desde ese día lo harán por calle Las Piedras. 

El secretario de Movilidad Urbana del Municipio, Benjamín Nieva, dijo que “esta es la segunda etapa del PIMU lanzado por decisión de la intendenta Rossana Chahla, que en una primera fase comenzó con la implementación de los carriles exclusivos para circulación de los ómnibus”.

El funcionario dijo que una de las razones principales por las que se decidió modificar el sentido de circulación de calles “obedece a que Crisóstomo Álvarez quedó angosta para el flujo de vehículos que recibe hoy en día teniendo en cuenta que por ahí circula también el transporte público de pasajeros, además de la gran cantidad de cocheras que tiene en comparación con la calle San Lorenzo”. Además, explicó que “con esta medida Crisóstomo Álvarez se convertirá en la principal vía de escape del microcentro, con dirección este-oeste, lo que va a permitir descomprimir el flujo vehicular que ingresa a San Miguel de Tucumán por 24 de Septiembre, con dirección oeste-este”.

Por otro lado, Nieva aclaró que la calle Las Piedras, que absorberá el tránsito de colectivos que hoy circula por calle San Lorenzo, “no se va a modificar en su circulación, salvo en el tramo que va desde Ernesto Padilla hasta avenida Adolfo de la Vega, donde se va a cambiar el sentido para que pueda correr directamente y de punta a punta en el sentido este a oeste”.

Período de adaptación

El secretario de Movilidad Urbana de la capital informó que desde el primer minuto en que comience a regir el cambio en el sentido de circulación de ambas arterias, “habrá un período de adaptación con la presencia de personal municipal apostado en las calles para orientar a los automovilistas, peatones y usuarios del transporte sobre esta medida”. A propósito, dijo que “en los primeros días no habrá sanciones y se va a ayudar a los conductores para que sepan cuál es el nuevo sentido de circulación, con el apoyo de cartelería y nomencladores, mientras que la Secretaría de Obras Públicas está terminando de cambiar la orientación de los semáforos”.

Nieva recordó que “el PIMU lanzado por decisión de la intendenta es descomprimir el tránsito en el microcentro, desalentando el ingreso de autos particulares, con un trabajo que fue estudiado y planificado antes de ponerlo en práctica y que va a marcar un antes y un después para solucionar el caótico tránsito en San Miguel de Tucumán”.

En este sentido, recordó que “en horas pico están ingresando aproximadamente entre 200.000 y 300.000 vehículos al microcentro de la ciudad, por lo que se está trabajando con distintas áreas de la Municipalidad para que el PIMU sea un éxito”. 

 

Ubicación de las nuevas paradas

Desde las 0 horas del viernes 23 de agosto, comenzarán a circular por calle Las Piedras las siguientes líneas que hoy suben de este a oeste por San Lorenzo: 1, 3, 6, 10, 12, 17, 100, 102, 103 y 110. Las paradas estarán en calle Las Piedras 181, 291, 383, 483, 537, 643, 689, 731, 881, 989, 1091, 1137 y 1381. 

En tanto, las líneas de ómnibus que hoy bajan de oeste hacia El Bajo por Crisóstomo y que desde el viernes lo harán por San Lorenzo son: 1, 3, 4, 6, 7, 9, 10, 11, 12, 17, 100, 102, 118, 130 y El Provincial. Las paradas se ubicarán en calle San Lorenzo 220, 276, 322, 418, 518, 640, 778, 860, 956, 1028, 1270 y 1364. 

 - Informe en video:

Te puede interesar

“La participación ciudadana es el corazón de la democracia”, afirmó Chahla tras emitir su voto

La intendente Rossana Chahla votó en la Escuela de la Patria y destacó la importancia de la realización de nuevos comicios legislativos nacionales para el fortalecimiento de la democracia. Valoró la agilidad del sistema electoral de Boleta Única de Papel (BUP) que debutó en el país este domingo.

Dónde estará el quirófano móvil de castraciones de la Dirección de Población Animal, del 27 al 31 de octubre

El Municipio capitalino ofrecerá el servicio gratuito de castración para animales de compañía en la Plaza Lola Mora del Barrio Sarmiento, ubicada en Silvano Bores al 200. Para pedir turnos y realizar consultas, concurrir a esa dirección el lunes 27 de octubre, a partir de las 8 h.

Retiran seis toneladas de residuos que obstruían desagües pluviales en los barrios Alejandro Heredia y El Salvador

El Municipio despliega trabajos de limpieza del sistema de drenaje pluvial en avenida Democracia al 100 y en el canal Alejandro Heredia, para prevenir anegamientos. Solicitan a los vecinos no arrojar residuos en la vía pública ni sacar bolsas a la vereda los días de alerta por tormentas.

Suman 60 nuevos árboles al Parque 9 de Julio en el Día Internacional contra el Cambio Climático

La jornada de reforestación fue realizada conjuntamente por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal, la Dirección de Arbolado y la Fundación Vicente Lucci, con la participación de estudiantes de la Banda del Río Salí. La gestión de la intendente Rossana Chahla ya plantó más de 5000 árboles en San Miguel de Tucumán.

El Municipio capacita en manipulación segura de alimentos a 100 empleados de una cadena multinacional de comida rápida

El curso fue dictado por la Dirección de Bromatología. Con los conocimientos adquiridos, los trabajadores de McDonald's podrán gestionar el carnet nacional de manipulación de alimentos. La actual gestión ya capacitó a 600 personas del rubro gastronómico para cuidar la salud de los consumidores.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán el viernes 24 y sábado 25 de octubre

Este fin de semana habrá paseos guiados en el Bus Turístico, caminatas por el casco histórico, festejos por el Día de la Madre en el Barrio Diza, una clase especial de gimnasia y concientización por el Mes Rosa en la Plaza Urquiza y bicicletas acuáticas en el Parque 9 de Julio, entre otras propuestas.