Noticias Por: Redacción M106/02/2024

Inscriben para más de 20 talleres recreativos y de capacitación en el Centro Cultural Don Bosco

Oficios, reciclaje, recreación para adultos mayores, tejido ancestral y yoga, entre las propuestas gratuitas. Cómo inscribirse.

Oficios, reciclaje, recreación para adultos mayores, tejido ancestral y yoga, entre las propuestas gratuitas.

El Centro Cultural Don Bosco, ubicado en Don Bosco 1886, reabrirá el miércoles 14 de febrero con múltiples talleres recreativos y de capacitación. Entre las propuestas gratuitas se destacan los cursos de oficios que se dictarán los viernes, que comenzarán con el dictado de electricidad y plomería.

El detalle de las actividades gratuitas es el siguiente:

Talleres de oficios mensuales: viernes, de 9 a 13 h. Los viernes de cada mes, se dictará un oficio distinto. Las clases comenzarán el viernes 16 de febrero con un curso de electricidad. En el módulo siguiente, desde mediados de marzo, se dictará plomería. Posteriormente habrá talleres de albañilería, carpintería, arreglos generales, reciclado, zapatería y peluquería, entre otros.
Recreación y juegos de mesa para adultos mayores: lunes, de 9 a 13 h. Actividades recreativas de lectura, juegos y cine, entre otras.
Manualidades con materiales reciclados: martes y jueves, de 9 a 12 h. Entre otras actividades, se crearán figuras para elaborar murales con tapitas de plástico.
Tejido Ancestral: martes, de 9 a 11 h. A cargo de la profesora Helena Avellaneda. Cel: 3815988780.
Yoga: martes, de 14.30 a 15.30 h y jueves de 9 a 10 h. A cargo del profesor Homero Sánchez. Cel: 3815964378.

Para anotarse, los interesados pueden concurrir al Centro Cultural, de lunes a viernes, de 9 a 12 h. En el caso de Tejido Ancestral y Yoga, también pueden comunicarse con los profesores a los teléfonos indicados.

En el Centro Cultural Bosco también se ofrecerán los siguientes talleres arancelados:

Taekwondo: lunes, miércoles y viernes, de 19 a 21 h. A cargo del profesor Exequiel Moreno. Cel: 3814960127.
Danzas Árabes: lunes, miércoles y viernes, de 18 a 20 h. A cargo de la profesora Laura Rojas Giménez. Cel: 3815930460.
Peluquería: lunes y miércoles, de 14.30 a 17.30 h. A cargo del profesor Juan José Páez. Cel: 3816409344.
Tango: miércoles y viernes, de 20 a 22 h. A cargo del profesor Ramiro Rivas. Cel: 3814582657.
Mosaiquismo: viernes, de 14 a16 h. A cargo del profesora Luciana Cabrera. Cel: 3815684999.
Bordado y Pedrería: miércoles, de 16 a 18 h. Profesora Claudia Soria. Cel: 3815441030.
Artesanías y Bijouterie: viernes, de 16 a 18 h. Profesora Mariana Díaz. Cel. 3814584979.
Sublimación y Creación: martes y miércoles, de 9.30 a 11 h. Profesora Ely. Cel: 3814582637.
Artes Manuales: martes y jueves, de 16 a 18 h. Prof. Silvia Figueroa. Cel: 3812368149.
Tejido: martes y jueves, de 15.30 a 17.30 h. Profesora Nora Ávila. Cel: 3815099741
Manicura y Podología: martes y jueves, de 15.30 a 17.30 h. Profesora Alejandra Saba. Cel: 3814407059.
Pintura artística para niños y adultos: martes y jueves, de 18 a 20 h. Profesora Gabriela. Cel: 3816553353.
Acrobacia en Tela: martes y miércoles, de 16 a 18 h. Prof. Anahí Cisterna. Cel: 3815888732.
Bordado Mexicano: jueves, de 18.30 a 20.30 h. Profesora Gladys. Cel: 3813472538.
Taller de Folklore Academia Santos Vega: martes y jueves, de 18 a 20 h. Profesor Rafael. Cel: 3571327149.
Taller de Folklore La Donosa: martes y jueves, de 20 a 22 h. Profesora Sandra Ruiz. Cel: 3814666070.
Canto: martes y jueves, de 20 a 22 h. Profesora Cecilia Lombard. Cel: 3816652214.

Para pedir más información sobre los talleres arancelados, pueden consultar a los números de teléfono de los profesores de cada taller o concurrir al Centro Cultural, de lunes a viernes, de 9 a 12 h.

Te puede interesar

Entregan insumos para reforzar los servicios que brinda el Refugio Municipal “Papa Francisco”

El espacio funciona las 24 horas en el Parque 9 de Julio y ofrece albergue, abrigo y contención a personas en situación de calle. Funcionarios municipales entregaron prendas de invierno para ampliar el ropero solidario. Teléfono para contactarse con el Refugio Municipal.

El Municipio refuerza las tareas de prevención y cuidado del medio ambiente en vacaciones

Durante el receso invernal, las direcciones que funcionan bajo la órbita de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable se instalarán en la peatonal Congreso, frente a la Casa Histórica, para organizar actividades y difundir programas enfocados en el cuidado del planeta. También se trabajará en la prevención del dengue y el cuidado de los alimentos.

La muestra “Memorias Visuales” invita a descubrir San Miguel de Tucumán a través del arte

La exposición, que está compuesta por antiguas pinturas y una escultura, representa la culminación de la primera etapa del Plan Curatorial impulsado por la Secretaría de Cultura para restaurar y difundir el patrimonio artístico del Municipio. Se podrá visitar durante todo julio, con entrada libre y gratuita, en la Casa Museo de la Ciudad.

Vecinos de San Cayetano y barrios aledaños ya forman parte del Presupuesto Participativo

Funcionarios municipales y concejales encabezaron una reunión en el distrito 16, donde se puso en marcha esta herramienta de participación ciudadana que permite a los vecinos decidir en qué invertir un porcentaje del presupuesto municipal.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 4 al lunes 7 de julio

Comienzan las vacaciones de julio con una amplia variedad de propuestas artísticas, culturales y recreativas organizadas por la Municipalidad capitalina, que incluyen espectáculos, ferias y paseos guiados, con entrada libre y gratuita.

San Miguel de Tucumán lanza su temporada turística de invierno con una nutrida agenda

El 5 de julio al mediodía será la bienvenida al primer turista en la Casa Histórica, con regalos y espectáculos. La agenda incluye paseos diarios del Bus Turístico SMT, más caminatas guiadas, folclore, cocina en vivo y juegos. Horario de la Oficina de Información de la Dirección de Turismo municipal.