Continúan los controles de frecuencia a líneas de colectivos en el centro y periferia de la ciudad
Usuarios denuncian demoras de más de una hora. Operarios de la Secretaría de Movilidad Urbana intensifican las tareas de fiscalización de las 14 líneas que circulan por el territorio municipal.
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán continúa con los controles a las 14 líneas de transporte público de pasajeros que prestan servicio en capital, para asegurar que cumplan con la frecuencia del recorrido.
Este trabajo de control también se hizo extensivo a los barrios de la periferia de la ciudad, un operativo que va desde afuera hacia adentro, esta vez para controlar los ramales, ya que fue una de las mayores denuncias que hicieron los usuarios.
La Secretaría de Movilidad Urbana también recibió quejas de los usuarios que tienen que ver con el recorrido. Aseguran que muchas unidades de las diferentes líneas prestadoras del servicio público de pasajeros no están realizando el recorrido completo, por lo que las tareas fiscalizadoras también se llevan a cabo en esa dirección. De ser comprobadas estas denuncias, se procederá a la elaboración de un expediente, se notificará a la empresa y se aplicará la multa que corresponda.
El aporte de los ciudadanos y ciudadanas para llevar adelante estas tareas es muy importante. Se está elaborando un mapa para determinar cuáles son las líneas con más demoras, las que más incumplen y cuáles son las que cumplen efectivamente con las frecuencias establecidas por normativa municipal. De esta forma es que se pretende diseñar una futura solución. Al respecto, José María Molina, responsable del área Colectivos de la Dirección de Transporte, señaló: “Hoy en día estamos recibiendo muchas denuncias, muchas tienen que ver con el enojo, pero otras están bien fundadas. Hasta ahora la línea 3 es la que más denuncias recibió, los usuarios denuncian que tienen demoras de más de 40 minutos”.
Te puede interesar
“La participación ciudadana es el corazón de la democracia”, afirmó Chahla tras emitir su voto
La intendente Rossana Chahla votó en la Escuela de la Patria y destacó la importancia de la realización de nuevos comicios legislativos nacionales para el fortalecimiento de la democracia. Valoró la agilidad del sistema electoral de Boleta Única de Papel (BUP) que debutó en el país este domingo.
Dónde estará el quirófano móvil de castraciones de la Dirección de Población Animal, del 27 al 31 de octubre
El Municipio capitalino ofrecerá el servicio gratuito de castración para animales de compañía en la Plaza Lola Mora del Barrio Sarmiento, ubicada en Silvano Bores al 200. Para pedir turnos y realizar consultas, concurrir a esa dirección el lunes 27 de octubre, a partir de las 8 h.
Retiran seis toneladas de residuos que obstruían desagües pluviales en los barrios Alejandro Heredia y El Salvador
El Municipio despliega trabajos de limpieza del sistema de drenaje pluvial en avenida Democracia al 100 y en el canal Alejandro Heredia, para prevenir anegamientos. Solicitan a los vecinos no arrojar residuos en la vía pública ni sacar bolsas a la vereda los días de alerta por tormentas.
Suman 60 nuevos árboles al Parque 9 de Julio en el Día Internacional contra el Cambio Climático
La jornada de reforestación fue realizada conjuntamente por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal, la Dirección de Arbolado y la Fundación Vicente Lucci, con la participación de estudiantes de la Banda del Río Salí. La gestión de la intendente Rossana Chahla ya plantó más de 5000 árboles en San Miguel de Tucumán.
El Municipio capacita en manipulación segura de alimentos a 100 empleados de una cadena multinacional de comida rápida
El curso fue dictado por la Dirección de Bromatología. Con los conocimientos adquiridos, los trabajadores de McDonald's podrán gestionar el carnet nacional de manipulación de alimentos. La actual gestión ya capacitó a 600 personas del rubro gastronómico para cuidar la salud de los consumidores.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán el viernes 24 y sábado 25 de octubre
Este fin de semana habrá paseos guiados en el Bus Turístico, caminatas por el casco histórico, festejos por el Día de la Madre en el Barrio Diza, una clase especial de gimnasia y concientización por el Mes Rosa en la Plaza Urquiza y bicicletas acuáticas en el Parque 9 de Julio, entre otras propuestas.