Noticias Por: Redacción M105/02/2024

Continúan los controles de frecuencia a líneas de colectivos en el centro y periferia de la ciudad

Usuarios denuncian demoras de más de una hora. Operarios de la Secretaría de Movilidad Urbana intensifican las tareas de fiscalización de las 14 líneas que circulan por el territorio municipal.

Controles a las 14 líneas de colectivos que circulan por la ciudad.-

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán continúa con los controles a las 14 líneas de transporte público de pasajeros que prestan servicio en capital, para asegurar que cumplan con la frecuencia del recorrido.

Este trabajo de control también se hizo extensivo a los barrios de la periferia de la ciudad, un operativo que va desde afuera hacia adentro, esta vez para controlar los ramales, ya que fue una de las mayores denuncias que hicieron los usuarios.

La Secretaría de Movilidad Urbana también recibió quejas de los usuarios que tienen que ver con el recorrido. Aseguran que muchas unidades de las diferentes líneas prestadoras del servicio público de pasajeros no están realizando el recorrido completo, por lo que las tareas fiscalizadoras también se llevan a cabo en esa dirección. De ser comprobadas estas denuncias, se procederá a la elaboración de un expediente, se notificará a la empresa y se aplicará la multa que corresponda.

El aporte de los ciudadanos y ciudadanas para llevar adelante estas tareas es muy importante. Se está elaborando un mapa para determinar cuáles son las líneas con más demoras, las que más incumplen y cuáles son las que cumplen efectivamente con las frecuencias establecidas por normativa municipal. De esta forma es que se pretende diseñar una futura solución. Al respecto, José María Molina, responsable del área Colectivos de la Dirección de Transporte, señaló: “Hoy en día estamos recibiendo muchas denuncias, muchas tienen que ver con el enojo, pero otras están bien fundadas. Hasta ahora la línea 3 es la que más denuncias recibió, los usuarios denuncian que tienen demoras de más de 40 minutos”.

Te puede interesar

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del jueves 4 al domingo 7 de septiembre

En la agenda se destacan el Concurso del Sánguche de Milanesa y el Festival del Asado, eventos gastronómicos que convocarán a los tucumanos en dos parques de la ciudad. También habrá funciones de Teatro en los Barrios, ferias, paseos turísticos guiados y jornadas artísticas y culturales, entre otras actividades.

Llega la cuarta edición del Festival del Asado al Parque Guillermina

Entre el sábado 6 y domingo 7 de septiembre, 15 equipos competirán para llevarse el título de campeón del asado. Con entrada libre y gratuita, más de 40 puestos de comida de la Feria Gourmet y shows en vivo, el evento será una verdadera fiesta familiar. Organizan la Municipalidad capitalina y Chancho Hermanos.

Reclusos del Penal de Villa Urquiza fueron formados por el Municipio y ahora son Promotores Ambientales

Más de 30 internos que participaron de talleres gratuitos sobre prácticas sostenibles organizados por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable en los últimos seis meses recibieron sus certificados este miércoles. Una propuesta innovadora e inclusiva.

El Tribunal de Faltas de la capital avanza en la digitalización para la gestión de expedientes

Con esa premisa, los jueces de faltas de San Miguel de Tucumán participaron este miércoles de una jornada de especialización para interiorizarse sobre el funcionamiento del Sistema de Administración de Expedientes (SAE) desarrollado por la Corte Suprema de Justicia.

Con un amplio operativo de mejoramiento, el Municipio lleva soluciones a las familias del Barrio Ampliación Villa Muñecas III

En el vecindario de la zona noroeste de la ciudad se realizan trabajos para mejorar las calles, limpieza de basurales, reparación del alumbrado, poda y desagote de pozos sépticos, entre otras tareas.

La Casa Azul brindó un taller a padres sobre principios básicos del autismo y derechos de los chicos con CEA

En la Escuela de Padres del centro municipal ubicado en Alberdi 250, profesionales aclararon dudas y ofrecieron asesoría legal a mamás y papás de niños y jóvenes que están dentro de la Condición del Espectro Autista.