Continúan los controles de frecuencia a líneas de colectivos en el centro y periferia de la ciudad
Usuarios denuncian demoras de más de una hora. Operarios de la Secretaría de Movilidad Urbana intensifican las tareas de fiscalización de las 14 líneas que circulan por el territorio municipal.
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán continúa con los controles a las 14 líneas de transporte público de pasajeros que prestan servicio en capital, para asegurar que cumplan con la frecuencia del recorrido.
Este trabajo de control también se hizo extensivo a los barrios de la periferia de la ciudad, un operativo que va desde afuera hacia adentro, esta vez para controlar los ramales, ya que fue una de las mayores denuncias que hicieron los usuarios.
La Secretaría de Movilidad Urbana también recibió quejas de los usuarios que tienen que ver con el recorrido. Aseguran que muchas unidades de las diferentes líneas prestadoras del servicio público de pasajeros no están realizando el recorrido completo, por lo que las tareas fiscalizadoras también se llevan a cabo en esa dirección. De ser comprobadas estas denuncias, se procederá a la elaboración de un expediente, se notificará a la empresa y se aplicará la multa que corresponda.
El aporte de los ciudadanos y ciudadanas para llevar adelante estas tareas es muy importante. Se está elaborando un mapa para determinar cuáles son las líneas con más demoras, las que más incumplen y cuáles son las que cumplen efectivamente con las frecuencias establecidas por normativa municipal. De esta forma es que se pretende diseñar una futura solución. Al respecto, José María Molina, responsable del área Colectivos de la Dirección de Transporte, señaló: “Hoy en día estamos recibiendo muchas denuncias, muchas tienen que ver con el enojo, pero otras están bien fundadas. Hasta ahora la línea 3 es la que más denuncias recibió, los usuarios denuncian que tienen demoras de más de 40 minutos”.
Te puede interesar
La muestra “Memorias Visuales” invita a descubrir San Miguel de Tucumán a través del arte
La exposición, que está compuesta por antiguas pinturas y una escultura, representa la culminación de la primera etapa del Plan Curatorial impulsado por la Secretaría de Cultura para restaurar y difundir el patrimonio artístico del Municipio. Se podrá visitar durante todo julio, con entrada libre y gratuita, en la Casa Museo de la Ciudad.
Vecinos de San Cayetano y barrios aledaños ya forman parte del Presupuesto Participativo
Funcionarios municipales y concejales encabezaron una reunión en el distrito 16, donde se puso en marcha esta herramienta de participación ciudadana que permite a los vecinos decidir en qué invertir un porcentaje del presupuesto municipal.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 4 al lunes 7 de julio
Comienzan las vacaciones de julio con una amplia variedad de propuestas artísticas, culturales y recreativas organizadas por la Municipalidad capitalina, que incluyen espectáculos, ferias y paseos guiados, con entrada libre y gratuita.
San Miguel de Tucumán lanza su temporada turística de invierno con una nutrida agenda
El 5 de julio al mediodía será la bienvenida al primer turista en la Casa Histórica, con regalos y espectáculos. La agenda incluye paseos diarios del Bus Turístico SMT, más caminatas guiadas, folclore, cocina en vivo y juegos. Horario de la Oficina de Información de la Dirección de Turismo municipal.
Dónde estarán las ferias municipales el sábado 5 y domingo 6 de julio
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques El Provincial, Avellaneda, Quinto Centenario y en el barrio Manantial Sur.
La Banda de Música Municipal ofrece conciertos gratuitos todos los fines de semana de julio
Los espectáculos son los sábados en la Casa Histórica y domingos en Plaza Independencia. Las presentaciones incluyen un repertorio patrio y clásicos populares para acompañar los festejos por el Mes de la Independencia.