Noticias Por: .06/08/2024

Semana de la Lactancia Materna: brindan talleres para madres y embarazadas en los CAC municipales

Profesionales en Nutrición y Obstetricia brindan consejos sobre la importancia de la lactancia materna y la alimentación de las madres en esta etapa. [VIDEO]

En el marco de las actividades por la Semana de la Lactancia Materna, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán organizó talleres destinados a madres con bebés pequeños y embarazadas en distintos Centros de Atención Comunitaria (CAC) que funcionan bajo su órbita.

Con la participación de profesionales de la Dirección de Salud, se brindan consejos para una adecuada nutrición de las madres durante esta etapa y se concientiza sobre la importancia de la lactancia materna para los bebés, desde el primer día. 

Este martes, las actividades se realizaron en el CAC N° 11, ubicado en calle Larrea 1523, donde vecinas del barrio Victoria se informaron sobre el tema, aprendieron técnicas para amamantar y aprendieron métodos para la extracción y conservación de la leche materna, entre otros consejos útiles.

Ayer se brindó este mismo taller en el CAC N° 4 “Almafuerte”, ubicado en pasaje Calchaquí 2224, mientras que este miércoles la charla se realizará en el CAC Nº 5 “San Ramón”, de avenida San Ramón al 800.

La licenciada en obstetricia Ana Salvatierra, quien está a cargo de los talleres, dijo que durante las charlas “se brinda asesoramiento no solamente a las mujeres puérperas, que están amamantando, sino también a las embarazadas, para que vayan teniendo información sobre la importancia del amamantamiento desde las primeras horas de vida del bebé y los beneficios que tiene este primer contacto, tanto para los recién nacidos como para las madres”.

La profesional explicó que “también se concientiza sobre la importancia de la lactancia durante los primeros seis meses de vida del bebé”.

Por su parte, la licenciada en Nutrición, Verónica Chaya, quien también participa de las charlas, señaló que “la idea es promocionar la lactancia materna como un producto alimenticio de excelencia e invitar a todas las mamás a que pierdan el miedo a dar la teta”. 

Agregó que “también se brindan consejos sobre cómo se debe alimentar una madre cuando está dando de mamar”.

Rebecca Sara Ibáñez, una de las vecinas del Barrio Victoria que asistió al taller brindado por el Municipio junto a su pequeña hija lactante, contó que este es su tercer hijo. “A los tres les di la lactancia materna, nunca leche de fórmula en mamadera, ya que la leche materna tiene muchas vitaminas, es más nutritiva y es algo esencial para la vida del bebé y también de la mamá y la relación entre ambos”, agregó.

La vecina dijo que en estas charlas “se aprende mucho y se encuentra contención, porque las doctoras saben cómo acompañar a las mamás en esta etapa”.

Te puede interesar

Visitantes extranjeros participaron de un recorrido guiado multilingüe por lugares emblemáticos de la ciudad

Diez estudiantes de intercambio de Alemania, Francia, Bélgica y Dinamarca que forman parte de un programa del Rotary Club se sumaron a una propuesta gratuita organizada por el Municipio, que combinó historia, patrimonio arquitectónico y hospitalidad local.

Las familias ya pueden disfrutar del Lago San Miguel a bordo de novedosas bicicletas acuáticas

La intendente Rossana Chahla presentó este viernes los nuevos vehículos acuáticos, en el marco del Plan de Recuperación y Manejo Integral del Lago San Miguel que impulsa el Municipio para jerarquizar este patrimonio natural del Parque 9 de Julio y consolidarlo como un lugar de integración y esparcimiento.

Peatonales Saludables: se realizó una jornada de promoción y prevención de la diabetes

Durante la actividad, organizada por la Dirección de Salud municipal, se ofrecieron controles gratuitos, consejos nutricionales y charlas sobre cómo prevenir esta enfermedad crónica no transmisible, que afecta a uno de cada ocho personas en Argentina.

Dónde se realizarán operativos de prevención del dengue, del 15 al 19 de septiembre

La Dirección de Salud Ambiental realizará operativos de control focal en los Barrios San Miguel y Villa 9 de Julio para detectar y eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti. También se reforzarán las campañas de concientización en distintos lugares de la ciudad.

Ciudadanos de 37 barrios de la zona oeste expusieron proyectos y ya forman parte del Presupuesto Participativo

Funcionarios y concejales escucharon las propuestas de representantes de los distritos 1, 2 y 3 que se sumaron al Presupuesto Participativo, una herramienta democrática que permite a los vecinos elegir cómo se invertirán los recursos municipales en sus propios barrios.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 12 al domingo 14 de septiembre

Los vecinos podrán disfrutar de propuestas de música, cine, teatro y karaoke; clases de folclore y gimnasia; ferias y paseos turísticos guiados. La Casa del Adulto Mayor albergará un gran encuentro regional de modelismo, con más de 470 maquetas.