
La música protagoniza la cartelera del Teatro Municipal Rosita Ávila del 22 y 23 de mayo
Un tributo musical a la serie Margarita y un concierto de tango, folclore y música popular llegan a la sala teatral de Las Piedras 1.550.
En el marco de las actividades por la Semana de la Lactancia Materna, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán organizó talleres destinados a madres con bebés pequeños y embarazadas en distintos Centros de Atención Comunitaria (CAC) que funcionan bajo su órbita.
Con la participación de profesionales de la Dirección de Salud, se brindan consejos para una adecuada nutrición de las madres durante esta etapa y se concientiza sobre la importancia de la lactancia materna para los bebés, desde el primer día.
Este martes, las actividades se realizaron en el CAC N° 11, ubicado en calle Larrea 1523, donde vecinas del barrio Victoria se informaron sobre el tema, aprendieron técnicas para amamantar y aprendieron métodos para la extracción y conservación de la leche materna, entre otros consejos útiles.
Ayer se brindó este mismo taller en el CAC N° 4 “Almafuerte”, ubicado en pasaje Calchaquí 2224, mientras que este miércoles la charla se realizará en el CAC Nº 5 “San Ramón”, de avenida San Ramón al 800.
La licenciada en obstetricia Ana Salvatierra, quien está a cargo de los talleres, dijo que durante las charlas “se brinda asesoramiento no solamente a las mujeres puérperas, que están amamantando, sino también a las embarazadas, para que vayan teniendo información sobre la importancia del amamantamiento desde las primeras horas de vida del bebé y los beneficios que tiene este primer contacto, tanto para los recién nacidos como para las madres”.
La profesional explicó que “también se concientiza sobre la importancia de la lactancia durante los primeros seis meses de vida del bebé”.
Por su parte, la licenciada en Nutrición, Verónica Chaya, quien también participa de las charlas, señaló que “la idea es promocionar la lactancia materna como un producto alimenticio de excelencia e invitar a todas las mamás a que pierdan el miedo a dar la teta”.
Agregó que “también se brindan consejos sobre cómo se debe alimentar una madre cuando está dando de mamar”.
Rebecca Sara Ibáñez, una de las vecinas del Barrio Victoria que asistió al taller brindado por el Municipio junto a su pequeña hija lactante, contó que este es su tercer hijo. “A los tres les di la lactancia materna, nunca leche de fórmula en mamadera, ya que la leche materna tiene muchas vitaminas, es más nutritiva y es algo esencial para la vida del bebé y también de la mamá y la relación entre ambos”, agregó.
La vecina dijo que en estas charlas “se aprende mucho y se encuentra contención, porque las doctoras saben cómo acompañar a las mamás en esta etapa”.
Un tributo musical a la serie Margarita y un concierto de tango, folclore y música popular llegan a la sala teatral de Las Piedras 1.550.
La intendenta Rossana Chahla encabezó la presentación del informe, a cargo del ingeniero Claudio Bravo, experto de la UNT en la materia. El diagnóstico reveló puntos críticos con anegamientos frecuentes como los barrios Margarita y 360 Viviendas, donde las obras serán prioritarias.
La intendenta Rossana Chahla participó de una nueva jornada de capacitación dictada en el marco del programa City Data Alliance que lleva adelante la Fundación Bloomberg Philanthropies y la Universidad Johns Hopkins. Destacan la importancia de poner el conocimiento y la tecnología al servicio de los ciudadanos.
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.
Inspectores de Bromatología y capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio evaluaron el funcionamiento de los locales tras una capacitación dictada la semana pasada y entregaron elementos de trabajo.
En la Plaza Urquiza, la Dirección de Niñez y Juventud brindó información para visibilizar los derechos de la comunidad LGTBQ+. El 17 de mayo de 1990, la OMS declaró que la orientación sexual no debe ser vista como un trastorno.
La convocatoria está destinada a empleados de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, sus hijos y egresados de escuelas municipales. El trámite se realizará vía online, del 19 al 23 de mayo, a través de la página web de la Dirección de Educación.
El antiguo avión comercial fue trasladado desde Ezeiza a nuestra provincia, donde está siendo remodelado para funcionar como bar y salón de eventos en San Miguel de Tucumán. “Hay muy pocos emprendimientos con estas características, lo que lo convierte en una propuesta innovadora”, dijo la intendente Chahla, quien se reunió con el empresario a cargo del proyecto.
Los vecinos podrán conseguir productos de la canasta familiar a precios accesibles en distintos puntos de la capital.
Personal de la Dirección de Salud Ambiental municipal recorrerá viviendas de los Barrios El Parque, Ciudadela y 1º de Mayo, para detectar y eliminar posibles criaderos del mosquito que transmite el dengue. Cómo pueden colaborar los vecinos con las tareas preventivas.
Inspectores de Bromatología y capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio evaluaron el funcionamiento de los locales tras una capacitación dictada la semana pasada y entregaron elementos de trabajo.
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.