Noticias Por: .01/08/2024

El Municipio ahora también controla a los transportes de alimentos para cuidar la salud de los vecinos

La Dirección de Bromatología lanzó este viernes una campaña de inspecciones a las empresas que cuentan con unidades de transportes de alimentos, para verificar que los mismos tengan la refrigeración y las condiciones que exigen las normas de salubridad e higiene. [VIDEO]

Con el objetivo de resguardar la salud de la población, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, a través de su Dirección de Bromatología, inició este jueves los operativos para controlar que los vehículos que transportan productos alimenticios cumplan con las normas de salubridad e higiene vigentes.

En ese marco, inspectores de la repartición, acompañados por un asesor legal, visitaron una empresa de distribución de productos lácteos ubicada en la zona este de la ciudad, donde verificaron que los 20 camiones con los que cuenta para transportar la mercadería cumplan con los requisitos para la refrigeración y conservación de los alimentos. 

El director de Bromatología, Raúl Durán, quien supervisó las actuaciones realizadas este viernes junto a la subdirectora del área, María Emilia Cruz, explicó que “con esta visita se puso en marcha a una campaña de controles de habilitación de los transportes de productos alimenticios, en el marco de la ordenanza N° 97/84”. 

Explicó que “además de estar en óptimas condiciones de higiene para garantizar la seguridad alimentaria, estos transportes deben cumplir con los requisitos de habilitación, para lo cual se exige que tengan en regla la documentación, tanto del vehículo como del chofer”. 

El funcionario indicó que “estos controles van a continuar realizándose en todas las empresas que transportan alimentos en el ejido de San Miguel de Tucumán, con el objetivo de asegurar la calidad alimenticia, verificando que se respeten las condiciones de higiene y de refrigeración para evitar la trasmisión de enfermedades”.

Durán recordó que los vecinos pueden hacer denuncias sobre faltas a las normas de salubridad e higiene por parte de empresas del rubro alimenticio y de los transportes de esa mercadería comunicándose con la línea de WhatsApp 3812230563, que fue habilitada por la Secretaría de Atención al Ciudadano.    

Por último, dijo que “es importante que las personas que tengan vehículos que estén usando como transporte alimenticio y que no cuentan con habilitación se presenten en la sede de Bromatología, en Alberdi 230, de 8 a 13 h, para solicitar la información necesaria para tramitar la autorización”. 

Te puede interesar

Noviembre en el Teatro Municipal Rosita Ávila: cartelera de espectáculos confirmados

Historias cargadas de humor, música en vivo y puestas escénicas dramáticas con destacados artistas integran la programación confirmada para noviembre en la sala teatral ubicada en Las Piedras 1550. Cómo adquirir las entradas.

Estas son las principales ofertas del Mercado en tu Barrio para esta semana, hasta el viernes 7 de noviembre

Hasta el próximo viernes las familias podrán encontrar promociones en carnes, verduras, productos regionales y otros artículos de la canasta familiar en distintos puntos de la Capital.

Dónde habrá jornadas de Eco Canje en San Miguel de Tucumán, del 3 al 9 de noviembre

En el puesto del programa municipal SE-PA-RÁ los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.

Fieles Difuntos: Mejoran la infraestructura de los cementerios del Norte y del Oeste para recibir a los vecinos

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán inauguró nuevos sanitarios, renovó la iluminación y realizó trabajos de mantenimiento integral en el Cementerio del Norte, ubicado en Juan B. Justo y México, y concretó una jerarquización integral de la fachada del Cementerio del Oeste, en el Parque Avellaneda.

En estos lugares habrá operativos de prevención del dengue, del 3 al 7 de noviembre

Noviembre arranca con operativos de control focal para eliminar criaderos del mosquito que transmite el dengue en los Barrios Villa Luján y Telefónico y en el Cementerio del Oeste. La Posta de Salud Ambiental continúa recorriendo espacios públicos de la ciudad.

Miles de vecinos de 20 distritos de San Miguel de Tucumán votaron en la elección de proyectos del Presupuesto Participativo

Ciudadanos y representantes de organizaciones civiles y de instituciones públicas y privadas de la capital tuvieron la oportunidad de elegir qué proyectos de mejoramiento para sus barrios serán incluidos en el Presupuesto Municipal 2026.