El Municipio participó del 20° Encuentro Uniendo Metas Tucumán
El acto de apertura se realizó en el Teatro San Martín. Se trata de un programa de la asociación Conciencia basado en el modelo de Naciones Unidas y que busca promover el liderazgo y desarrollo de diversas habilidades en jóvenes para afrontar los nuevos desafíos del siglo XXI. [VIDEO]
Este miércoles por la tarde se realizó el acto de apertura del 20° Encuentro Uniendo Metas Tucumán en el Teatro San Martín, organizado por la Asociación Conciencia. Uniendo Metas es un programa que utiliza la metodología de los Modelos de Naciones Unidas para promover el ejercicio de liderazgo en los jóvenes de las escuelas secundarias, a través del desarrollo de diversas habilidades y técnicas.
Del evento participaron Camila Giuliano, secretaria General de la Muncipalidad de San Miguel de Tucumán; Alejandra Trejo, subsecretaria de Desarrollo Humano; Vanesa Castro, directora de Niñez y Juventud; Virginia Ávila, secretaria de Relaciones Internacionales y Empresariales de Tucumán; Roxana Díaz, secretaria de Estado de Culto y Vinculación con las Organizaciones de la Sociedad Civil, alumnos y docentes.
El objetivo principal de la iniciativa es generar un espacio donde los estudiantes puedan trabajar en el desarrollo de un liderazgo, con el fin de promover el crecimiento académico, la capacitación pedagógica y el desarrollo de habilidades relacionadas con la oratoria, la negociación, la resolución pacífica de conflictos, la redacción de documentos y la construcción de consensos, mediante los métodos que utiliza Naciones Unidas.
Mediante la simulación de una sesión de Asamblea General representando a cada uno de los países de los Estados miembro, los jovenes asumen el papel de diplomáticos, delegados y funcionarios. Con diálogos y negociaciones intentan encontrar soluciones a los múltiples problemas que enfrenta la comunidad internacional. Las temáticas de cada encuentro están basadas en la agenda oficial de las Naciones Unidas.
Una experiencia que define el futuro y la vocación de los jóvenes
El foco de este tipo de programas está puesto en potenciar los mecanismo y metodologías de enseñanza, así lo sostuvo Camila Giuliano: "Este modelo de Naciones Unidas lo que hace es que los jóvenes de nivel secundario participen representando distintas naciones y así haciendo práctica y poniéndose con todo lo que tiene que ver con comunicación, empatía, negociación y que es muy importante para el desarrollo profesional de cada uno de ellos". La funcionaria además ponderó estas iniciativas, que además marcan el futuro y la vocación de los estudiantes "Soy licenciada en Relaciones Internacionales, participé de seis modelos de Naciones Unidas, creo que este tipo de actividades define el futuro de muchas personas, la vocación. En mi caso mucho tuvo que ver en el aprendizaje que generan estos modelos, entonces estoy convencida de que con estas oportunidades los jóvenes tienen la posibilidad de representar tanto a sus escuelas, a sus ciudades, a nuestro país y lo más importante a una generación que no está perdida, ni mucho menos, al contrario esta generación de jóvenes busca estos espacios para poder aprender, para poder lucirse y sobre todo para poder cambiar paradigmas y hacer que un futuro más próspero sea posible", finalizó.
Fue una jornada además muy significativa para la comunidad educativa del Municipio, la escuela Grabiela Mistral participó con sus alumnos de este programa. Daiana Tarifa docente de la intitución destacó la importancia de esta experiencia: "Agradezco al Municipio de darnos nuevamente la oportunidad de participar de este tipo de encuentros. Nuestros alumnos están muy capacitados para poder participar de esta edición ya que en la institución también realizamos acciones que están ligadas a estas iniciativas que hoy está proponiendo Uniendo Metas".
Tarifa además remarcó las acciones que lleva adelante la intendencia para potenciar las habilidades de los estudiantes municipales: "Hoy el municipio nos está ayudando en actividades que tienen que ver con ciudadanía responsable. Esto le suma mucho a los jóvenes, a los adolescentes, para participar activamente en estas iniciativas. En la escuela también tenemos proyectos que tienen que ver con el debate, con la participación del alumnado, así que enriquece mucho la participación de los alumnos en esta edición".
Margarita Villarreal, alumna de la escuela Alfonsina Storni comentó que es la segunda vez que participa y que lo seguirá haciendo hasta finalizar sus estudios secundarios: "Hoy vimos Asamblea siento que es un poco más compleja, pero también es muy divertido porque hay mucha más gente. Poder variar, aquí hay más países y las experiencias van variando. Me gustaría seguir participando los dos años que me quedan todavía por estudiar".
Te puede interesar
Alientan a separar los residuos en origen para ayudar a mitigar el impacto del cambio climático
El Director de Ambiente destacó las políticas públicas implementadas desde la Municipalidad para disminuir la generación de residuos y reducir los gases de efecto invernadero que contribuyen a ese cambio climático.
Planifican obras para mejorar el entorno del Penal de Villa Urquiza
La intendente Rossana Chahla recorrió este miércoles la zona, acompañada por autoridades del Servicio Penitenciario de la Provincia, a los fines de relevar las necesidades del barrio para planificar trabajos de urbanismo en beneficio de los vecinos.
Este jueves estará disponible el 80% del sueldo de junio para los trabajadores municipales
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que este miércoles se realizará el depósito correspondiente.
Invitan a participar de la primera edición del evento deportivo “SMT Corre”
El 27 de julio se realizará la carrera organizada por la Municipalidad capitalina. Se podrá competir en dos distancias: 21 km y 10 km. También habrá una categoría participativa de 3 km para toda la familia. La largada será desde el Palacio de los Deportes.
El dramaturgo Pepe Cibrián ofrecerá una master class el 18 de julio en el Teatro Municipal Rosita Ávila
El viernes 18 de julio, el icónico director y actor argentino dará una clase magistral sobre Teatro Musical. Los cupos son limitados. Cómo conseguir las entradas.
Profundizan los trabajos para transformar las condiciones ambientales en el Barrio El Salvador
El Municipio busca mejorar el entorno urbano y ambiental del barrio ubicado a la altura de avenida Democracia y Díaz Vélez, con la colaboración de los vecinos. El operativo incluyó el retiro de más de 40 toneladas de residuos.