
Este jueves estará disponible el 20% del sueldo de agosto para los empleados municipales
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que el depósito correspondiente se realizará este miércoles.
El acto de apertura se realizó en el Teatro San Martín. Se trata de un programa de la asociación Conciencia basado en el modelo de Naciones Unidas y que busca promover el liderazgo y desarrollo de diversas habilidades en jóvenes para afrontar los nuevos desafíos del siglo XXI. [VIDEO]
Noticias24/07/2024Este miércoles por la tarde se realizó el acto de apertura del 20° Encuentro Uniendo Metas Tucumán en el Teatro San Martín, organizado por la Asociación Conciencia. Uniendo Metas es un programa que utiliza la metodología de los Modelos de Naciones Unidas para promover el ejercicio de liderazgo en los jóvenes de las escuelas secundarias, a través del desarrollo de diversas habilidades y técnicas.
Del evento participaron Camila Giuliano, secretaria General de la Muncipalidad de San Miguel de Tucumán; Alejandra Trejo, subsecretaria de Desarrollo Humano; Vanesa Castro, directora de Niñez y Juventud; Virginia Ávila, secretaria de Relaciones Internacionales y Empresariales de Tucumán; Roxana Díaz, secretaria de Estado de Culto y Vinculación con las Organizaciones de la Sociedad Civil, alumnos y docentes.
El objetivo principal de la iniciativa es generar un espacio donde los estudiantes puedan trabajar en el desarrollo de un liderazgo, con el fin de promover el crecimiento académico, la capacitación pedagógica y el desarrollo de habilidades relacionadas con la oratoria, la negociación, la resolución pacífica de conflictos, la redacción de documentos y la construcción de consensos, mediante los métodos que utiliza Naciones Unidas.
Mediante la simulación de una sesión de Asamblea General representando a cada uno de los países de los Estados miembro, los jovenes asumen el papel de diplomáticos, delegados y funcionarios. Con diálogos y negociaciones intentan encontrar soluciones a los múltiples problemas que enfrenta la comunidad internacional. Las temáticas de cada encuentro están basadas en la agenda oficial de las Naciones Unidas.
El foco de este tipo de programas está puesto en potenciar los mecanismo y metodologías de enseñanza, así lo sostuvo Camila Giuliano: "Este modelo de Naciones Unidas lo que hace es que los jóvenes de nivel secundario participen representando distintas naciones y así haciendo práctica y poniéndose con todo lo que tiene que ver con comunicación, empatía, negociación y que es muy importante para el desarrollo profesional de cada uno de ellos". La funcionaria además ponderó estas iniciativas, que además marcan el futuro y la vocación de los estudiantes "Soy licenciada en Relaciones Internacionales, participé de seis modelos de Naciones Unidas, creo que este tipo de actividades define el futuro de muchas personas, la vocación. En mi caso mucho tuvo que ver en el aprendizaje que generan estos modelos, entonces estoy convencida de que con estas oportunidades los jóvenes tienen la posibilidad de representar tanto a sus escuelas, a sus ciudades, a nuestro país y lo más importante a una generación que no está perdida, ni mucho menos, al contrario esta generación de jóvenes busca estos espacios para poder aprender, para poder lucirse y sobre todo para poder cambiar paradigmas y hacer que un futuro más próspero sea posible", finalizó.
Fue una jornada además muy significativa para la comunidad educativa del Municipio, la escuela Grabiela Mistral participó con sus alumnos de este programa. Daiana Tarifa docente de la intitución destacó la importancia de esta experiencia: "Agradezco al Municipio de darnos nuevamente la oportunidad de participar de este tipo de encuentros. Nuestros alumnos están muy capacitados para poder participar de esta edición ya que en la institución también realizamos acciones que están ligadas a estas iniciativas que hoy está proponiendo Uniendo Metas".
Tarifa además remarcó las acciones que lleva adelante la intendencia para potenciar las habilidades de los estudiantes municipales: "Hoy el municipio nos está ayudando en actividades que tienen que ver con ciudadanía responsable. Esto le suma mucho a los jóvenes, a los adolescentes, para participar activamente en estas iniciativas. En la escuela también tenemos proyectos que tienen que ver con el debate, con la participación del alumnado, así que enriquece mucho la participación de los alumnos en esta edición".
Margarita Villarreal, alumna de la escuela Alfonsina Storni comentó que es la segunda vez que participa y que lo seguirá haciendo hasta finalizar sus estudios secundarios: "Hoy vimos Asamblea siento que es un poco más compleja, pero también es muy divertido porque hay mucha más gente. Poder variar, aquí hay más países y las experiencias van variando. Me gustaría seguir participando los dos años que me quedan todavía por estudiar".
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que el depósito correspondiente se realizará este miércoles.
Durante dos días consecutivos, diferentes reparticiones de la Municipalidad se instalaron en Pérez Palavecino al 600 para acercar prestaciones varias, facilitar el acceso a trámites y tomar nota de las necesidades de los vecinos de la zona. También se hicieron mejoras en calles, trabajos de limpieza e iluminación.
Las clases se dictarán desde septiembre en la Dirección de Niñez y Juventud ubicada en Venezuela 3200. La iniciativa de la Municipalidad y la Facultad de Artes de la UNT comenzó en 2024 y se renueva este año. Cómo inscribirse.
Distintas reparticiones municipales se unieron para recordar a la población la importancia de erradicar criaderos domiciliarios del mosquito Aedes Aegypti para prevenir el dengue. En el paseo se ofrecieron talleres para elaborar repelentes caseros con material reciclable.
La Comisión de Educación y Cultura del Consejo Económico y Social (CES) se reunió en la Casa Museo de la Ciudad. Consejeros y funcionarios hicieron un balance de los proyectos de promoción educativa y cultural que puso en marcha el Municipio y debatieron nuevas propuestas para el futuro.
La intendente Rossana Chahla dejó inauguradas las obras que realizó la Municipalidad en el paseo público ubicado en avenida Mate de Luna al 3000, recuperado como un lugar de encuentro y esparcimiento para las familias de la zona oeste de la ciudad. “Esta plaza la eligieron los vecinos, y cuando elige la gente, no se equivoca”.
Esa actualización se puede realizar de manera sencillas, en las unidades del transporte público, en terminales automáticas SUBE, desde la aplicación para celulares o en la Unidad de Gestión de calle San Lorenzo 1270.
En el puesto del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.
El torneo organizado por la Dirección de Deportes municipal arranca el 29 de agosto. El Complejo Ledesma presentó a sus propias jugadoras, quienes recibieron las camisetas oficiales y representarán al club en el torneo. Las chicas entrenan en la Escuela de Futbol Femenino que funciona en el complejo municipal.
En el marco de la iniciativa que desarrollan en conjunto las áreas de Salud y Ambiente, este martes se realizaron nuevos controles oftalmológicos a 40 vecinos de barrios periféricos, como resultado de la fluida relación que existe entre el Municipio y el Concejo Deliberante de la capital. Los ciudadanos reciben anteojos fabricados con material reciclado.
La gerenta de Equidad y Género de la entidad madre del fútbol argentino, Paula Ojeda, encabezará este jueves el conversatorio “Rompiendo Barreras: Género y deporte”, en el Teatro Rosita Ávila. Cómo participar.
La intendente Rossana Chahla dejó inauguradas las obras que realizó la Municipalidad en el paseo público ubicado en avenida Mate de Luna al 3000, recuperado como un lugar de encuentro y esparcimiento para las familias de la zona oeste de la ciudad. “Esta plaza la eligieron los vecinos, y cuando elige la gente, no se equivoca”.