Es inminente el cambio de sentido de circulación de las calles San Lorenzo y Crisóstomo Álvarez
El municipio está modificando la orientación de los semáforos y de los nomencladores en ambas arterias para poder instrumentar la medida en los próximos días. El objetivo es agilizar el tránsito y mejorar la circulación de las empresas de ómnibus, que ya fueron notificadas.
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán implementará en los próximos días el cambio en el sentido de circulación de las calles San Lorenzo y Crisóstomo Álvarez, en una nueva etapa del Plan Integral de Movilidad Urbana (PIMU) que tiene como objetivo reorganizar el tránsito vehicular en la ciudad.
Para avanzar con esa medida, solo resta que el área de Obras Públicas del Municipio complete la tarea de modificar la orientación de los semáforos de ambas arterias, según explicó este lunes el secretario de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva. “Esta es una tarea ardua que, de acuerdo a lo conversado con el secretario de Obras Públicas, Luis Lobo Chaklián, demandará unos días más, pero ya está todo listo para poder avanzar a la brevedad con el cambio en el sentido de circulación de las calles San Lorenzo y Crisóstomo Álvarez, en una el marco del PIMU, que ya comenzó a mostrar resultados positivos con la implementación, en su primera etapa, de los carriles exclusivos para ómnibus”, explicó el funcionario.
Agregó que “también ya se está terminando de modificar los nomencladores con los cambios correspondientes en el sentido de orientación de las flechas que indican el sentido del tránsito para poder avanzar con el cambio”.
Nieva informó que “el Municipio ya notificó a todas las empresas del transporte cuyas unidades tienen sus recorridos por calles San Lorenzo y Crisóstomo Álvarez sobre esta modificación, que va a permitir agilizar el tránsito vehicular y mejorar la circulación del transporte público”.
El secretario de Movilidad Urbana explicó que “se cambiará el sentido de circulación de Crisóstomo Álvarez, que será de este a oeste, y todas las líneas del servicio de transporte que hoy bajan por esa arteria pasarán a circular por San Lorenzo (que tendrá una orientación de oeste a este)”. Nieva remarcó que “tanto la ciudadanía como todas las empresas ya están anoticiadas y notificadas sobre esta medida, que les parece muy positiva, porque lo que se busca es mejorar la fluidez del tránsito vehicular y agilizar la circulación del transporte público”.
En este sentido, Nieva dijo que “la calle Crisóstomo Álvarez actualmente está abarrotada por la cantidad de vehículos y unidades de transporte que circulan y hay una zona donde esta arteria se hace muy angosta, pasando calle Chacabuco hacia el este, por lo que invirtiendo el sentido de circulación y llevando a todo ese tránsito de ómnibus por calle San Lorenzo, que es más ancha, se va a agilizar la circulación del transporte público”. Además, dijo que “también esta medida tiene como finalidad que los conductores salgan del microcentro, en los horarios pico, directamente por calle Crisóstomo Álvarez, y darle prioridad al servicio público para desalentar el uso de autos particulares al microcentro”.
Bicisendas
Por otro lado, Nieva informó que, en el marco del PIMU, el Municipio también estudia implementar próximamente la creación de bicisendas. “La idea es hacerlo en alguna avenida central, como por ejemplo la Mate de Luna, que una de las más utilizadas por los ciclistas, pero sin dejar de lado el hecho de que en esa arteria tenemos los carriles exclusivos para ómnibus sobre mano derecha y hay que estudiar la factibilidad para ver si nos permite el ancho y si se puede utilizar la platabanda”, indicó. El funcionario dijo que “también se está evaluando como una vía alternativa a la calle San Martín, de punta a punta, con una bicisenda de doble mano para que puedan circular los ciclistas”.
El funcionario reiteró que “para la gestión de la intendenta Rossana Chahla es algo primordial priorizar a quienes usan la bicicleta como medio de movilidad, ya sea para el trabajo o como un esparcimiento o práctica deportiva, por lo que está contemplado dentro del PIMU la creación de estas ciclovías”.
Carriles para ómnibus
Nieva también hizo “un balance muy positivo” de los primeros meses de implementación de los carriles exclusivos para ómnibus en el marco del PIMU. “Nosotros veíamos como principal cuestión que algunos empresarios del transporte al principio no estaban de acuerdo con esto de los carriles exclusivos, pero hoy son los primeros a la hora de exaltar lo buena que resultó esta medida, ya que se ha mejorado la frecuencia de los ómnibus, que antes demoraban 15 minutos para salir del microcentro y hoy lo pueden hacer en 5 minutos”, argumentó.
El secretario de Movilidad Urbana resaltó que “esto se traduce en un menor tiempo de espera por parte de los usuarios, que es lo que esta gestión quiere privilegiar, potenciando el uso del servicio de transporte público y desalentando el ingreso de autos particulares al microcentro”.
Te puede interesar
Más de 2.000 vecinos se beneficiarán con la obra de pavimentación del acceso al Mercofrut en Barrio El Salvador
Los trabajos encarados por el Municipio en la zona sur de la capital contemplan tareas de pavimento, cordón cuneta, accesibilidad, iluminación y nuevos espacios recreativos. La iniciativa busca fortalecer el desarrollo urbano y mejorar las condiciones de vida en un sector históricamente postergado.
Integrantes de la CIIAR debatieron proyectos de ordenanzas para institucionalizar la IA en gobiernos locales
Funcionarios y ediles de la capital tucumana junto a representantes de diez municipios del país participaron este martes del Encuentro Federal de Concejales organizado por la Coalición de Ciudades por la IA en Argentina (CIIAR), de la que el Gobierno de San Miguel de Tucumán es miembro fundador.
Con la participación de más de un centenar de vecinos, arrancaron las Olimpíadas por la Semana del Jubilado
Representantes de más de 40 centros de jubilados participan en distintas propuestas recreativas organizadas por el municipio en la Casa del Adulto Mayor. Las actividades continuarán este viernes con el “Abuelazo Tucumano” en el Palacio de los Deportes.
Más jóvenes consiguen su primer trabajo gracias a los programas municipales de intermediación y capacitación laboral
Beneficiarios de los Programas de Inserción Laboral y de Entrenamiento para el Trabajo que promueve la Dirección de Empleo del Municipio en articulación con la Nación, accedieron a su primera experiencia laboral en una farmacia ubicada en Av. Belgrano 3224.
Municipio y Provincia refuerzan el trabajo conjunto en infraestructura, prevención y cultura
La intendente Rossana Chahla recibió al ministro del Interior, Darío Monteros, para abordar proyectos claves, como el Plan Pre Lluvia, obras hídricas, la recuperación de la Costanera del Río Salí, y la organización de eventos culturales como la Gran Fiesta de la Ciudad. Además, evaluaron proyectos futuros de infraestructura.
Con entrada gratuita, Luck Ra y La Konga animarán la Gran Fiesta de la Ciudad
El domingo 28 de septiembre se realizará un gran show musical gratuito en el Hipódromo del Tucumán para celebrar el cumpleaños 340 de San Miguel de Tucumán. Cómo conseguir las entradas.