
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los Parques Avellaneda, El Provincial, Quinto Centenario y en el barrio Manantial Sur. Además, la Feria Gourmet acompañará el Festival del Asado en el Parque Guillermina.
Funcionarios municipales se reunieron con integrantes de la asociación Meta Bici. Anticipan que en próximas etapas, el Plan Integral de Movilidad Urbana contemplará la generación de sendas exclusivas para bicicletas. [VIDEO]
Noticias08/05/2024Para avanzar en las acciones destinadas a reordenar el tránsito en la ciudad en el marco del Plan Integral de Movilidad Urbana (PIMU), la Municipalidad de San Miguel de Tucumán evaluará la implementación de sendas exclusivas para la circulación de bicicletas, con la colaboración de organizaciones que nuclean a ciclistas tucumanos.
La secretaria General del municipio, Camila Giuliano; y el secretario de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva, entre otros funcionarios, recibieron a integrantes de la asociación Meta Bici, quienes presentaron ante las autoridades municipales sugerencias y un relevamiento de datos referidos al tránsito de bicicletas en San Miguel de Tucumán.
Camila Giuliano, valoró el aporte de la asociación y recordó que cada proyecto impulsado por la Municipalidad, como el PIMU, se basa en información cuantitativos y cualitativos que permiten una aplicación eficiente y sustentada en datos.
“Estamos escuchando las propuestas, porque lo que hacemos es generar evidencia para tomar decisiones, y eso fue el Plan Integral de Movilidad Urbana, el PIMU, que se estudió, se entendió cual era la situación, se estudiaron buenas prácticas de referencia de otras ciudades del mundo. Entonces se implementó la primera fase del PIMU que es la delimitación de los carriles únicos exclusivos para colectivos”, señaló Giuliano.
“Lo que prevemos para una segunda fase, que va a ser pronta, es tener en cuenta justamente a los ciclistas y la implementación de bicisendas para que puedan circular de manera segura por la ciudad”, anunció la funcionaria municipal.
En ese sentido “la reunión con Meta Bici es muy importante porque ellos vienen estudiando el tema, son los protagonistas, los actores claves, los principales beneficiarios futuros, de esta segunda fase del PIMU”, resaltó Giuliano.
“Hoy nos dejaron un estudio que han hecho ellos y vamos a ver si las tendencias cambiaron o no, y a partir de esta decisión poder implementar en el corto o mediano plazo la segunda fase del PIMU, pensada exclusivamente para las bicicletas en la ciudad y que puedan además de ser una cuestión recreativa que sea una cuestión de movilidad”, explicó la secretaria General, quien recalcó que “con la bicicleta estamos descongestionando un tránsito que realmente necesita ser cuidado y puesto en valor”.
Por su parte, Benjamín Nieva, calificó como “fructífera” la reunión. “Pudimos escuchar a los miembros de la asociación Meta Bici, que tiene conocimiento de lo que está pasando en las calles y avenidas de San Miguel de Tucumán, con su experiencia y sus estudios previos realizados. Ellos presentaron un informe y vamos a trabajar en conjunto”, expresó.
“En San Miguel de Tucumán tenemos un tránsito caótico, que por instrucciones de la intendenta Rossana Chahla estamos buscando corregir, con la creación de carriles exclusivos para la circulación de los ómnibus y otras medidas que forman parte del PIMU y que van rindiendo sus frutos”, manifestó el funcionario.
“Vamos a estudiar el proyecto que nos están presentando y se van a acelerar las etapas del PIMU que también contemplan la creación de bicisendas o ciclovías para que puedan transitar los ciclistas con mayor seguridad y sin ningún tipo de obstáculos por la vía pública”, precisó Nieva.
El titular de Movilidad Urbana agregó que “el PIMU no solo contempla beneficios para el transporte público de pasajeros en detrimento de la utilización de vehículos particulares en el área céntrica, sino también una exaltación de la bicicleta como medio de transporte al que queremos darle prioridad”. Y opinó que ese medio de movilidad “no solamente es amigable y sustentable con el medioambiente, sino que ayudará a descongestionar el tránsito”.
Maylis Mercat, miembro de la asociación Meta Bici, dio detalles del informe que presentaron ante el Municipio. “Hoy presentamos una oferta de estudio para intentar tener datos concretos de la cantidad de ciclistas que transitan en la Ciudad, para actualizar un estudio que hicimos en 2015 y poder tomar decisiones en términos de infraestructura y elegir en que calles tener circulación”, expresó.
“Queremos ayudar a la Municipalidad a generar esa base de datos que hoy en día no existe y poder trabajar juntos en esa ciudad que queremos, con más ciclistas, fomentando su uso y dándoles lugar”, concluyó.
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los Parques Avellaneda, El Provincial, Quinto Centenario y en el barrio Manantial Sur. Además, la Feria Gourmet acompañará el Festival del Asado en el Parque Guillermina.
Integrantes de la comisión de Gobierno Abierto e Innovación Tecnológica del Consejo Económico y Social (CES) se reunieron con funcionarios en el Palacio Municipal, quienes expusieron los proyectos en marcha con aplicación de IA y de herramientas informáticas.
Por segundo año consecutivo, la Municipalidad premiará las mejores fotografías que capturen la belleza, aspectos urbanos y la gente de la ciudad, así como la riqueza de su flora y arbolado. Las imágenes se recibirán hasta el 19 de septiembre. Cómo participar.
En la agenda se destacan el Concurso del Sánguche de Milanesa y el Festival del Asado, eventos gastronómicos que convocarán a los tucumanos en dos parques de la ciudad. También habrá funciones de Teatro en los Barrios, ferias, paseos turísticos guiados y jornadas artísticas y culturales, entre otras actividades.
Entre el sábado 6 y domingo 7 de septiembre, 15 equipos competirán para llevarse el título de campeón del asado. Con entrada libre y gratuita, más de 40 puestos de comida de la Feria Gourmet y shows en vivo, el evento será una verdadera fiesta familiar. Organizan la Municipalidad capitalina y Chancho Hermanos.
Más de 30 internos que participaron de talleres gratuitos sobre prácticas sostenibles organizados por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable en los últimos seis meses recibieron sus certificados este miércoles. Una propuesta innovadora e inclusiva.
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que este martes se realizará el depósito correspondiente.
En el vecindario de la zona noroeste de la ciudad se realizan trabajos para mejorar las calles, limpieza de basurales, reparación del alumbrado, poda y desagote de pozos sépticos, entre otras tareas.
Con esa premisa, los jueces de faltas de San Miguel de Tucumán participaron este miércoles de una jornada de especialización para interiorizarse sobre el funcionamiento del Sistema de Administración de Expedientes (SAE) desarrollado por la Corte Suprema de Justicia.
Más de 30 internos que participaron de talleres gratuitos sobre prácticas sostenibles organizados por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable en los últimos seis meses recibieron sus certificados este miércoles. Una propuesta innovadora e inclusiva.
Entre el sábado 6 y domingo 7 de septiembre, 15 equipos competirán para llevarse el título de campeón del asado. Con entrada libre y gratuita, más de 40 puestos de comida de la Feria Gourmet y shows en vivo, el evento será una verdadera fiesta familiar. Organizan la Municipalidad capitalina y Chancho Hermanos.
En la agenda se destacan el Concurso del Sánguche de Milanesa y el Festival del Asado, eventos gastronómicos que convocarán a los tucumanos en dos parques de la ciudad. También habrá funciones de Teatro en los Barrios, ferias, paseos turísticos guiados y jornadas artísticas y culturales, entre otras actividades.