
Estas son las principales ofertas del Mercado en Tu Barrio para esta semana, hasta el 23 de mayo
Los vecinos podrán conseguir productos de la canasta familiar a precios accesibles en distintos puntos de la capital.
Funcionarios municipales se reunieron con integrantes de la asociación Meta Bici. Anticipan que en próximas etapas, el Plan Integral de Movilidad Urbana contemplará la generación de sendas exclusivas para bicicletas. [VIDEO]
Noticias08/05/2024Para avanzar en las acciones destinadas a reordenar el tránsito en la ciudad en el marco del Plan Integral de Movilidad Urbana (PIMU), la Municipalidad de San Miguel de Tucumán evaluará la implementación de sendas exclusivas para la circulación de bicicletas, con la colaboración de organizaciones que nuclean a ciclistas tucumanos.
La secretaria General del municipio, Camila Giuliano; y el secretario de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva, entre otros funcionarios, recibieron a integrantes de la asociación Meta Bici, quienes presentaron ante las autoridades municipales sugerencias y un relevamiento de datos referidos al tránsito de bicicletas en San Miguel de Tucumán.
Camila Giuliano, valoró el aporte de la asociación y recordó que cada proyecto impulsado por la Municipalidad, como el PIMU, se basa en información cuantitativos y cualitativos que permiten una aplicación eficiente y sustentada en datos.
“Estamos escuchando las propuestas, porque lo que hacemos es generar evidencia para tomar decisiones, y eso fue el Plan Integral de Movilidad Urbana, el PIMU, que se estudió, se entendió cual era la situación, se estudiaron buenas prácticas de referencia de otras ciudades del mundo. Entonces se implementó la primera fase del PIMU que es la delimitación de los carriles únicos exclusivos para colectivos”, señaló Giuliano.
“Lo que prevemos para una segunda fase, que va a ser pronta, es tener en cuenta justamente a los ciclistas y la implementación de bicisendas para que puedan circular de manera segura por la ciudad”, anunció la funcionaria municipal.
En ese sentido “la reunión con Meta Bici es muy importante porque ellos vienen estudiando el tema, son los protagonistas, los actores claves, los principales beneficiarios futuros, de esta segunda fase del PIMU”, resaltó Giuliano.
“Hoy nos dejaron un estudio que han hecho ellos y vamos a ver si las tendencias cambiaron o no, y a partir de esta decisión poder implementar en el corto o mediano plazo la segunda fase del PIMU, pensada exclusivamente para las bicicletas en la ciudad y que puedan además de ser una cuestión recreativa que sea una cuestión de movilidad”, explicó la secretaria General, quien recalcó que “con la bicicleta estamos descongestionando un tránsito que realmente necesita ser cuidado y puesto en valor”.
Por su parte, Benjamín Nieva, calificó como “fructífera” la reunión. “Pudimos escuchar a los miembros de la asociación Meta Bici, que tiene conocimiento de lo que está pasando en las calles y avenidas de San Miguel de Tucumán, con su experiencia y sus estudios previos realizados. Ellos presentaron un informe y vamos a trabajar en conjunto”, expresó.
“En San Miguel de Tucumán tenemos un tránsito caótico, que por instrucciones de la intendenta Rossana Chahla estamos buscando corregir, con la creación de carriles exclusivos para la circulación de los ómnibus y otras medidas que forman parte del PIMU y que van rindiendo sus frutos”, manifestó el funcionario.
“Vamos a estudiar el proyecto que nos están presentando y se van a acelerar las etapas del PIMU que también contemplan la creación de bicisendas o ciclovías para que puedan transitar los ciclistas con mayor seguridad y sin ningún tipo de obstáculos por la vía pública”, precisó Nieva.
El titular de Movilidad Urbana agregó que “el PIMU no solo contempla beneficios para el transporte público de pasajeros en detrimento de la utilización de vehículos particulares en el área céntrica, sino también una exaltación de la bicicleta como medio de transporte al que queremos darle prioridad”. Y opinó que ese medio de movilidad “no solamente es amigable y sustentable con el medioambiente, sino que ayudará a descongestionar el tránsito”.
Maylis Mercat, miembro de la asociación Meta Bici, dio detalles del informe que presentaron ante el Municipio. “Hoy presentamos una oferta de estudio para intentar tener datos concretos de la cantidad de ciclistas que transitan en la Ciudad, para actualizar un estudio que hicimos en 2015 y poder tomar decisiones en términos de infraestructura y elegir en que calles tener circulación”, expresó.
“Queremos ayudar a la Municipalidad a generar esa base de datos que hoy en día no existe y poder trabajar juntos en esa ciudad que queremos, con más ciclistas, fomentando su uso y dándoles lugar”, concluyó.
Los vecinos podrán conseguir productos de la canasta familiar a precios accesibles en distintos puntos de la capital.
Los vecinos pueden lintercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
El antiguo avión comercial fue trasladado desde Ezeiza a nuestra provincia, donde está siendo remodelado para funcionar como bar y salón de eventos en San Miguel de Tucumán. “Hay muy pocos emprendimientos con estas características, lo que lo convierte en una propuesta innovadora”, dijo la intendente Chahla, quien se reunió con el empresario a cargo del proyecto.
En una actividad articulada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad y el Ente Cultural del Gobierno de Tucumán, se proyectó una miniserie tucumana que relata mitos y leyendas de nuestra región. Fue una velada mágica, que también incluyó cuentos de terror, entre tumbas y mausoleos.
Durante la actividad, realizada este viernes en la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle, se abordaron temas relacionados con el diagnóstico y el tratamiento de esa enfermedad que afecta al 10% de las mujeres.
La Dirección de Población Animal del Municipio se instalará con su quirófano móvil en el CAC N° 10 de Villa Amalia. Se realizarán gratis cirugías de castración y se brindarán servicios de vacunación y desparasitación. Cómo solicitar turno.
La convocatoria está destinada a empleados de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, sus hijos y egresados de escuelas municipales. El trámite se realizará vía online, del 19 al 23 de mayo, a través de la página web de la Dirección de Educación.
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en parques de San Miguel de Tucumán y en el Barrio Manantial Sur. El sábado se instalarán food trucks en el Palacio de los Deportes.
En la capital tucumana, se realizarán una velada con relatos de terror en el Cementerio del Oeste, una jornada especial por el Día Internacional de los Museos y un Encuentro Nacional de Filatelia. También habrá espectáculos, paseos guiados y ferias, entre otras actividades.
El paseo de avenida Mate de Luna al 1800 se incorporó a los puntos fijos donde los vecinos pueden ejercitarse de manera gratuita, en el marco del programa Ciudad Activa de la Municipalidad capitalina.
En una actividad articulada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad y el Ente Cultural del Gobierno de Tucumán, se proyectó una miniserie tucumana que relata mitos y leyendas de nuestra región. Fue una velada mágica, que también incluyó cuentos de terror, entre tumbas y mausoleos.
El antiguo avión comercial fue trasladado desde Ezeiza a nuestra provincia, donde está siendo remodelado para funcionar como bar y salón de eventos en San Miguel de Tucumán. “Hay muy pocos emprendimientos con estas características, lo que lo convierte en una propuesta innovadora”, dijo la intendente Chahla, quien se reunió con el empresario a cargo del proyecto.