Dónde habrá Eco Canje y jornadas recreativas de educación ambiental del 22 al 26 de julio
En nueve lugares se intercambiarán residuos reciclables por semillas y tierra abonada. Vuelven las clases y el programa “Educá” recorrerá instituciones educativas. “Eco Talleres” en la Plaza Libertad.
Esta semana, se realizarán jornadas de Eco Canje en distintas plazas, escuelas, espacios públicos y dependencias municipales de San Miguel de Tucumán, donde se intercambiarán residuos reciclables por semillas para crear huertas y tierra abonada.
Además, regresa a los establecimientos escolares de la ciudad el programa de educación ambiental “Educá”, destinado a concientizar a niños y jóvenes de una manera lúdica sobre la importancia de cuidar el ambiente.
En tanto, en la Plaza Libertad, se reeditarán los “Eco Talleres”, también a cambio de desechos reciclables.
El cronograma de las actividades organizadas por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán es el siguiente:
Lunes 22
15 a 17 h – Jardín de Infantes Espiguitas, Eugenio Méndez 375: Eco Canje, Educá y juegos con materiales reciclados.
16 a 18 h – Centro Integrador Comunitario (CIC) Los Chañaritos, avenida Alem 3600: Eco Canje.
Martes 23
8.30 a 12 h – Instituto IPEF Norte Argentino, San Lorenzo 871: Eco Canje, Educá y juegos con materiales reciclados.
16 a 18 h – Villa 9 de Julio, Muñecas 1600: Eco Canje.
Miércoles 24
8.30 a 12 h – Escuela Blas V. Conrero, Emilio Castelar 1903: Eco Canje, Educá y juegos con materiales reciclados.
15 a 19 h – Plaza Libertad, Alberdi y Las Piedras: Eco Canje y Eco Talleres de reciclado (15 h), gimnasia (17.30 h) y folclore (18 h).
Jueves 25
8.30 a 12 h – Escuela Guillermo Griet, Magallanes 950: Eco Canje, Educá y juegos con materiales reciclados.
16 a 18 h – Barrio Don Bosco, Plaza Bernardo de Irigoyen, Corrientes y Alberti: Eco Canje.
Viernes 26
14 a 18 h – Dirección de Adultos Mayores, avenida Sarmiento 1241: Eco Canje.
Los residuos pueden ser de papel, cartón, plástico, vidrio o metal (limpios y secos) y se deben llevar, como mínimo, 10 unidades para acceder al canje o a los talleres recreativos.
Estos materiales son entregados a los recuperadores urbanos que trabajan en el nodo de reciclaje municipal de calle José Hernández 1547, en Villa 9 de Julio.
Te puede interesar
Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes al 4 al domingo 6 de abril
El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.
El Municipio avanza con la pavimentación de calles de tierra por donde circulan líneas urbanas de colectivos
Los trabajos forman parte del compromiso asumido por la intendente Rossana Chahla para los próximos 180 días de gestión, con la premisa de colocar pavimento de hormigón en 100 arterias en distintos barrios de la capital por donde circulan las unidades del transporte público de pasajeros.
“Un Vete en tu Barrio”: dónde se brindará el servicio gratuito de castración de animales de compañía, del 7 al 11 de abril
El quirófano veterinario móvil del municipio se instalará en Venezuela 3.200. Habrá cirugías de castración, vacunación y desparasitación de mascotas. Los turnos se anotarán este viernes 4 de abril.
Lo que hay que saber sobre la implementación de la tarjeta SUBE en la capital
Los usuarios que viajan en líneas urbanas podrán seguir usando como medio de pago la Ciudadana hasta el 30 de abril. En tanto, desde el 1° de mayo, solamente se podrá abonar el servicio con la SUBE. Continúa la entrega gratuita de los plásticos a trabajadores de la capital.
El perrito Dumbo acompañará a empleados y vecinos que reciben asistencia en el Refugio Municipal
La acción se encuadra en la campaña de adopción responsable de animales de compañía que lleva adelante la Municipalidad de San Miguel de Tucumán a través de su dirección de Población Animal. Cómo sumarse a esta iniciativa.
Con una jornada de reflexión, el Municipio recordó a los jóvenes que lucharon en Malvinas
La Dirección de Niñez y Juventud organizó actividades destinadas a que los adolescentes conozcan quiénes fueron los combatientes de la Guerra de Malvinas.