Estos son los cortes de tránsito previstos para una nueva edición de la Maratón Independencia
A partir de este viernes a las 22 h el tránsito ya estará interrumpido para el armado del escenario en calles Asunción y San Martín.
La 18 Maratón Independencia ya inició la cuenta regresiva, este 21 de julio y de la mano de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán y de la Dirección de Deportes se correrán tres categorías de este evento deportivo que reúne a cientos de familias y que ya es una tradición en la ciudad.
Por este motivo los conductores que circulen por los distintos puntos de San Miguel de Tucumán deberán tener en cuenta los siguientes cortes:
Sábado 20 de julio a partir de las 7 h:
- San Martín entre Paso de los Andes y 12 de octubre
Domingo 21 de julio a partir de las 7 h y hasta finalizar la competencia:
- San Martín: Asunción; Lucas Córdoba; 12 de Octubre; pasaje María Auxiliadora; avenida Mitre (desvío por San Martín); Alberdi; Thames; pasaje Roma; Juan José Passo; pasaje Grecia; avenida Ejercito del Norte; Castelli; Necochea; Viamonte; Castro Barros; Pedro Gallo; avenida América.
- Crisóstomo Álvarez: Pasaje Cervantes; Prospero Mena; Pasaje Centenario; Miguel Lillo; pasaje Polonia; avenida Alem (desvío); 9 de Julio; Entre Ríos; Pellegrini; avenida Amador Lucero; avenida Colon; Baltazar Aguirre; General Miguel de Güemes; Pueyrredón; Constitución; pasaje Republica; Coronel Suarez; Ernesto Padilla; Padre Roque Correa; Pedro Medrano; Lisandro Borda; Alfredo Guzmán.
- Avenida Alem: Lavalle; Rondeau.
- Bernabé Araoz: San Lorenzo; Piedras; Lamadrid; Bolívar; avenida Roca.
- Bolívar: Rioja; Ayacucho; Buenos Aires.
- Lamadrid: Alberdi; Jujuy; Chacabuco; 9 de Julio; Las Heras; Alfredo Guzmán.
- Las Heras: Las Piedras; San Lorenzo.
- General Paz y Congreso.
- Mendoza: Balcarce, Virgen de la Merced; avenida Avellaneda.
- Charcas: Avenida Sáenz Peña; pasaje Sargento Cabral.
- Avenida Brígido Terán: Charcas; José Ingenieros.
- Avenida Soldati: ingreso al parque 9 de Julio; avenida Gobernador del Campo; Honduras; Amadeo Yaques; Francia.
- Rosedal (avenida Carlos Thays); Continuación de Honduras: Avenida Sargento Moya y MIA; avenida Capitán Cáceres (trencito)
- Avenida Benjamín Araoz: Papa Francisco; Irineo Leguizamo; avenida Coronel Suarez.
- Avenida Coronel Suarez: Honduras; avenida Gobernador del Campo.
- Calle interna de Lawn Tennis: calle Las Tipas; Inmigrantes; avenida Las Palmeras.
- Mendoza: 25 de Mayo; José Colombres; Suipacha.
- Córdoba: Maipú; Salta
- Avenida Mate de Luna: Fray Rodríguez; Esquiu; Godoy Cruz; Félix de Olazábal; Patricias Argentinas; Belisario Roldan; Dean Funes; Lucio V Mansilla; Esteban Echeverria; pasaje Andrade; Boyaca; Martin Rodríguez.
- Camino del Perú: San Martín y San Juan.
Horarios y lugares de largada
El 21 de julio, a las 9 h se dará largada a la maratón de 42 km, en el Monumento del Bicentenario, en el parque Avellaneda, esquina avenida Mate de Luna y calle Asunción. A las 11 h partirá la maratón de 10 km, en Yerba Buena, avenida Perón esquina pasaje Juan Pablo ll. Y a las 15 h se habilitará la carrera de 3 km, en el Monumento del Bicentenario, frente al Parque Avellaneda, en la esquina de Mate de Luna y Asunción.
Todas las distancias tendrán su punto de llegada en el Monumento del Bicentenario, donde también se hará entrega de premios.
Te puede interesar
“Estamos a la par de la gente en momentos complejos”, afirmó la intendente Chahla en una nueva entrega de Ecolentes a más de 200 vecinos
Alumnos, docentes, recuperadores urbanos y miembros de fundaciones recibieron Ecolentes gratuitos recetados por oftalmólogos y fabricados con plástico reciclado. Durante el acto de entrega la intendente estuvo acompañada por el vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Miguel Acevedo, legisladores y funcionarios.
San Miguel de Tucumán fue reconocida por su compromiso con el turismo sustentable
La Dirección de Turismo y museos municipales recibieron sus certificaciones por cumplir con las Directrices de Gestión Ambiental, un programa nacional que promueve el desarrollo de destinos turísticos que fomentan el cuidado del planeta.
Plan Transformá: buscan convertir un extenso basural crónico del Barrio Bajo La Pólvora en un espacio de concientización ambiental
A través del Plan de Transformación Simbólica de Basurales, la Municipalidad inició acciones profundas de limpieza y concientización para eliminar de manera definitiva un vertedero de residuos en calle San Salvador y Juan B. Justo, a la par del Cementerio del Norte.
El programa Ciudad Activa se suma al Mes Rosa para concientizar sobre el cáncer de mama
Durante toda la semana, vecinas y vecinos participan en parques y plazas de actividades gratuitas al aire libre, se integrarán a una campaña que busca sensibilizar sobre una de las principales causas de muerte femenina.
Con una gran jornada inclusiva y artística, el Municipio celebra el Día Mundial de la Toma de Conciencia de la Tartamudez
Bajo el lema “Si tartamudeas no estás solo”, el miércoles 22 de octubre en la Plaza Independencia se realizará el evento organizado por el Centro Integral Municipal de Tartamudez. Habrá música, baile, teatro y stands de distintas reparticiones municipales, entre otras actividades.
Mes Rosa: la intendenta Chahla encabezó una jornada preventiva y presentó el Tráiler de Cuidado Integral de la Mujer
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán organizó una jornada integral de salud en Plaza Independencia, donde la jefa municipal presentó un moderno Tráiler que recorrerá los barrios para acercar controles, asesoramiento y atención médica gratuita a las mujeres.