Noticias Por: Redacción M128/01/2024

En el barrio Juan XXIII, donde antes había un basural, ahora un mural de tapitas inspira a mantener limpio el lugar

El Plan de Transformación Simbólica de Basurales ya es una realidad. Municipio y la Provincia trabajan en conjunto para mejorar la calidad de vida de los vecinos en los barrios de la periferia de la ciudad.

Los vecinos del barrio tienen participación activa en estas acciones del municipio.
Los vecinos del barrio tienen participación activa en estas acciones del municipio.
Los vecinos del barrio tienen participación activa en estas acciones del municipio.
Los vecinos del barrio tienen participación activa en estas acciones del municipio.
Los vecinos del barrio tienen participación activa en estas acciones del municipio.
Los vecinos del barrio tienen participación activa en estas acciones del municipio.

Este viernes la intendenta de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, doctora Rossana Chahla junto al gobernador de la provincia contador Osvaldo Jaldo visitaron el barrio Juan XXIII, donde se realizan acciones que se enmarcan en el Plan de Transformación Simbólica de Basurales que tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de los vecinos de la zona periférica. En las calles Juan José Paso entre Chile y Bolivia, lugar donde históricamente se formaba un basural de enormes magnitudes, ahora se exhibe un mural hecho con tapitas de plástico para inspirar a los residentes del área a cuidar el medio ambiente.

El programa de erradicación y transformación de basurales se lleva adelante por iniciativa y pedido de la intendenta de San Miguel de Tucumán doctora Rossana Chahla e intervienen seis secretarías del municipio: Secretaría General, Secretaría de Cultura, Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Secretaría de Obras Públicas, de Servicios Públicos y de Atención al Ciudadano.

Participaron de la actividad los funcionarios provinciales, Luis Medina Ruíz, (Ministro de Salud), Susana Montaldo (ministra de Educación)  y Darío Monteros (ministro del Interior) mientras que en representación del Municipio, estuvieron presentes Soledad Valenzuela (Secretaria de Cultura), Sofía Prado Budeguer (Secretaria de Atención Ciudadana), Camila Giuliano (Secretaria General) y Gabriel Lemme, (Director de Comunicación No Tradicional).   

El mandatario provincial celebró la iniciativa y señaló: “Tengo presentes las palabras del 29 de octubre del año pasado cuando asumimos con Rossana, la intendenta de San Miguel de Tucumán, donde nos hemos comprometido con todos los tucumanos, tanto los que viven en la capital como los que viven en el interior, a hacer un trabajo conjunto. Hoy vemos con agrado el trabajo que la intendenta está haciendo en compañía de los ministros del Poder Ejecutivo. Estamos trabajando en temas importantes como lo es el cuidado del medio ambiente, la señora intendenta está cumpliendo con su compromiso de erradicar los basurales a cielo abierto en San Miguel de Tucumán y hoy veo que lo está haciendo”. 

Jaldo también ponderó la gestión de la intendenta capitalina y reconoció que “vemos con agrado que, con mucho esfuerzo económico, en momentos difíciles, nuestra Intendenta también está pavimentando las calles conjuntamente con el gobierno provincial para mejorar la calidad de vida de los vecinos de San Miguel de Tucumán”.

Por su parte la doctora Rossana Chahla agradeció el apoyo del gobernador y de sus ministros y destacó que las obras que se están llevando a cabo en el barrio son “un trabajo conjunto que nos propusimos desde el primer día para transformar la realidad de las personas en San Miguel de Tucumán, ahora estamos en el Barrio Juan XXIII, que tiene 1400 familias”. 

La Intendenta destacó el papel que juegan los vecinos en estas acciones. “Este Programa Transformar tiene que ver con hablar con los vecinos, formar un centro vecinal interdisciplinario, tiene que ver con todos los funcionarios provinciales y municipales. Este barrio se ha convertido en uno de ellos primeros lugares que vamos a transformar a través de este programa y lo vamos a lograr con muchas de las personas del barrio, de los ministerios de la provincia y del municipio, trabajando en forma conjunta”, enfatizó. 

Yéssica, vecina del barrio, opinó: “Me parece muy buena esta gestión, la doctora Rossana Chahla está logrando transformar cada espacio. Hoy se enfocó en darle valor a cada sector de la Ciudad. Acá los vecinos van a ver que se los tiene en cuenta y van a poner su granito de arena para mejorar nuestra ciudad”.
 
 

Te puede interesar

“Buscamos darles herramientas a muchos jóvenes que no se animan a lanzarse a sus sueños”

Con esa frase, la intendente Rossana Chahla resumió el objetivo que persigue el Nodo Joven, cuya primera edición finalizó este miércoles en el Teatro Rosita Ávila, con la participación de más de 200 chicos y chicas, en su mayoría estudiantes. Un espacio de diálogo y discusión que busca potenciar capacidades de liderazgo y compromiso social entre los jóvenes.

Avanzan las obras de pavimentación y desarrollo urbano en barrios de la zona suroeste de la capital

Este miércoles comenzó la pavimentación asfáltica del pasaje Lugones en el Barrio Los Plátanos. En la zona el Municipio pavimentará más de un kilómetro de calles para mejorar la transitabilidad, la conectividad y la calidad de vida de los vecinos.

Agentes del COMM acceden a controles médicos y nutricionales del programa “Cuidar a los que nos cuidan”

Un equipo interdisciplinario de profesionales de la Dirección de Salud realizó chequeos y brindó consejos sobre alimentación saludable a un grupo de 47 empleados que se encargan de visualizar las cámaras de seguridad instaladas en distintos puntos de la ciudad.

Los inspectores de Transporte Público de San Miguel de Tucumán están identificados desde ahora con nuevos uniformes

Recibieron la nueva indumentaria 56 agentes de la Dirección General de Transporte Público que realizan tareas de control del servicio de ómnibus y del Sutrappa.

Lanzan el Nodo Joven, la nueva comunidad de jóvenes con liderazgo y compromiso social de la ciudad

Se trata de una iniciativa de la Municipalidad capitalina y del Consejo Social y Económico de San Miguel de Tucumán destinada a potenciar las capacidades de los jóvenes, visibilizar sus ideas y convertirlos en protagonistas de acciones transformadoras.

Alumnos beneficiarios del BEM deben actualizar su tarjeta SUBE física para seguir viajando gratis

Esa actualización se puede realizar de manera sencillas, en las unidades del transporte público, en terminales automáticas SUBE, desde la aplicación para celulares o en la Unidad de Gestión de calle San Lorenzo 1270.