Noticias Por: Redacción M128/01/2024

Niños y niñas del CIM TEA visitaron por primera vez la Reserva Experimental Horco Molle

Con el objetivo de fortalecer la comunicación y las habilidades sociales de los pacientes que asisten al Centro Interdisciplinario Municipal, los profesionales prepararon una jornada especial. 22 talleres abiertos al público se están dictando este verano.

Este tipo de actividades organizadas por el CIM TEA sirven para fortalecer la autonomía de los niños y niñas.

Este viernes los niños y niñas del Centro Interdisciplinario Municipal para el Trastorno del espectro Autista (CIM TEA) junto a sus padres, compartieron por primera vez una salida a la Reserva de Horco Molle. Lo hicieron en el marco de uno de los talleres que brinda la institución y que sirven para que los pacientes y sus familias puedan fortalecer la comunicación y sus habilidades sociales. 

En esta oportunidad fueron 35 personas las que participaron de esta excursión, entre los padres, las madres y los niños. Del CIM TEA fueron cuatro profesionales que son los orientadores de los padres para guiarlos en el acompañamiento a sus hijos, brindarles algunos consejos para resolver alguna situación que pueda surgir en la vía pública.  

Laura Trejo, directora del CIM TEA, destacó la importancia de esta actividad: “Es muy importante fortalecer las habilidades sociales en donde puedan salir, donde puedan comunicarse, donde puedan sociabilizar con los con los padres de ellos, con las mismas edades, con diferentes edades. Ellos pueden compartir con pacientes que tienen TEA”. 

Fanny Miranda, mamá que formó parte de la salida, señaló: “Tengo dos niños con la misma condición así que siempre trato de sacarlos porque a ellos le gusta mucho todo esto, el verde, todo esto les encanta. Mi hija, María José está trabajando mucho en lo que son las habilidades sociales porque eso le cuesta muchísimo a ella, no quería salir a ningún lado, casi no hablaba con nadie. Es mucho el trabajo que están haciendo con ella y todo esto de la socialización la ayuda mucho. Fue una jornada muy linda”. 

María José Barrionuevo, paciente, se mostró muy emocionada con esta iniciativa que promueve el municipio: “Me gustó ver a los animales y aprender sobre la fotografía. Me interesaba ver todos los animales, y algunas cosas interesantes como diferenciar un gato doméstico de un gato salvaje, por ejemplo. Vendría otra vez”. 

Durante febrero, el CIM TEA permanecerá abierto para atención del público y de sus pacientes. Se dictan 22 talleres destinados a padres, abuelos, hermanos y para los niños con TEA y sin TEA. Las actividades son abiertas al público en general. Hasta la fecha el centro brinda atención a más de 160 personas.
 
 

Te puede interesar

Agentes de Tránsito se especializan para brindar un mejor servicio a los vecinos

Los trabajadores de esa área municipal participan de un ciclo de capacitaciones sobre diferentes temáticas para optimizar su formación en beneficio de la comunidad. Este viernes reforzaron sus conocimientos en maniobras de RCP, primeros auxilios y uso de desfibriladores.

El Centro de Cardiometabolismo Municipal brinda las claves para una alimentación saludable

En el marco del Día Mundial de la Actividad Física y de la Salud, el Municipio brindó un taller de nutrición en el Barrio Victoria. Personas con obesidad, diabetes y otras enfermedades pueden solicitar servicios asistenciales y educativos en el Centro de Cardiometabolismo ubicado en Larrea 1523.

La transitada esquina de San Lorenzo y Amador Lucero ahora tiene semáforo

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán instaló y habilitó el nuevo complejo en un cruce peligroso, donde frecuentemente se producían siniestros viales. Ya son 401 las esquinas de la capital que cuentan con estos aparatos.

Familias del Barrio 360 Viviendas compartieron una tarde de cine, juegos y salud

Las Direcciones de Niñez y Juventud y de Salud del Municipio llevaron servicios y actividades recreativas gratuitas a la plaza principal del vecindario de la zona sur de la ciudad.

Continúa la entrega gratuita de tarjeta SUBE para trabajadores de la ciudad: cronograma para docentes y no docentes

El operativo se desarrollará en la sede de Respuesta Rápida, en San Lorenzo 1270, entre el 14 de abril y el 22 de abril, de 8 a 18 h. El 17 y 18 de abril la atención se verá afectada por ser días no laborables.

Todo lo que podés hacer desde la nueva app Ciudad SMT

La aplicación gratuita que acerca los servicios del Municipio a los vecinos, permite realizar una variedad de gestiones como sacar turnos, hacer reclamos e inscribirse en actividades desde el celular, de manera directa y sin desplazarse. Está disponible para dispositivos iOS y Android. Cómo descargarla.