Niños y niñas del CIM TEA visitaron por primera vez la Reserva Experimental Horco Molle
Con el objetivo de fortalecer la comunicación y las habilidades sociales de los pacientes que asisten al Centro Interdisciplinario Municipal, los profesionales prepararon una jornada especial. 22 talleres abiertos al público se están dictando este verano.
Este viernes los niños y niñas del Centro Interdisciplinario Municipal para el Trastorno del espectro Autista (CIM TEA) junto a sus padres, compartieron por primera vez una salida a la Reserva de Horco Molle. Lo hicieron en el marco de uno de los talleres que brinda la institución y que sirven para que los pacientes y sus familias puedan fortalecer la comunicación y sus habilidades sociales.
En esta oportunidad fueron 35 personas las que participaron de esta excursión, entre los padres, las madres y los niños. Del CIM TEA fueron cuatro profesionales que son los orientadores de los padres para guiarlos en el acompañamiento a sus hijos, brindarles algunos consejos para resolver alguna situación que pueda surgir en la vía pública.
Laura Trejo, directora del CIM TEA, destacó la importancia de esta actividad: “Es muy importante fortalecer las habilidades sociales en donde puedan salir, donde puedan comunicarse, donde puedan sociabilizar con los con los padres de ellos, con las mismas edades, con diferentes edades. Ellos pueden compartir con pacientes que tienen TEA”.
Fanny Miranda, mamá que formó parte de la salida, señaló: “Tengo dos niños con la misma condición así que siempre trato de sacarlos porque a ellos le gusta mucho todo esto, el verde, todo esto les encanta. Mi hija, María José está trabajando mucho en lo que son las habilidades sociales porque eso le cuesta muchísimo a ella, no quería salir a ningún lado, casi no hablaba con nadie. Es mucho el trabajo que están haciendo con ella y todo esto de la socialización la ayuda mucho. Fue una jornada muy linda”.
María José Barrionuevo, paciente, se mostró muy emocionada con esta iniciativa que promueve el municipio: “Me gustó ver a los animales y aprender sobre la fotografía. Me interesaba ver todos los animales, y algunas cosas interesantes como diferenciar un gato doméstico de un gato salvaje, por ejemplo. Vendría otra vez”.
Durante febrero, el CIM TEA permanecerá abierto para atención del público y de sus pacientes. Se dictan 22 talleres destinados a padres, abuelos, hermanos y para los niños con TEA y sin TEA. Las actividades son abiertas al público en general. Hasta la fecha el centro brinda atención a más de 160 personas.
Te puede interesar
De la periferia al centro: Ejecutan obras de pavimento asfáltico en seis barrios de la zona sur de la capital
Los trabajos comprenden más de 4.200 metros lineales de asfalto, en una superficie de 30.590 metros cuadrados, lo que beneficiará a familias de los barrios Miguel Lillo II, Alejandro Heredia, Mercofrut, Autopista Sur, Villa Amalia y San Francisco.
Jóvenes que recibieron capacitaciones laborales del Municipio acceden a su primer trabajo
La Dirección de Empleo y Emprendimientos municipal sigue desarrollando programas de formación y de intermediación con empresas, para facilitar la inserción laboral de personas desocupadas.
Despliegan un operativo ambiental para prevenir el dengue y la formación de basurales en el Barrio Floresta
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal llevó su Plan de Transformación Simbólica de Basurales al vecindario y realizó un operativo de control focal para detectar potenciales criaderos del mosquito que transmite el dengue.
Rossana Chahla expuso sobre su modelo de gestión durante el Congreso Smart City Paraguay 2025
La intendente participó del panel sobre “Modelos de gestión basados en análisis de datos” y del foro de “Mujeres Líderes”, donde compartió experiencias, desafíos y visiones de futuro ante sus pares de distintos países de la región. “El camino es construir ciudades más humanas, inclusivas e innovadoras”.
Este miércoles estará disponible el 20% del sueldo de julio para los trabajadores municipales
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que este martes se realizará el depósito correspondiente.
Personal del COMM incorporó conocimientos sobre el funcionamiento de las nuevas cámaras de seguridad
Los visualizadores participaron de una jornada de formación sobre las nuevas herramientas basadas en inteligencia digital con las que cuentan los 300 nuevos aparatos adquiridos por el Municipio. La capacitación estuvo a cargo de expertos de las empresas Exanet y Bosch, cuyas autoridades recorrieron las instalaciones del Centro de Monitoreo.