El CIC Oeste II dicta talleres para todas las edades
De las actividades, que son gratuitas y abiertas para todo público, participan más de 100 personas por día.
El Centro Integrador Comunitario (CIC) Oeste II ubicado en Félix de Olazábal 1.550, brinda diferentes talleres de recreación y formación destinados a todos los vecinos, personas en recuperación de adicciones y con discapacidad.
Este CIC tiene como objetivo proporcionar herramientas para fortalecer las capacidades y aptitudes de los alumnos y alumnas que acudan al mismo y en otros casos insertarlos en el mercado laboral. Reparación de celulares, refrigeración y barbería son los talleres que tuvieron mayor aceptación ya que son de rápida salida laboral.
Son más de 30 las actividades que se dictan en este Centro Integrador Comunitario para los vecinos de los barrios de la zona oeste de la Ciudad. También hay un espacio para la tercera edad donde reciclan ropa y muebles que reciben de donaciones o que encuentran y luego los venden.
Los niños y las niñas también pueden disfrutar de estos talleres como el de la biblioteca “Cuenta Cuentos", donde los chicos desarrollan su imaginación a través de la lectura de cuentos y personificación de los mismos. Recientemente se sumó el taller de fútbol femenino.
Martín Contreras, Coordinador del CIC Oeste II brindó detalles al respecto “estos talleres no solo buscan formarlos profesionalmente en oficios de salida laboral sino también de recreación como las artes o las danzas”.
Patricia, una de las alumnas de este espacio que funciona en el Barrio Oeste II contó que ahora “estoy tomando clases de Danzas Árabes, también hago zumba y mis niñas hacen teatro. Son hermosos estos talleres, soy del barrio y esto le hacía falta, les hace muy bien sobre todo a los niños, que no se queden en las casas y hagan actividades, en mi caso y de otras compañeras los traemos a los chicos y también aprovechamos para hacer actividades nosotras” remarcó.
Por otro lado, Tomás, alumno de refrigeración, se refirió a uno de los talleres de formación profesional “para mi es muy importante porque lo veo como una salida laboral, hoy estoy sin trabajo y quiero aprovechar al máximo esta oportunidad. Este taller es hermoso, si tengo que pagarlo particular para hacerlo no podría hacerlo. Lo aprovecho”, finalizó.
Te puede interesar
Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 3 al domingo 5 de octubre
Tres museos municipales se suman a la 18º edición de “La Noche de los Museos este sábado. La agenda se completa con paseos guiados, ferias, espectáculos y propuestas deportivas, entre otras actividades.
Vecinos y vecinas celebraron el Día del Adulto Mayor con talleres, bailes y una exposición
La actividad, organizada por el Municipio, tuvo lugar en la Casa del Adulto Mayor, de avenida Adolfo de la Vega 505, y congregó a personas de distintos barrios de la capital que compartieron una jornada recreativa.
Alumnos de jardines municipales aprendieron a cuidar el planeta en el Campus Educativo Ambiental
El Campus “Dra. Yolanda Ortiz” recibió la visita de 110 niños de los jardines de infantes Semillita y Ardillitas, quienes participaron de actividades educativas, interactivas y recreativas enfocadas en el cuidado del medio ambiente.
Este viernes estará disponible el 80% del sueldo de septiembre para los trabajadores municipales
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que este jueves se realizará el depósito correspondiente.
Con más puntos verdes, se incrementó en más de 300% la cantidad de residuos secos recuperados en la ciudad
La Municipalidad de la capital incrementó el número de puestos de recepción de material reciclable para que los vecinos colaboren con el cuidado del ambiente. En menos de dos años, se pasó de un promedio de 2.000 kilos mensuales recuperados a 86.000 kilos por mes.
Dónde estarán las ferias municipales el sábado 4 y el domingo 5 de octubre
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques El Provincial, Avellaneda y Quinto Centenario, y en el barrio Manantial Sur.