Noticias Por: Redacción M110/07/2024

Por decisión de la intendenta Chahla, un vendedor de algodón de azúcar recuperó su carrito y pudo volver a trabajar

Durante los festejos del 9 de Julio, por orden de la intendenta, la Municipalidad devolvió a Juan Carlos Quiroga su icónico carruaje de madera y, con él, su fuente de trabajo. En el año 2018, la anterior gestión municipal secuestró el medio de movilidad del vendedor, que era parte del paisaje del Paseo de la Independencia.

La intendenta Rossana Chahla entregó a su dueño el carruaje de madera.
El carrito volvió a formar parte del paisaje del Paseo de la Independencia.
La intervención de la intendenta le permitió a Juan Carlos Quiroga recuperar su fuente de trabajo.
Durante los festejos por el 9 de Julio, la Municipalidad devolvió al vendedor su herramienta de trabajo.

Juan Carlos Quiroga es un vendedor de algodón de azúcar que pudo celebrar el Día de la Independencia de una manera muy especial: gracias a la intervención de la intendenta Rossana Chahla, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán devolvió a Quiroga su carrito de madera que le permitirá volver a trabajar y ofrecer sus productos a los vecinos y turistas que a diario recorren la cuadra de la Casa Histórica. 

En el año 2018, el Municipio de la Capital, bajo la administración de Germán Alfaro, secuestró el carrito de Quiroga, que ya era parte del paisaje del Paseo de la Independencia. Después de seis años, el vendedor recuperó su principal herramienta de trabajo. Fue la intendenta Chahla quien entregó a su dueño el carruaje, durante un recorrido que hizo por el casco histórico, luego de participar del solemne Tedeum del 9 de Julio.

“La semana pasada, mientras recorría el Paseo de la Independencia, conocí la historia de Juan Carlos, un vendedor de algodón de azúcar que hace cinco años atrás quedó sin su medio de movilidad para venderlos. En el cumpleaños de la Patria se lo devolvimos”, relató la jefa municipal.  

“El carruaje antiguo, totalmente revalorizado con mano de obra municipal, volvió a formar parte del paisaje de la zona de la Casa Histórica. Juan Carlos este 9 de Julio recuperó su comodidad para trabajar y también sus sueños”, resaltó la intendenta Chahla.

“Que nadie nos quite la fe y la esperanza de que juntos podemos construir un futuro mejor y la ciudad que todos queremos”, remarcó. 

Juan Carlos Quiroga manifestó su emoción y agradecimiento a la intendencia y también a los vecinos que lo apoyaron y siguen acompañando.  “Este carrito lo realizamos en 2010 junto al señor Mario Figueroa, de Alderetes, y lo tuvimos trabajando hasta el 2018. Lamentablemente el 13 de diciembre de ese año lo secuestraron de manera indebida durante la gestión anterior. Gracias a Dios, la intendenta lo puso nuevamente en valor, y ahora está aquí para el disfrute de los turistas y de todos los tucumanos”, expresó Juan Carlos, quién contó que sumará a su oferta de productos pochoclos y cubanitos. 

“Juntamos, en su momento, más de 10 mil firmas para su devolución. Mi agradecimiento total a todas las personas que me apoyaron. A pesar de vender en otro lugar, me reconocen por el carrito. Más de la mitad de las ventas diarias es por la gente que ya me conoce. Estoy agradecido con todos los vecinos de corazón”, señaló. 

Los vecinos y turistas pueden encontrar el carrito todos los días de 8 a 22, en calle Congreso al 100.

Te puede interesar

En Día Mundial de la Toma de Conciencia de la Tartamudez, la Plaza Independencia albergó una jornada inclusiva y de sensibilización

La intendente Rossana Chahla encabezó el encuentro que reunió a profesionales de la salud, personas que conviven con la tartamudez y a sus familias. El evento fue organizado por el Centro Integral Municipal de Tartamudez (CIMT), para visibilizar esta condición y promover la inclusión y la empatía en la comunidad.

“Cada plaza que devolvemos significa encuentro, niños y jóvenes con un espacio para compartir”

La intendente Rossana Chahla inauguró las obras de revalorización de la Plaza Gutenberg, en avenida Democracia y Ayacucho, que fue transformada para el disfrute de las familias de los barrios Diza y Ampliación El Gráfico.

“Estamos a la par de la gente en momentos complejos”, afirmó la intendente Chahla en una nueva entrega de Ecolentes a más de 200 vecinos

Alumnos, docentes, recuperadores urbanos y miembros de fundaciones recibieron Ecolentes gratuitos recetados por oftalmólogos y fabricados con plástico reciclado. Durante el acto de entrega la intendente estuvo acompañada por el vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Miguel Acevedo, legisladores y funcionarios.

San Miguel de Tucumán fue reconocida por su compromiso con el turismo sustentable

La Dirección de Turismo y museos municipales recibieron sus certificaciones por cumplir con las Directrices de Gestión Ambiental, un programa nacional que promueve el desarrollo de destinos turísticos que fomentan el cuidado del planeta.

Plan Transformá: buscan convertir un extenso basural crónico del Barrio Bajo La Pólvora en un espacio de concientización ambiental

A través del Plan de Transformación Simbólica de Basurales, la Municipalidad inició acciones profundas de limpieza y concientización para eliminar de manera definitiva un vertedero de residuos en calle San Salvador y Juan B. Justo, a la par del Cementerio del Norte.

El programa Ciudad Activa se suma al Mes Rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

Durante toda la semana, vecinas y vecinos participan en parques y plazas de actividades gratuitas al aire libre, se integrarán a una campaña que busca sensibilizar sobre una de las principales causas de muerte femenina.