Noticias Por: Redacción M125/01/2024

Cambia provisoriamente el recorrido de 10 líneas de colectivos por la reparación de Crisóstomo Álvarez

La medida durará entre 25 y 30 días, hasta la finalización de los trabajos a cargo de la Secretaría de Obras Públicas, en el marco del Plan de Recuperación de calles altamente transitadas.

10 líneas de colectivos cambiarán provisoriamente sus recorridos.-

Este viernes 26 de enero inician los trabajos de repavimentación de calle Crisóstomo Álvarez, desde 9 de Julio hasta avenida Sáenz Peña. La obra, a cargo de la Secretaría de Obras Públicas, se enmarcan en el Plan de Recuperación de calles altamente transitadas anunciado por la intendenta Rossana Chahla.

Por este motivo, desde el Municipio se indicó cambiar provisoriamente el recorrido a 10 empresas de colectivos cuyas unidades transitan por la mencionada arteria. Se trata de las líneas 1, 3, 4, 6, 7, 9, 10, 11, 12 y 17.

Por disposición de la Secretaría de Movilidad Urbana, los colectivos afectados deberán modificar sus recorridos en tres bloques, quedando dispuestos del siguiente modo:

Líneas 1 y 3: desviarán por Chacabuco hasta General Paz y de allí hasta avenida Sáenz Peña, Charcas, avenida de los Próceres, Francia, San Martín y Monteagudo para luego retomar su recorrido habitual.

Líneas 6, 9 y 12: desviarán por Chacabuco hasta General Paz y de allí hasta avenida Sáenz Peña, Charcas, avenida de los Próceres, Cuba, Córdoba y Monteagudo para luego retomar su recorrido habitual.

Líneas 4, 7, 10, 11 y 17: desviarán por Chacabuco hasta General Paz y de allí hasta avenida Sáenz Peña para retomar su recorrido habitual.

La medida tendrá vigencia hasta la finalización de los trabajos de repavimentación, que se estima duren entre 25 y 30 días, si el clima acompaña.

Desde Movilidad Urbana también indicaron que se les indicó a las distintas líneas de colectivos a tomar pasajeros a mitad de cuadra, en el caso de calles donde no existen paradas. En el resto, las unidades deberán detenerse en cualquiera de las paradas preexistentes a la medida.
 

 

Te puede interesar

San Miguel de Tucumán agasajó a sus primeros turistas en el lanzamiento de la temporada de invierno 2025

La Municipalidad lanzó la temporada turística de invierno 2025, dio la bienvenida a las primeras familias en llegar a la capital tucumana y presentó una guía de bolsillo con información de utilidad para los visitantes. En julio, habrá paseos diarios del Bus Turístico, caminatas guiadas, espectáculos, cocina en vivo, talleres y juegos, entre otras actividades.

El jardín municipal Semillita celebró su 52º aniversario, en coincidencia con los festejos por el Día de la Independencia

La entidad escolar ubicada en calle San Martín 1810 cumplirá 52 años de vida el próximo 9 de julio y lo festejó con un emotivo acto junto la comunidad educativa y autoridades municipales.

Entregan insumos para reforzar los servicios que brinda el Refugio Municipal “Papa Francisco”

El espacio funciona las 24 horas en el Parque 9 de Julio y ofrece albergue, abrigo y contención a personas en situación de calle. Funcionarios municipales entregaron prendas de invierno para ampliar el ropero solidario. Teléfono para contactarse con el Refugio Municipal.

El Municipio refuerza las tareas de prevención y cuidado del medio ambiente en vacaciones

Durante el receso invernal, las direcciones que funcionan bajo la órbita de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable se instalarán en la peatonal Congreso, frente a la Casa Histórica, para organizar actividades y difundir programas enfocados en el cuidado del planeta. También se trabajará en la prevención del dengue y el cuidado de los alimentos.

La muestra “Memorias Visuales” invita a descubrir San Miguel de Tucumán a través del arte

La exposición, que está compuesta por antiguas pinturas y una escultura, representa la culminación de la primera etapa del Plan Curatorial impulsado por la Secretaría de Cultura para restaurar y difundir el patrimonio artístico del Municipio. Se podrá visitar durante todo julio, con entrada libre y gratuita, en la Casa Museo de la Ciudad.

Vecinos de San Cayetano y barrios aledaños ya forman parte del Presupuesto Participativo

Funcionarios municipales y concejales encabezaron una reunión en el distrito 16, donde se puso en marcha esta herramienta de participación ciudadana que permite a los vecinos decidir en qué invertir un porcentaje del presupuesto municipal.