Noticias Por: Redacción M125/06/2024

El Municipio capacitó en buenas prácticas ambientales y bromatológicas a trabajadores y empresarios gastronómicos

La secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal, Julieta Migliavacca, disertó durante el Primer Congreso de Gastronomía Tucumana. Resaltó la importancia de reforzar la separación de residuos en bares y restaurantes. Eco Canje. [VIDEO]

DIsertó la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal, Julieta Migliavacca.
El Municipio participó del Primer Congreso de Gastronomía Tucumana.
La educación ambiental implica la concientización de todos los actores.
Se instaló un puesto de Eco Canje para intercambiar residuos reciclables por plantas.
Tareas de concientización en el Hotel Hilton.

Para concientizar a empresarios y trabajadores de bares y restaurantes y comprometerlos en la implementación de buenas prácticas ambientales, como la separación en origen de los residuos, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán dictó una capacitación durante el Primer Congreso de Gastronomía Tucumana, que se desarrolla en el Hotel Hilton Garden Inn Tucumán (ex Mercado de Abasto). Allí también el Municipio instaló un puesto de Eco Canje, donde se intercambiaron residuos reciclables por plantas, semillas y tierra abonada. 

La secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca, estuvo a cargo de la disertación, durante la cual invitó a los participantes del Congreso a involucrarse de manera activa al Programa Municipal de Separación y Recolección Diferenciada de Residuos SE-PA-RÁ, que entre enero y mayo de 2024 permitió recuperar 50 toneladas de material reciclable.  

Ante cientos de oyentes del rubro de la gastronomía, Migliavacca dio precisiones sobre el recorrido de los residuos que se generan en el área metropolitana, explicó cómo clasificar en origen los desechos y destacó el rol que cumplen los recuperadores urbanos, quienes reciben los materiales reciclables para su procesamiento. También se refirió a las normas de salubridad y bromatología vigentes, entre otros temas. 

“El Municipio de San Miguel de Tucumán, a cargo de la intendenta Rossana Chahla, siempre está acompañando estas iniciativas privadas. Este primer Congreso de Gastronomía Tucumana nos parece sumamente interesante desde dos aspectos que involucran a la Secretaría de Ambiente, la bromatología y la separación de los residuos en origen”, informó Migliavacca. 

La funcionaria sostuvo que “el objeto de la Bromatología es garantizar la inocuidad de los alimentos y así prevenir enfermedades” y recordó que la Dirección de Bromatología depende de la Secretaría a su cargo. En ese sentido “es sumamente importante que tenga una participación activa en este Congreso donde participan los principales gastronómicos de San Miguel de Tucumán, escuchando y exponiendo. Es una forma de involucrarlos en buenas prácticas alimenticias”, señaló Migliavacca. 

Por otro lado, “los gastronómicos generan muchos residuos, sobre todo plásticos y vidrio, así que es el momento para comprometerlos a sumarse al programa SE-PA-RÁ de separación de residuos en origen que tiene el Municipio de San Miguel de Tucumán”, manifestó. 

La titular de Ambiente y Desarrollo Sustentable afirmó que “el cambio ambiental no lo hace una gestión municipal si no que lo tenemos que hacer trabajando con los diferentes actores involucrados, los vecinos, las empresas, los gastronómicos, los hoteles y demás”. 

Migliavacca comentó que durante las capacitaciones en materia ambiental que dicta la Municipalidad, los participantes aprenden a clasificar los desechos tanto en su ambiente laboral como en el hogar. “Concientizamos no solo para el lugar de trabajo, sino es para que lo hagamos en nuestra casa y en nuestra vida diaria, porque es la forma en la que vamos a generar los cambios que buscamos”, concluyó.

Te puede interesar

Teatro en los Barrios: estas son las funciones programadas para septiembre

En el mes del estudiante y de la primavera, el Municipio llevará espectáculos de clown, títeres y circo a distintos barrios de San Miguel de Tucumán, con funciones gratuitas para disfrutar en familia.

Dónde estarán las ferias municipales el sábado 6 y domingo 7 de septiembre

Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los Parques Avellaneda, El Provincial, Quinto Centenario y en el barrio Manantial Sur. Además, la Feria Gourmet acompañará el Festival del Asado en el Parque Guillermina.

El CES evaluó nuevos proyectos tecnológicos para fortalecer la participación ciudadana en el gobierno de la ciudad

Integrantes de la comisión de Gobierno Abierto e Innovación Tecnológica del Consejo Económico y Social (CES) se reunieron con funcionarios en el Palacio Municipal, quienes expusieron los proyectos en marcha con aplicación de IA y de herramientas informáticas.

Lanzan la edición 2025 del concurso fotográfico SMT en Foco

Por segundo año consecutivo, la Municipalidad premiará las mejores fotografías que capturen la belleza, aspectos urbanos y la gente de la ciudad, así como la riqueza de su flora y arbolado. Las imágenes se recibirán hasta el 19 de septiembre. Cómo participar.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del jueves 4 al domingo 7 de septiembre

En la agenda se destacan el Concurso del Sánguche de Milanesa y el Festival del Asado, eventos gastronómicos que convocarán a los tucumanos en dos parques de la ciudad. También habrá funciones de Teatro en los Barrios, ferias, paseos turísticos guiados y jornadas artísticas y culturales, entre otras actividades.

Llega la cuarta edición del Festival del Asado al Parque Guillermina

Entre el sábado 6 y domingo 7 de septiembre, 15 equipos competirán para llevarse el título de campeón del asado. Con entrada libre y gratuita, más de 40 puestos de comida de la Feria Gourmet y shows en vivo, el evento será una verdadera fiesta familiar. Organizan la Municipalidad capitalina y Chancho Hermanos.