Noticias Por: Redacción M125/06/2024

El Municipio capacitó en buenas prácticas ambientales y bromatológicas a trabajadores y empresarios gastronómicos

La secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal, Julieta Migliavacca, disertó durante el Primer Congreso de Gastronomía Tucumana. Resaltó la importancia de reforzar la separación de residuos en bares y restaurantes. Eco Canje. [VIDEO]

DIsertó la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal, Julieta Migliavacca.
El Municipio participó del Primer Congreso de Gastronomía Tucumana.
La educación ambiental implica la concientización de todos los actores.
Se instaló un puesto de Eco Canje para intercambiar residuos reciclables por plantas.
Tareas de concientización en el Hotel Hilton.

Para concientizar a empresarios y trabajadores de bares y restaurantes y comprometerlos en la implementación de buenas prácticas ambientales, como la separación en origen de los residuos, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán dictó una capacitación durante el Primer Congreso de Gastronomía Tucumana, que se desarrolla en el Hotel Hilton Garden Inn Tucumán (ex Mercado de Abasto). Allí también el Municipio instaló un puesto de Eco Canje, donde se intercambiaron residuos reciclables por plantas, semillas y tierra abonada. 

La secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca, estuvo a cargo de la disertación, durante la cual invitó a los participantes del Congreso a involucrarse de manera activa al Programa Municipal de Separación y Recolección Diferenciada de Residuos SE-PA-RÁ, que entre enero y mayo de 2024 permitió recuperar 50 toneladas de material reciclable.  

Ante cientos de oyentes del rubro de la gastronomía, Migliavacca dio precisiones sobre el recorrido de los residuos que se generan en el área metropolitana, explicó cómo clasificar en origen los desechos y destacó el rol que cumplen los recuperadores urbanos, quienes reciben los materiales reciclables para su procesamiento. También se refirió a las normas de salubridad y bromatología vigentes, entre otros temas. 

“El Municipio de San Miguel de Tucumán, a cargo de la intendenta Rossana Chahla, siempre está acompañando estas iniciativas privadas. Este primer Congreso de Gastronomía Tucumana nos parece sumamente interesante desde dos aspectos que involucran a la Secretaría de Ambiente, la bromatología y la separación de los residuos en origen”, informó Migliavacca. 

La funcionaria sostuvo que “el objeto de la Bromatología es garantizar la inocuidad de los alimentos y así prevenir enfermedades” y recordó que la Dirección de Bromatología depende de la Secretaría a su cargo. En ese sentido “es sumamente importante que tenga una participación activa en este Congreso donde participan los principales gastronómicos de San Miguel de Tucumán, escuchando y exponiendo. Es una forma de involucrarlos en buenas prácticas alimenticias”, señaló Migliavacca. 

Por otro lado, “los gastronómicos generan muchos residuos, sobre todo plásticos y vidrio, así que es el momento para comprometerlos a sumarse al programa SE-PA-RÁ de separación de residuos en origen que tiene el Municipio de San Miguel de Tucumán”, manifestó. 

La titular de Ambiente y Desarrollo Sustentable afirmó que “el cambio ambiental no lo hace una gestión municipal si no que lo tenemos que hacer trabajando con los diferentes actores involucrados, los vecinos, las empresas, los gastronómicos, los hoteles y demás”. 

Migliavacca comentó que durante las capacitaciones en materia ambiental que dicta la Municipalidad, los participantes aprenden a clasificar los desechos tanto en su ambiente laboral como en el hogar. “Concientizamos no solo para el lugar de trabajo, sino es para que lo hagamos en nuestra casa y en nuestra vida diaria, porque es la forma en la que vamos a generar los cambios que buscamos”, concluyó.

Te puede interesar

“Estamos a la par de la gente en momentos complejos”, afirmó la intendente Chahla en una nueva entrega de Ecolentes a más de 200 vecinos

Alumnos, docentes, recuperadores urbanos y miembros de fundaciones recibieron Ecolentes gratuitos recetados por oftalmólogos y fabricados con plástico reciclado. Durante el acto de entrega la intendente estuvo acompañada por el vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Miguel Acevedo, legisladores y funcionarios.

San Miguel de Tucumán fue reconocida por su compromiso con el turismo sustentable

La Dirección de Turismo y museos municipales recibieron sus certificaciones por cumplir con las Directrices de Gestión Ambiental, un programa nacional que promueve el desarrollo de destinos turísticos que fomentan el cuidado del planeta.

Plan Transformá: buscan convertir un extenso basural crónico del Barrio Bajo La Pólvora en un espacio de concientización ambiental

A través del Plan de Transformación Simbólica de Basurales, la Municipalidad inició acciones profundas de limpieza y concientización para eliminar de manera definitiva un vertedero de residuos en calle San Salvador y Juan B. Justo, a la par del Cementerio del Norte.

El programa Ciudad Activa se suma al Mes Rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

Durante toda la semana, vecinas y vecinos participan en parques y plazas de actividades gratuitas al aire libre, se integrarán a una campaña que busca sensibilizar sobre una de las principales causas de muerte femenina.

Con una gran jornada inclusiva y artística, el Municipio celebra el Día Mundial de la Toma de Conciencia de la Tartamudez

Bajo el lema “Si tartamudeas no estás solo”, el miércoles 22 de octubre en la Plaza Independencia se realizará el evento organizado por el Centro Integral Municipal de Tartamudez. Habrá música, baile, teatro y stands de distintas reparticiones municipales, entre otras actividades.

Mes Rosa: la intendenta Chahla encabezó una jornada preventiva y presentó el Tráiler de Cuidado Integral de la Mujer

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán organizó una jornada integral de salud en Plaza Independencia, donde la jefa municipal presentó un moderno Tráiler que recorrerá los barrios para acercar controles, asesoramiento y atención médica gratuita a las mujeres.