El Municipio capacitó en buenas prácticas ambientales y bromatológicas a trabajadores y empresarios gastronómicos
La secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal, Julieta Migliavacca, disertó durante el Primer Congreso de Gastronomía Tucumana. Resaltó la importancia de reforzar la separación de residuos en bares y restaurantes. Eco Canje. [VIDEO]
Para concientizar a empresarios y trabajadores de bares y restaurantes y comprometerlos en la implementación de buenas prácticas ambientales, como la separación en origen de los residuos, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán dictó una capacitación durante el Primer Congreso de Gastronomía Tucumana, que se desarrolla en el Hotel Hilton Garden Inn Tucumán (ex Mercado de Abasto). Allí también el Municipio instaló un puesto de Eco Canje, donde se intercambiaron residuos reciclables por plantas, semillas y tierra abonada.
La secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca, estuvo a cargo de la disertación, durante la cual invitó a los participantes del Congreso a involucrarse de manera activa al Programa Municipal de Separación y Recolección Diferenciada de Residuos SE-PA-RÁ, que entre enero y mayo de 2024 permitió recuperar 50 toneladas de material reciclable.
Ante cientos de oyentes del rubro de la gastronomía, Migliavacca dio precisiones sobre el recorrido de los residuos que se generan en el área metropolitana, explicó cómo clasificar en origen los desechos y destacó el rol que cumplen los recuperadores urbanos, quienes reciben los materiales reciclables para su procesamiento. También se refirió a las normas de salubridad y bromatología vigentes, entre otros temas.
“El Municipio de San Miguel de Tucumán, a cargo de la intendenta Rossana Chahla, siempre está acompañando estas iniciativas privadas. Este primer Congreso de Gastronomía Tucumana nos parece sumamente interesante desde dos aspectos que involucran a la Secretaría de Ambiente, la bromatología y la separación de los residuos en origen”, informó Migliavacca.
La funcionaria sostuvo que “el objeto de la Bromatología es garantizar la inocuidad de los alimentos y así prevenir enfermedades” y recordó que la Dirección de Bromatología depende de la Secretaría a su cargo. En ese sentido “es sumamente importante que tenga una participación activa en este Congreso donde participan los principales gastronómicos de San Miguel de Tucumán, escuchando y exponiendo. Es una forma de involucrarlos en buenas prácticas alimenticias”, señaló Migliavacca.
Por otro lado, “los gastronómicos generan muchos residuos, sobre todo plásticos y vidrio, así que es el momento para comprometerlos a sumarse al programa SE-PA-RÁ de separación de residuos en origen que tiene el Municipio de San Miguel de Tucumán”, manifestó.
La titular de Ambiente y Desarrollo Sustentable afirmó que “el cambio ambiental no lo hace una gestión municipal si no que lo tenemos que hacer trabajando con los diferentes actores involucrados, los vecinos, las empresas, los gastronómicos, los hoteles y demás”.
Migliavacca comentó que durante las capacitaciones en materia ambiental que dicta la Municipalidad, los participantes aprenden a clasificar los desechos tanto en su ambiente laboral como en el hogar. “Concientizamos no solo para el lugar de trabajo, sino es para que lo hagamos en nuestra casa y en nuestra vida diaria, porque es la forma en la que vamos a generar los cambios que buscamos”, concluyó.
Te puede interesar
Refuerzan el apoyo de actores claves en la gestión de residuos para cuidar la limpieza de la ciudad
Administradores de edificios, porteros y empresas de limpieza fueron convocados por la Municipalidad para renovar su compromiso con el cuidado de la higiene de la vía pública y el cumplimiento de las normas ambientales.
Abrió una nueva convocatoria para integrar la cartelera 2025 del Teatro Municipal Rosita Ávila
Elencos teatrales y artistas pueden presentar hasta el 15 de mayo postulaciones para actuar en la sala ubicada en Las Piedras 1.500, entre junio y agosto de este año. Cómo inscribirse. Cuándo será el tercer llamado para actuar entre septiembre y noviembre.
Emprendedoras se capacitaron para mejorar sus habilidades y fortalecer sus negocios
La Dirección de Niñez y Juventud municipal dictó un taller en el marco del Día Mundial del Emprendedor y del programa Empleo Joven, que busca brindar herramientas de desarrollo profesional y fomentar el emprendedurismo.
Adultos mayores del Barrio Oeste II fueron agasajados por el Municipio en vísperas de Pascua
Integrantes del Centro de Jubilados “Rejuvenecer”, que participan todas las semanas de los talleres gratuitos que brinda la Dirección de Adulto Mayor municipal, compartieron una merienda junto a funcionarios de la comuna capitalina.
La Casa Azul brindó herramientas de comunicación a familias de personas con autismo
En el marco del Mes Azul, la Municipalidad dicta talleres de capacitación destinados a individuos con condición del espectro autista (CEA), sus familiares, cuidadores, profesionales y público en general. Esta semana se abordaron sistemas aumentativos y alternativos de comunicación (SAAC).
Desde Ambiente resaltan la importancia del buen uso de los nuevos contenedores de residuos
Promotores ambientales recorren calles céntricas donde fueron instalados los nuevos contenedores de material reforzado, para prevenir la dispersión de residuos en la vía pública y cuidar la limpieza de la ciudad. Severas sanciones para quienes infrinjan las normas ambientales.