Noticias Por: .18/06/2024

El Municipio y la UTN se unen para lograr la transformación digital de la capital

Con esa premisa, la intendenta Rossana Chahla firmó hoy un convenio marco de cooperación con el decano de la Facultad Regional Tucumán de la UTN, Rubén Egea. [VIDEO]

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán y la Universidad Tecnológica Nacional-Facultad Regional Tucumán (UTN-FRT) acordaron reforzar las acciones de cooperación en materia de innovación tecnológica y transformación digital.

Para avanzar en esos objetivos, la intendenta Rossana Chahla firmó este martes un convenio marco con el decano de la UTN-FRT, Rubén Darío Egea, durante un acto que se realizó en la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle. También participaron el presidente del Concejo Deliberante de la Capital, Fernando Juri, y funcionarios del gabinete municipal.

“Este convenio marco tiene que ver con el asesoramiento y acompañamiento para la innovación tecnológica del Municipio de San Miguel de Tucumán, para facilitar a los vecinos el acceso a trámites y el uso de la tecnología en un esquema de descentralización de la gestión”, expresó la intendenta.

Chahla indicó que el convenio también contempla la realización de pasantías de estudiantes de la UTN en distintas áreas de la Municipalidad.

Por su parte, el secretario de Innovación Tecnológica del Municipio, Jorge Valdéz, precisó que “se empezará a realizar un trabajo de intercambio, con capacitaciones y pasantías, que el Municipio necesita para avanzar con su plan estratégico en la parte informática”.

El funcionario resaltó que el convenio aportará la posibilidad de “capacitar a los empleados municipales en temas como seguridad informática y el armado de centros de datos, a partir de toda la experiencia que tiene sobre el tema la Universidad”.

A su turno, el decano de la UTN-FRT, Rubén Egea, explicó que se trabajará “para desarrollar acciones conjuntas en el ámbito de la tecnología, de la comunicación y también desde la sostenibilidad del Municipio, poniendo siempre en el centro al ciudadano”.

Además, destacó que estos acuerdos “producen la sinergia necesaria para poder este trabajar en acciones conjuntas que mejoren la calidad de vida del ciudadano, atendiendo y solucionando problemáticas reales que tiene el Municipio”.

Por su parte, el concejal Juri señaló que “este convenio es sumamente importante, no solo desde el punto de vista de la tecnología, sino porque impulsa acciones en beneficio de la ciudadanía, con tareas de cooperación mutua y capacitación del personal municipal”.

Para finalizar, el presidente del Concejo Deliberante anunció que la próxima semana el cuerpo suscribirá un acuerdo de similares alcances con la UTN.

 

Te puede interesar

Tras la tormenta, destacan el buen funcionamiento del sistema de desagües de la ciudad

Desde la Secretaría de Servicios Públicos y Defensa Civil señalaron que la limpieza preventiva y el compromiso vecinal fueron claves para evitar anegamientos y daños durante el último temporal. Hubo menos llamados por emergencias. Continúan los trabajos preventivos en sectores críticos.

Destacan los resultados de la poda preventiva para evitar la caída masiva de árboles en días de tormentas

Las tareas que realiza periódicamente la Municipalidad en distintos sectores de la ciudad mostraron resultados positivos durante el temporal de este jueves, con daños significativamente menores a los que ocasionaron eventos similares meses atrás. Un trabajo constante que busca mitigar riesgos en la vía pública.

Soberanía alimentaria sustentable: cada vez más vecinos se suman a las actividades de la Huerta Municipal

En el espacio ubicado en el Parque Guillermina, donde también funciona el primer Campus Educativo Ambiental del país, el Municipio promueve prácticas ecológicas, talleres abiertos y producción de alimentos en huertas familiares. Creció la participación de instituciones en estas iniciativas.

Ejecutan una obra clave para evitar anegamientos en la zona sureste de la capital

El Municipio realiza una mejora estructural para incrementar en un 30% la capacidad de conducción de agua del canal Irineo Leguisamo, que cruza los barrios Ex Aeropuerto y Alberdi Sur. Las tareas son un paliativo ante la temporada de tormentas y forman parte del Plan de Contingencia ante Inundaciones.

Avanza un plan de jerarquización integral de la plaza del Barrio Sarmiento

Las tareas incluyen renovación de equipamiento, mejoras en el alumbrado con tecnología LED y trabajos sobre la vegetación existente para garantizar un entorno más accesible, iluminado y seguro para quienes lo frecuentan.

Aumentan 800% la capacidad de un canal pluvial para prevenir inundaciones en la zona norte de la capital

Los trabajos incluyen mejoras estructurales en el desagüe pluvial que corre paralelo a la calle Panamá al 1500, en una extensión de un kilómetro y medio, entre el puente de la Autopista y la costanera del Río Salí. La intendente Rossana Chahla supervisó las obras y recordó que el Municipio está reforzando la limpieza y mantenimiento de los 24 canales y más de 2400 imbornales en toda la ciudad. “Este es un tratamiento paliativo ante la época de tormentas que se avecina”.