La Municipalidad de San Miguel de Tucumán dijo presente en la IV Cumbre Mundial de Economía Circular que se realizó en Córdoba
Un equipo de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio capitalino participó del evento que reunió a cientos de disertantes y expositores locales, nacionales e internacionales.
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán estuvo representada en la IV Cumbre Mundial de Economía Circular, que se realizó en Córdoba, el pasado 13, 14 y 15 de junio.
Un equipo de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio capitalino, encabezado por el subdirector de Ambiente, Kiyoshi Fortuna, estuvo presente en el evento que congregó a 115 disertantes y 70 expositores locales, nacionales e internacionales, quienes abordaron temas como “Políticas ambientales para mitigar el cambio climático”, “Acciones urgentes hacia una región más circular”, economía comunitaria, empleos verdes, protección del ambiente, desarrollo económico e inclusión social.
“Ser parte de este tipo de actividades es clave, ya que nos permite conocer proyectos exitosos que podemos replicar en nuestro municipio. Los tres días de la cumbre fueron de un intenso aprendizaje”, resaltó Fortuna, quien calificó como “imponente” y “enriquecedor” el evento que fue organizado por la Municipalidad de Córdoba y el Ente BioCórdoba, y que estuvo destinado a expertos, políticos, empresarios, emprendedores, estudiantes y público en general.
“Estas valiosas experiencias en temas como el cambio climático, economía circular y bioeconomía nos proporcionan oportunidades cruciales para adoptar prácticas sostenibles y mejorar la gestión ambiental en nuestro municipio”, agregó.
“Córdoba es un faro a seguir en temas de políticas ambientales, y podemos ir en esa línea, obviamente siempre adaptándonos a la idiosincrasia de los vecinos de San Miguel de Tucumán”, sostuvo el subdirector de Ambiente.
El funcionario recordó que la intendenta Rossana Chahla impulsó desde el primer de gestión las políticas ambientales, a través de la creación de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, que no existía antes dentro del Municipio capitalino. “Gracias a la intendenta y a la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca, podemos pensar en que las políticas públicas tienen que tener una fuerte transversalidad con lo ambiental. La idea es que toda política pública tenga una perspectiva de cambio climático o de ambiente en general, porque sabemos que lo ambiental es transversal a todos”, sostuvo Fortuna.
Como resultado de la participación e intercambio de experiencias en la Cumbre, “surgieron muchas ideas, entre ellas poder aprovechar el material reciclable, particularmente el plástico, para poder realizar elementos que puedan servir ya sea a pequeña escala o mayor escala, para la Municipalidad. Pensamos en mobiliario urbano e incluso materiales de librería, que se hacen con el plástico PET reciclado particularmente de botellas”, informó Fortuna.
Te puede interesar
Clausuran dos conocidos locales de recreación nocturna por no contar con habilitación para funcionar
Durante un operativo desplegado por la Subsecretaría de Ingresos Municipales y la Subdirección de Habilitación de Negocios fueron clausurados un establecimiento bailable ubicado en San Miguel al 600 y una peña en Miguel Lillo al 200. Exhortan a los comerciantes a regularizar su situación.
La intendenta Rossana Chahla expuso el modelo de gobierno de San Miguel de Tucumán en Colombia
Chala fue la única alcaldesa argentina en ser convocada como disertante en la Feria Smart Cities Latam 2025, que se realizó en la ciudad de Medellín. La jefa municipal presentó las políticas de innovación y estrategias de datos para la toma de decisiones que, desde el inicio de su gestión, se implementan en la capital tucumana.
El personal de la Casa Azul aprendió maniobras de RCP para atender situaciones de urgencia
Trabajadores del centro interdisciplinario del Municipio donde se atiende gratuitamente a personas dentro del espectro autista aprendieron las técnicas que se deben emplear para ayudar a salvar vidas.
El Municipio brindó servicios gratuitos y acercó soluciones a los vecinos del CIC Vial III
La Municipalidad capitalina desplegó un operativo integral en calle Benigno Vallejo 3800. Estuvo el móvil del Registro Civil por gestión de la Intendencia y del CES de la ciudad. Hubo atención en salud, asesoría profesional, eco canje y recepción de turnos para castración de animales de compañía.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes al 4 al domingo 6 de abril
El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.
El Municipio avanza con la pavimentación de calles de tierra por donde circulan líneas urbanas de colectivos
Los trabajos forman parte del compromiso asumido por la intendente Rossana Chahla para los próximos 180 días de gestión, con la premisa de colocar pavimento de hormigón en 100 arterias en distintos barrios de la capital por donde circulan las unidades del transporte público de pasajeros.