Noticias Por: .29/05/2024

“El Digesto Jurídico permitirá ordenarnos para trabajar mejor”, destacó la intendenta Chahla

La jefa municipal participó este jueves de la presentación de una comisión especial del Concejo Deliberante que se encargará de realizar un ordenamiento de las normas vigentes en San Miguel de Tucumán. “Vamos a realizar un trabajo conjunto”, remarcó. [VIDEO]

La intendenta Chahla y el presidente del Concejo, Fernando Juri, encabezaron el acto.
Con el Digesto Jurídico Municipal serán depuradas y ordenadas las ordenanzas vigentes.
El Departamento Ejecutivo y el Concejo trabajarán conjuntamente para ordenar las normas.
Funcionarios municipales presenciaron la presentación de la Comisión de Digesto Jurídico.

El Departamento Ejecutivo y el Concejo Deliberante trabajarán conjuntamente en la elaboración de un Digesto Jurídico Municipal, con el objetivo de realizar un ordenamiento y depuración de más de 5000 ordenanzas que rigen en San Miguel de Tucumán.

La intendenta Rossana Chahla participó este jueves, junto al presidente del Concejo, Fernando Juri, de la presentación de la comisión especial del cuerpo deliberativo que se encarará de recopilar, seleccionar y ordenar las normas vigentes en la capital. Del acto, que se realizó en el edificio de calle San Martín y Monteagudo, participaron los concejales que conforman ese grupo de trabajo: Gustavo Cobos (presidente de la comisión), Alfredo Terán de Zavalía, Facundo Vargas Aignasse, Ana González y Federico Romano Norri.

Además, estuvieron presentes la secretaria General del Municipio, Camila Giuliano y el secretario de Gobierno, Martín Viola, entre otras autoridades.

“Este proyecto nos va a permitir ordenarnos y sistematizar las ordenanzas para poder trabajar mucho mejor y hacerlo más fácil para los vecinos. Vamos a realizar esta tarea a la par del Concejo”, resaltó la intendenta Chahla.

La jefa municipal apuntó que “es un gran desafío de hacer un Digesto después de tantos años para ordenarnos, sistematizarnos y saber cuáles son los derechos y las obligaciones para los vecinos de la capital”.

Por su parte, Juri apuntó que “el Digesto Jurídico es de vital importancia, ya que se trata de una compilación y ordenamiento de las ordenanzas, lo que permitirá acceder con simpleza a todas las normas que marcan la vida en esta ciudad”.

El presidente del Concejo admitió que actualmente en San Miguel de Tucumán “hay una serie de ordenanzas que se contradicen, otras que han sido modificadas y otras que ya están caducas y son obsoletas por el paso del tiempo, por lo que el ciudadano no conoce realmente cuál es la norma que les rige”. En ese contexto, Juri evaluó como muy necesaria la creación del Digesto Municipal. “El trabajo que realizará esta comisión especial va a ser en beneficio del ciudadano porque, en definitiva, es la norma la que da el derecho y la obligación al ciudadano”, acotó.

A su turno, el concejal Cobos explicó que la Comisión de Digesto Jurídico tendrá un plazo de 18 meses para realizar su trabajo en tres etapas: recopilación de las ordenanzas, unificación de normas y ordenamiento jurídico.

“Desde el lugar es que nos toca hoy en esta primera etapa que estamos buscando o haciendo la tarea de recopilación de las ordenanzas que rigen la vida de los vecinos y vecinas de esta ciudad. Lo que se busca es ordenarlas a través de este Digesto, para que sea accesible, para que todo el mundo sepa cuáles son las normas vigentes y poder cumplirlas”, argumentó.

El concejal dijo que “de la misma manera, el Digesto servirá a quienes tienen la responsabilidad que hacer que esas normas se cumplan y se podrá determinar cuáles son las políticas públicas necesarias”.

Cobos dijo que “más de la mitad de las ordenanzas que en algún momento dictó este Concejo Deliberante, con cualquier composición, no son aplicadas o no son cumplidas por los ciudadanos, en su mayoría por desconocimiento y no porque haya una mala intención”.

 

Te puede interesar

Profundizan los trabajos para transformar las condiciones ambientales en el Barrio El Salvador

El Municipio busca mejorar el entorno urbano y ambiental del barrio ubicado a la altura de avenida Democracia y Díaz Vélez, con la colaboración de los vecinos. El operativo incluyó el retiro de más de 40 toneladas de residuos.

Antiguas obras que forman parte del patrimonio artístico del Municipio brillarán en una exposición

La muestra cultural, que es el resultado de la primera etapa del plan de revalorización de la colección de arte del Municipio, se habilitará este jueves 3 de julio en la Casa Museo de la Ciudad, donde permanecerá en exposición todo el mes, con entrada libre y gratuita.

Más de un centenar de vecinos ya acceden a los servicios gratuitos del Centro Integral Municipal de Tartamudez

El nuevo espacio de atención gratuita para el abordaje de la disfluencia funciona en calle Catamarca 411, de lunes a viernes, de 7 a 18 h. Está destinado a niños, adolescentes y adultos a partir de los 2 años de edad y sin obra social. Cómo acceder a las terapias individuales, grupos de ayuda mutua y talleres.

Ofertas de la semana del Mercado Municipal Dorrego, hasta el domingo 7 de julio

Los vecinos podrán encontrar ofertas de productos de la canasta básica y disfrutar de una rica oferta gastronómica en el centro comercial de avenida Roca y Marina Alfaro.

Recomendaciones de la Asistencia Pública para el cuidado de la salud ante el frío extremo

El subdirector de ese centro de atención del Municipio, doctor Miguel Tejerina, explicó cuáles son los cuidados que debe tener la población para prevenir las enfermedades asociadas con las bajas temperaturas.

Despliegan un amplio operativo en el acceso a los barrios 72 Viviendas, Rosa Mística y ATE

El Municipio arrancó la semana con trabajos de limpieza, desmalezamiento, poda y arreglo de calles en la zona de avenida América Vespucio al 3200.