Noticias Por: Redacción M129/05/2024

Diagraman estrategias para optimizar la atención primaria de la salud en los barrios de la capital

Evalúan la situación de los CAC municipales para definir estrategias que permitan mejorar los servicios. [VIDEO]

Se reunieron personal de la Dirección de Salud, jefes y enfermeros de los CAC municipales.
Se hizo una evaluación de la situación real de los servicios de salud de los CAC.
La consiga fue realizar un análisis FODA para delinear estrategias.

Con la finalidad de mejorar la atención primaria de la salud que se brinda a los vecinos en los Centros de Atención Comunitaria (CAC) distribuidos en distintos barrios de la ciudad, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán está realizando un diagnóstico y evaluación de los servicios de salud actuales que permitirán delinear futuras estrategias. 

En ese contexto, este miércoles, en el CAC Nº 2 (Marina Alfaro 1449) se reunieron personal y autoridades de la Dirección de Salud, con jefes y enfermeros de los Centros de Atención Comunitaria municipales, quienes tuvieron como consigna presentar un análisis de la situación real de cada servicio de salud y realizar un análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas), que sirva de base para mejorar y crecer. 

Fernanda Rodríguez, directora de Salud municipal, resaltó que el objetivo es “la jerarquización de la atención primaria de la salud, que es la puerta de entrada de todo individuo a un sistema de salud y también reorganizar y revalorizar, dándole ese valor que había perdido el recurso humano de la atención primaria de la salud”. 

En referencia a la reunión que se hizo este miércoles, la funcionaria señaló que “el encuentro con todos los equipos de la atención primaria de la salud municipal es muy importante porque en este plan que nos manda la intendenta Rossana Chahla de recuperar todos los espacios, de revalorizar los recursos humanos, iniciamos este camino de trabajo en equipo y de comunicación, que es el único camino para poder salir adelante y hacer las cosas como tienen que ser”. 

Por su parte, Carolina Amaya, jefa del CAC Nº 1, indicó que esta etapa de evaluación es fundamental para definir estrategias y mejorar los servicios. 

“Estamos analizando las problemáticas de los CAC en general y abordando cuáles son las posibles soluciones. Analizarnos, evaluarnos, controlarnos, es muy importante para todo tipo de organización, si no, no sabemos a dónde estamos parados ni a dónde vamos”, opinó.

Te puede interesar

Entregan insumos para reforzar los servicios que brinda el Refugio Municipal “Papa Francisco”

El espacio funciona las 24 horas en el Parque 9 de Julio y ofrece albergue, abrigo y contención a personas en situación de calle. Funcionarios municipales entregaron prendas de invierno para ampliar el ropero solidario. Teléfono para contactarse con el Refugio Municipal.

El Municipio refuerza las tareas de prevención y cuidado del medio ambiente en vacaciones

Durante el receso invernal, las direcciones que funcionan bajo la órbita de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable se instalarán en la peatonal Congreso, frente a la Casa Histórica, para organizar actividades y difundir programas enfocados en el cuidado del planeta. También se trabajará en la prevención del dengue y el cuidado de los alimentos.

La muestra “Memorias Visuales” invita a descubrir San Miguel de Tucumán a través del arte

La exposición, que está compuesta por antiguas pinturas y una escultura, representa la culminación de la primera etapa del Plan Curatorial impulsado por la Secretaría de Cultura para restaurar y difundir el patrimonio artístico del Municipio. Se podrá visitar durante todo julio, con entrada libre y gratuita, en la Casa Museo de la Ciudad.

Vecinos de San Cayetano y barrios aledaños ya forman parte del Presupuesto Participativo

Funcionarios municipales y concejales encabezaron una reunión en el distrito 16, donde se puso en marcha esta herramienta de participación ciudadana que permite a los vecinos decidir en qué invertir un porcentaje del presupuesto municipal.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 4 al lunes 7 de julio

Comienzan las vacaciones de julio con una amplia variedad de propuestas artísticas, culturales y recreativas organizadas por la Municipalidad capitalina, que incluyen espectáculos, ferias y paseos guiados, con entrada libre y gratuita.

San Miguel de Tucumán lanza su temporada turística de invierno con una nutrida agenda

El 5 de julio al mediodía será la bienvenida al primer turista en la Casa Histórica, con regalos y espectáculos. La agenda incluye paseos diarios del Bus Turístico SMT, más caminatas guiadas, folclore, cocina en vivo y juegos. Horario de la Oficina de Información de la Dirección de Turismo municipal.