Regreso triunfal del equipo de básquet adaptado que representó a San Miguel de Tucumán en un torneo nacional
Los jugadores de FUDITUC que entrenan en el Complejo Ledesma se consagraron ganadores de la primera fecha de la Liga Argentina de Básquet Adaptado, que se jugó en Misiones. Fueron agasajados por el Municipio. [VIDEO]
Gracias al apoyo que recibieron de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, el equipo de básquet adaptado de la Fundación de Discapacitados de Tucumán (FUDITUC) que entrena en el Complejo Municipal Teniente Ledesma, pudo debutar en un torneo de nivel nacional y se consagró ganador de la primera fecha de la Liga Argentina de Básquet Adaptado.
Para agasajarlos, el Municipio recibió con un desayuno especial a los jugadores que pasaron de ronda y regresaron con el trofeo, tras representar a nuestra ciudad capital en la competencia organizada por la Federación Argentina de Básquet Adaptado (FABA), que se realizó el 25 y 26 de mayo en Posadas, Misiones.
El encuentro tuvo lugar este martes, en la Plaza Eva Perón, ubicada en Avenida Juan B. Justo y Diego de Villarroel. Participaron Camila Giuliano, secretaria General de la Municipalidad; Alejandra Trejo, subsecretaria de Desarrollo Humano; el subsecretario de Gestión Estratégica y Documentación, Humberto Ponce De León; y Marianella Leguizamón, directora municipal de Inclusión, Género y Diversidad.
De los cuatro partidos que jugaron en Misiones contra el equipo Luz y Fuerza de Posadas, Fudituc ganó los tres primeros (41-29, 33-32 y 32-30) y perdió el último (34-40).
“Es una gran inversión apostar a la inclusión y pensar al deporte como un aliado de la inclusión. Creo que hoy ganamos todos”, resaltó Giuliano. “La unión hace la fuerza y es así como desde inclusión trabajamos con el deporte para potenciar las historias individuales y hacer un gran equipo, todos juntos, en representación de nuestra ciudad, y también que aporte a transmitir que con el deporte se puede llegar a lugares increíbles y que otros chicos y chicas se animen a sumarse a los equipos”, destacó la funcionaria.
La secretaria General relató que los jugadores le “transmitían que hacía muchos años no podían jugar juntos, que no tenían un lugar donde practicar y hoy practican tres veces por semana en el Complejo Ledesma. Eso forma comunidad y cada historia individual forma parte de un gran colectivo”, sostuvo.
La funcionaria informó que, además de darles un lugar donde prepararse físicamente, la Municipalidad los acompaña con nutricionistas, consejeros y psicólogos. “Es un trabajo integral que se ve en la cancha y vamos a seguir con ellos apoyándolos”, afirmó.
Giuliano concluyó que “ese es el rol también de un gobierno local: poder hacer que las personas puedan desarrollarse y potenciarse en lo que les gustan, en lo que saben y así transmitir este mensaje al resto”.
“Para nosotros son luchadores, son guerreros, son ganadores de la vida porque son personas que tienen una discapacidad motora, que levantarse día a día, ir a trabajar algunas personas y ellos hacer deporte, nos demuestra una gran fortaleza y es un ejemplo para nosotros, para seguir”, reflexionó, por su parte, Alejandra Trejo. “Desde la Municipalidad de San Miguel de Tucumán apoyamos todas estas acciones de inclusión y el deporte nos acerca y es transversal”, expresó.
“La intendenta de la inclusión”
Mario López, presidente y jugador de FUDITUC, valoró el incondicional apoyo que recibieron del Municipio capitalino desde un primer momento. “Cuando nos sentamos a trabajar por primera vez a contarles nuestros proyectos, le dijimos que somos una Fundación que estamos arrancando, no tenemos cancha, no tenemos ropa, no tenemos transporte, no tenemos como inscribirnos en la Federación Argentina de Básquet Adaptado. Y ellos nos recibieron. Nos brindaron todo, cuando la mayoría de algunos políticos que golpeamos las puertas, nunca nos atendieron”, relató López.
“No nos vamos a cansar de repetir que Rossana Chahla es la intendenta de la inclusión”, remarcó. “Acá hay muchos sueños, muchas esperanzas y la gente de la Municipalidad creyó en nosotros”, manifestó el deportista, quien adelantó que en julio de este año, Tucumán será local del Torneo Argentino de Básquet Adaptado.
“Entre el 15 y el 20 de julio vamos a tener el torneo argentino en Tucumán y vamos a seguir porque la final va a ser en diciembre y queremos llevar a FUDITUC, a la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, a la final del Campeonato Argentino”, finalizó.
Te puede interesar
Vendedores ambulantes acceden a controles oftalmológicos gratuitos y próximamente tendrán sus ecolentes
Más de 60 personas de distintas edades, incluido un grupo de integrantes del Sindicato de Vendedores Ambulantes se sumaron a esta iniciativa del Municipio y podrán acceder a lentes recetados fabricados con material reciclable.
Por el Día Mundial de la Diabetes, el Municipio organiza una semana con actividades educativas, recreativas y de visibilización
Del 10 al 14 de noviembre, habrá en San Miguel de Tucumán diversas propuestas gratuitas para educar sobre la diabetes, que incluyen funciones de teatro, jornadas en plazas y una capacitación para profesionales de la salud, entre otras. Cómo inscribirse en el curso y la gala teatral.
Dónde estará el quirófano móvil de castraciones de la Dirección de Población Animal, del 10 al 14 de noviembre
La Municipalidad capitalina ofrecerá el servicio gratuito de castración para animales de compañía en la Plaza Gutenberg, ubicada en avenida Democracia y Ayacucho, en el Barrio Diza. Para pedir turnos y realizar consultas, los vecinos deben concurrir a esa dirección el lunes 10 de noviembre, a partir de las 8 h.
Sueño cumplido: alumnos de la Escuela Alfonsina Storni viajaron a Mar del Plata tras destacarse en las Olimpiadas Ambientales
Estudiantes de la Escuela Secundaria Municipal del Bº San Cayetano vivieron una experiencia enriquecedora en la Costa Atlántica, tras ganar con su “Eco Batucada” y competir en las Olimpiadas Ambientales realizadas en junio en el Palacio de los Deportes.
Estudiantes de Medicina de la UNT se involucran en el cuidado del ambiente en el Campus Educativo Municipal
Un grupo de 150 alumnos de la Facultad de Medicina visitaron el Campus Ambiental “Doctora Yolanda Ortiz” en Lamadrid al 3.700, en el marco de un convenio entre esa casa de estudios y la Municipalidad capitalina, para formar profesionales comprometidos con su entorno y comunidades.
“Esta historia ya la conocemos, la verdad que es una foto de una película que se repite; parece que está armado”
Así se expresó la secretaria de Gobierno, Camila Giuliano, luego de la reunión que mantuvieron con representantes de AETAT para responder y acceder a los pedidos realizados formalmente este jueves al mediodía, con el fin de destrabar el conflicto que dejó sin servicio de colectivos a San Miguel de Tucumán desde la medianoche a raíz de cientos de suspensiones realizadas por empresarios dueños de empresas de transporte público urbano. La propuesta fue rechazada de plano por los empresarios. Este viernes, funcionarios municipales compartirán una mesa de diálogo ampliada en el ámbito del Concejo Deliberante de la capital.