El Municipio inició la recuperación del Complejo Polideportivo San Miguel
El predio estaba abandonado. Distintas Secretarías municipales aunarán esfuerzos para reabrirlo.
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán encaró un ambicioso proyecto para recuperar y poner en funcionamiento el Complejo Polideportivo San Miguel, ubicado en México y San Miguel, que estaba en total estado de abandono. Allí está previsto, una vez recuperado y puesto en valor, ofrecer actividades recreativas, culturales y deportivas para las familias de los barrios Almafuerte, Los Andes, Alberdi Norte, Lucas Córdoba, Juan Pablo II, Vial y Las Rosas, entre otros de esa zona norte de la ciudad capital.
Funcionarios municipales hicieron un relevamiento este viernes del estado del predio y resaltaron que aunarán esfuerzos para reabrir las instalaciones.
La secretaria de Atención al Ciudadano, Sofia Prado Budeguer, explicó que la visita se hizo en el marco del programa de Integración Territorial. “Este complejo pertenece a la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, está en total estado de abandono, desidia y vandalizado”, señaló. Y explicó que para recuperarlo, en una primera instancia, “trabajarán tres secretarías: Ambiente y Desarrollo Sustentable, Cultura y Atención al Ciudadano, a través de sus distintas Direcciones”.
La funcionaria destacó la recepción de los vecinos de la zona. “Están muy contentos muy conformes, no tan solo porque van a tener ahora un espacio donde van a poder realizar actividades y mandar a sus hijos sino también porque con el total abandono que tenía, a ellos también resultaba una amenaza, para su seguridad”, expresó.
“Este complejo ni siquiera figuraba en el área de Deportes. Empezamos a buscar los papeles y realmente era de la Municipalidad, lo encontramos finalmente, era un complejo que no se inauguró formalmente nunca, que tuvo muy poca actividad y que después quedó en absoluto abandono”, comentó la secretaria de Cultura, Soledad Valenzuela. “Estamos acá escuchando a los vecinos como la doctora Rossana Chahla nos pidió del día uno de la gestión. Estamos en la periferia de San Miguel Tucumán y nos parece prioritario estar acá, escuchar y empezar a trabajar”, agregó.
“Las primeras actividades van a ser deportivas y recreativas, vamos a tener también obras de títeres y obras de teatro para que puedan disfrutar los vecinos”, anticipó Valenzuela. “Es importante que el vecino también nos ayude a sostener este espacio que es del barrio, tienen que apropiarse, quererlo y cuidarlo”, recalcó.
Por su parte, el director de Programas Sociales, Bruno Medina, reiteró que “por muchos años no se ha realizado ninguna inversión en este club así que por decisión política de la intendenta estamos haciendo un abordaje integral de distintas Secretarías”. Agregó que es importante “trabajar con la comunidad para que podamos desarrollar el sentido de pertenencia para con el club, y de esa manera también podamos garantizar el resguardo y el bienestar de los vecinos”.
“Vamos a empezar con garantizar el resguardo del predio, desmalezar, garantizar la iluminación y recién ahí empezar a este diagramar en términos estructurales, cuáles son las modificaciones que hay que hacerle a la construcción, pero mientras tanto se van a ir desarrollando actividades”, indicó. “Es un terreno que ocupa media manzana, así que en este sentido hay mucho espacio que está que debería estar disponible para los vecinos”, concluyó.
A su turno, el director de Deportes, Guido Cueva, anunció que “la idea es una vez que esté en condiciones poder instalar actividades que anteriormente se daban, como por ejemplo básquet, vóley fútbol, zumba, gimnasia para niños y para adultos y poder incluir a los vecinos que vengan, que disfruten, porque a través de la actividad física puedan cambiar su estilo de vida”, comentó.
Por último, el subdirector de Ambiente, Kiyoshi Fortuna, resaltó que es indispensable comenzar a mejorar las condiciones sanitarias del lugar. “Es imperioso trabajar urgente en la problemática. Los pastos están muy altos, eso es un peligro por el tema del dengue. Por eso la primera acción que hay que llevar a cabo es justamente limpiarlo el predio, desmalezar y hacer una fumigación. También vemos que está saliendo agua, que es agua limpia, pero que al estancarse también puede generar focos infecciosos”, manifestó.
Los vecinos se mostraron expectantes por la reapertura del predio. “Cuando funcionaba esto le daba vida al barrio. Ahora está todo deteriorado, están sin luz, rompieron la cañería del agua, sacaron una chapa, hay gente de mal vivir y es un foco infeccioso”, relató Waldo Luna. “La gente el barrio, más los niños y la gente grande, lo utilizaban mucho. Sería muy bueno que reactiven la actividad aquí porque es una lástima que semejante predio esté desperdiciado”, opinó.
Te puede interesar
Con obras de jerarquización, el Palacio de los Deportes se pone a punto para albergar grandes eventos y espectáculos
La intendente Rossana Chahla supervisó el avance de los trabajos que está ejecutando el Municipio en ese emblemático espacio ubicado en el Parque de Julio, que serán inaugurados el 10 de abril con un show de Andrés Calamaro. Las obras incluyen mejoras integrales, tanto en sus instalaciones, como en su entorno. También se reforzará la seguridad para evitar actos de vandalismo.
Clausuran dos conocidos locales de recreación nocturna por no contar con habilitación para funcionar
Durante un operativo desplegado por la Subsecretaría de Ingresos Municipales y la Subdirección de Habilitación de Negocios fueron clausurados un establecimiento bailable ubicado en San Miguel al 600 y una peña en Miguel Lillo al 200. Exhortan a los comerciantes a regularizar su situación.
La intendenta Rossana Chahla expuso el modelo de gobierno de San Miguel de Tucumán en Colombia
Chala fue la única alcaldesa argentina en ser convocada como disertante en la Feria Smart Cities Latam 2025, que se realizó en la ciudad de Medellín. La jefa municipal presentó las políticas de innovación y estrategias de datos para la toma de decisiones que, desde el inicio de su gestión, se implementan en la capital tucumana.
El personal de la Casa Azul aprendió maniobras de RCP para atender situaciones de urgencia
Trabajadores del centro interdisciplinario del Municipio donde se atiende gratuitamente a personas dentro del espectro autista aprendieron las técnicas que se deben emplear para ayudar a salvar vidas.
El Municipio brindó servicios gratuitos y acercó soluciones a los vecinos del CIC Vial III
La Municipalidad capitalina desplegó un operativo integral en calle Benigno Vallejo 3800. Estuvo el móvil del Registro Civil por gestión de la Intendencia y del CES de la ciudad. Hubo atención en salud, asesoría profesional, eco canje y recepción de turnos para castración de animales de compañía.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes al 4 al domingo 6 de abril
El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.