Brindan atención médica para prevenir la hipertensión arterial a más de 80 empleados municipales
La Dirección de Salud municipal realizó una campaña por el Día Mundial de la Hipertensión Arterial. Evaluación cardiometabólica de los trabajadores. [VIDEO]
Más de 80 empleados municipales recibieron atención médica y de enfermería, consejería nutricional y asesoramiento en psicología, durante una campaña de concientización que realizó la Municipalidad de San Miguel de Tucumán este viernes en el marco del Día Mundial de la Hipertensión Arterial, que se conmemora el 17 de mayo.
“La hipertensión arterial representa un gran problema de salud pública y no debería ser así porque es una condición totalmente prevenible. Y como desde el municipio tenemos esta premisa del cuidado de la salud de todos los ciudadanos, comenzamos este operativo con una evaluación cardiometabólica de los empleados municipales”, explicó la directora de Salud municipal, Fernanda Rodríguez.
“La idea es ir recabando datos para ver cuál es la salud de nuestros empleados municipales. Como seguimos este camino que inició la doctora Rossana Chahla queremos cuidar a todos y empezamos por casa”, resaltó la funcionaria.
La titular de Salud informó que los servicios incluyeron toma de la presión arterial, medición de la circunferencia del abdomen, solicitud de laboratorio para que los empleados se hagan un control médico, consejería nutricional y charla a cargo de psicólogos sobre gestión de las emociones.
“La hipertensión arterial es una enfermedad crónica, silenciosa, no da síntomas salvo que la presión tenga valores muy elevados. Cuatro de cada 10 tucumanos son hipertensos, de los cuales la mitad no lo sabe y no son controlados”, sostuvo, por su parte, Graciela Lamontanaro, médica clínica del CAC Nº 15.
La profesional dio recomendaciones para prevenir la hipertensión arterial. “Haciendo una dieta saludable, haciendo actividad física, no al sedentarismo, no al tabaco, no al alcohol”, expresó.
La médica instó a los vecinos a realizarse un chequeo médico periódico para cuidar su salud. “Sería bueno que se acerquen a los Centros de Atención Comunitaria (CAC), donde vamos a hacer u seguimiento del paciente, vamos a descubrir si es hipertenso o no, vamos a solicitar todos los estudios pertinentes y de acuerdo a eso comprometerlo al ciudadano a que haga los controles y, si es necesario, los tratamientos correspondientes”, señaló.
Te puede interesar
El Municipio realizó una campaña de concientización para prevenir la discriminación por orientación sexual
En la Plaza Urquiza, la Dirección de Niñez y Juventud brindó información para visibilizar los derechos de la comunidad LGTBQ+. El 17 de mayo de 1990, la OMS declaró que la orientación sexual no debe ser vista como un trastorno.
Prevención del dengue: donde habrá operativos de control focal del 20 al 22 de mayo
Personal de la Dirección de Salud Ambiental municipal recorrerá viviendas de los Barrios El Parque, Ciudadela y 1º de Mayo, para detectar y eliminar posibles criaderos del mosquito que transmite el dengue. Cómo pueden colaborar los vecinos con las tareas preventivas.
Estas son las principales ofertas del Mercado en Tu Barrio para esta semana, hasta el 23 de mayo
Los vecinos podrán conseguir productos de la canasta familiar a precios accesibles en distintos puntos de la capital.
Dónde se realizarán jornadas de Eco Canje en San Miguel de Tucumán, del 19 al 23 de mayo
Los vecinos pueden lintercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
Proyectan remodelar un imponente Boeing 737 para convertirlo en un local de esparcimiento único en la ciudad
El antiguo avión comercial fue trasladado desde Ezeiza a nuestra provincia, donde está siendo remodelado para funcionar como bar y salón de eventos en San Miguel de Tucumán. “Hay muy pocos emprendimientos con estas características, lo que lo convierte en una propuesta innovadora”, dijo la intendente Chahla, quien se reunió con el empresario a cargo del proyecto.
“Relatos a Oscuras”: Más de 300 personas disfrutaron de cuentos de terror, mitos y leyendas en el Cementerio del Oeste
En una actividad articulada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad y el Ente Cultural del Gobierno de Tucumán, se proyectó una miniserie tucumana que relata mitos y leyendas de nuestra región. Fue una velada mágica, que también incluyó cuentos de terror, entre tumbas y mausoleos.