Noticias Por: Redacción M115/05/2024

Alumnos y padres del Jardín Semillita aprendieron a reutilizar residuos reciclables

Los niños y sus tutores crearon juegos con materiales reciclables que separaron en sus casas, en el marco del programa municipal de Educación Ambiental EDUCÁ. [VIDEO]

Una mañana de aprendizajes y juegos vivieron los alumnos del jardín de infantes Semillita.
Los chicos y sus padres crearon juegos con materiales reciclables.
Los participantes aprendieron que los residuos pueden tener una segunda vida.
El municipio llevó el programa EDUCÁ al jardín Semillita.
El programa de Educación Ambiental EDUCÁ sigue recorriendo jardines y escuelas.
Grandes y chicos escucharon con atención a los capacitadores ambientales.

A través del programa de Educación Ambiental EDUCÁ, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán visita jardines de infantes y escuelas para desarrollar la sensibilidad ambiental desde la niñez y formar hábitos positivos de cuidado de su entorno.  

En el marco de esta iniciativa municipal, 35 niños y niñas que asisten al Jardín de Infantes municipal Semillita (San Martín 1810) acompañados todos por sus padres o familiares aprendieron sobre la importancia de reciclar y cuidar el ambiente. Cada uno trajo desde su hogar materiales reciclables, como tapitas, botellas plásticas y cajas de cartón, que utilizaron para crear divertidos juegos que luego se llevaron a sus casas. 

La coordinadora del programa EDUCÁ, Georgina Vitar, explicó que la finalidad de esa actividad lúdica es que los chicos y sus familias sepan que algunos residuos pueden tener una segunda vida y convertirse en recursos, otorgándoles una utilidad. 

“Trabajamos una temática muy importante, que es el manejo de los residuos. Un residuo es un recurso.  Podemos generar este tipo de productos (juegos con materiales reciclables) con los papás para que podamos concientizar desde la escuela a la casa y desde la casa a la escuela y en el contexto escolar”, indicó 

Los padres recibieron con agrado la iniciativa. “Me parece perfecto concientizar a los chicos de temprana edad con el tema de reciclar, de no desperdiciar los deshechos reciclables”, dijo Pablo Abregú

“Está muy buena la esta idea más que nada para concientizar a los niños de chiquitos, justamente por el problema que hay acá en Tucumán con la basura, que es muy grande. Yo lo veo día a día en la calle, la gente no está consciente de lo que hace.  Veo gente que saca la basura en horarios que no corresponden, que deja basura donde no tiene que dejar”, opinó Magui Anta, madrina de Mir.  

Magui celebró que el Municipio lance estos talleres desde el nivel inicial “para enseñarles cómo se debe proceder con la basura. En mi época no se hacía”, comentó. 

Te puede interesar

El Tráiler de Cuidado Integral de Salud de la Mujer brindará atención gratuita en la Plaza 1° de Mayo de Villa Luján

Del martes 18 al jueves 20 de noviembre, el Tráiler de Cuidado Integral de la Salud de la Mujer se instalará en Villa Luján para ofrecer controles médicos y asesoramiento gratuito a las vecinas de la zona. Cuáles son las prestaciones que se podrán solicitar.

Para salvar vidas: el Municipio refuerza la seguridad vial en el ámbito escolar con una nueva entrega de cascos

La intendente Rossana Chahla encabezó la entrega de 100 cascos homologados a familias y estudiantes, en el marco de un programa articulado con la ANSV, el Banco Mundial y diversas instituciones educativas. La iniciativa busca modificar hábitos de circulación y reducir los siniestros viales en entornos escolares.

“Más luces, menos ruido”: lanzan una nueva edición de la campaña para desalentar el uso de pirotecnia ruidosa

Este martes arranca la campaña organizada por la Casa Azul del Municipio capitalino, destinada a concientizar sobre los efectos nocivos de la pirotecnia ruidosa en personas con autismo, bebés, animales de compañía y adultos mayores. Cronograma completo hasta diciembre.

Licitan obras de reconstrucción del hormigón de arterias del sureste de la capital

El proyecto propone la reconstrucción de 18.684 m² de paños de hormigón y completamiento de cordón cuneta y bocacalles en el sector delimitado por avenidas Roca, Sáenz Peña, Benjamín Araoz, el corredor Costanero, Canal Sur, calle Gonzalo Casas, Salvador Allende y avenida Alem; donde viven 175.000 vecinos aproximadamente.

Estas son las principales ofertas del Mercado en tu Barrio, del 17 al 21 de noviembre

El Mercado itinerante organizado por la Municipalidad sigue recorriendo la ciudad para acercar a los vecinos productos de la canasta básica a precios accesibles.

Ofertas de la semana del Mercado Municipal Dorrego, hasta el domingo 23 de noviembre

Las familias podrán comprar esta semana carne, pollo y una gran variedad de comidas a precios muy accesibles en el centro de compras de avenida Roca y Marina Alfaro.