El Centro Municipal de Contención Social brinda refugio a personas en situación de calle
A través del programa Proteger, la Municipalidad asiste a vecinos en situación de vulnerabilidad que no tienen un lugar para pasar la noche. Cómo solicitar ayuda e informar sobre estos casos. [VIDEO]
En el Centro de Contención Social que funciona en la zona del ex autódromo, en el Parque 9 de Julio, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán ofrece refugio a personas que están en situación de calle y cuya atención cobra especial relevancia con la llegada de los meses más fríos del año.
Para informar sobre la presencia de personas que se encuentren en la vía pública en una situación de vulnerabilidad, los vecinos pueden comunicarse durante las 24 horas al teléfono 103, de Defensa Civil, o a través del número de WhatsApp 3812232140, para que el Municipio pueda acudir en su ayuda, en el marco del Programa de Asistencia Integral para Personas en Situación de Calle (Proteger).
La directora de Familia, Agustina Rocchio, destacó que, como un paliativo por la llegada del frío, se está brindando refugio a personas que llegan al Centro de Contención Social por su propia voluntad o con la colaboración de organismos públicos y asociaciones de voluntariado que trabajan en la atención de esa problemática. “Acá se les brinda un lugar para que puedan pasar la noche y tengan un plato caliente”, detalló.
La funcionaria indicó que el albergue municipal cuenta con cuatro habitaciones con camas cuchetas, camas individuales y cunas para niños, con una capacitad máxima para albergar a 25 personas. “El objetivo es ofrecerles a las personas en situación de calle un lugar para pasar la noche, donde cuenten con un plato caliente y puedan higienizarse”, enfatizó.
Rocchio recordó que en una primera etapa del plan Proteger se hizo un relevamiento para recabar datos sobre todas las personas que atraviesan por una situación de calle en nuestra ciudad para poder acercarles este servicio. “Con esto podemos diagramar los operativos y ayudar a paliar la situación social, en una de las situaciones más vulnerables por las que puede atravesar un ser humano que es no tener un techo donde poder pasar una noche sin sentir frío”, agregó.
La funcionaria explicó que “el albergue funciona en horario nocturno, a partir de las 22 h y hasta las 10 h del día siguiente, cuando las personas que estaban alojadas se tienen que retirar, para volver a la noche siguiente o las veces que quieran”.
Rocchio informó que en el Centro de Contención Social “se atiende a todas las personas, de cualquier sexo o edad”.
Por su parte, Dolores Torres, quien trabaja en el albergue municipal, contó que el personal se turna con guardias durante las 24 horas para el mantenimiento del Centro y la atención de las personas que asisten al mismo. “Acá nos dedicamos a la limpieza, atendemos a las personas albergadas, les preparamos un desayuno y la cena, y, cuando viene gente mayor, les lavamos la ropa”, detalló.
Para finalizar, Torres pidió a los vecinos que informen sobre la presencia de personas en situación de calle para poder asistirlas en ese lugar. “Acá les vamos a dar lugar para que pasen la noche, les vamos a proveer agua caliente para asearse, un plato caliente para contrarrestar el frío y una cama limpia y calentita”, concluyó.
Te puede interesar
El Municipio lleva adelante un operativo integral para mejorar el Barrio Nueva Esperanza
El plan incluye arreglo de calles y cunetas, limpieza, desmalezamiento y desobstrucción de los canales de desagüe para facilitar el drenaje del agua de lluvia y prevenir anegamientos.
Docentes de escuelas municipales fueron agasajados en el Día del Profesor
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán reconoció la labor diaria de quienes acompañan el crecimiento de jóvenes y adolescentes. Durante la jornada también se dictó una capacitación en el marco del programa Ser Docente.
Llega la Expo Joven 2025 al Parque 9 de Julio con música en vivo y sorpresas
La jornada para celebrar la juventud organizada por la Municipalidad capitalina tendrá lugar el sábado 20 de septiembre, desde las 17 h, en avenida Soldati al 400.
En el Mes de la Educación, docentes municipales refuerzan su formación en prácticas pedagógicas inclusivas
En el marco del programa municipal de capacitación Ser Docente, personal de las escuelas Gabriela Mistral y Alfonsina Storni participaron de un curso dictado por el especialista en educación Marcelo Krichesky, sobre inclusión, derecho a la educación y estrategias de intervención para mejorar la calidad educativa.
Más de 2.000 vecinos se beneficiarán con la obra de pavimentación del acceso al Mercofrut en Barrio El Salvador
Los trabajos encarados por el Municipio en la zona sur de la capital contemplan tareas de pavimento, cordón cuneta, accesibilidad, iluminación y nuevos espacios recreativos. La iniciativa busca fortalecer el desarrollo urbano y mejorar las condiciones de vida en un sector históricamente postergado.
Integrantes de la CIIAR debatieron proyectos de ordenanzas para institucionalizar la IA en gobiernos locales
Funcionarios y ediles de la capital tucumana junto a representantes de diez municipios del país participaron este martes del Encuentro Federal de Concejales organizado por la Coalición de Ciudades por la IA en Argentina (CIIAR), de la que el Gobierno de San Miguel de Tucumán es miembro fundador.