Noticias Por: Redacción M514/05/2024

El Centro Municipal de Contención Social brinda refugio a personas en situación de calle

A través del programa Proteger, la Municipalidad asiste a vecinos en situación de vulnerabilidad que no tienen un lugar para pasar la noche. Cómo solicitar ayuda e informar sobre estos casos. [VIDEO]

En el Centro de Contención Social que funciona en la zona del ex autódromo, en el Parque 9 de Julio, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán ofrece refugio a personas que están en situación de calle y cuya atención cobra especial relevancia con la llegada de los meses más fríos del año.

Para informar sobre la presencia de personas que se encuentren en la vía pública en una situación de vulnerabilidad, los vecinos pueden comunicarse durante las 24 horas al teléfono 103, de Defensa Civil, o a través del número de WhatsApp 3812232140, para que el Municipio pueda acudir en su ayuda, en el marco del Programa de Asistencia Integral para Personas en Situación de Calle (Proteger).

La directora de Familia, Agustina Rocchio, destacó que, como un paliativo por la llegada del frío, se está brindando refugio a personas que llegan al Centro de Contención Social por su propia voluntad o con la colaboración de organismos públicos y asociaciones de voluntariado que trabajan en la atención de esa problemática. “Acá se les brinda un lugar para que puedan pasar la noche y tengan un plato caliente”, detalló. 

La funcionaria indicó que el albergue municipal cuenta con cuatro habitaciones con camas cuchetas, camas individuales y cunas para niños, con una capacitad máxima para albergar a 25 personas. “El objetivo es ofrecerles a las personas en situación de calle un lugar para pasar la noche, donde cuenten con un plato caliente y puedan higienizarse”, enfatizó.

Rocchio recordó que en una primera etapa del plan Proteger se hizo un relevamiento para recabar datos sobre todas las personas que atraviesan por una situación de calle en nuestra ciudad para poder acercarles este servicio. “Con esto podemos diagramar los operativos y ayudar a paliar la situación social, en una de las situaciones más vulnerables por las que puede atravesar un ser humano que es no tener un techo donde poder pasar una noche sin sentir frío”, agregó. 

La funcionaria explicó que “el albergue funciona en horario nocturno, a partir de las 22 h y hasta las 10 h del día siguiente, cuando las personas que estaban alojadas se tienen que retirar, para volver a la noche siguiente o las veces que quieran”. 

Rocchio informó que en el Centro de Contención Social “se atiende a todas las personas, de cualquier sexo o edad”.

Por su parte, Dolores Torres, quien trabaja en el albergue municipal, contó que el personal se turna con guardias durante las 24 horas para el mantenimiento del Centro y la atención de las personas que asisten al mismo. “Acá nos dedicamos a la limpieza, atendemos a las personas albergadas, les preparamos un desayuno y la cena, y, cuando viene gente mayor, les lavamos la ropa”, detalló. 

Para finalizar, Torres pidió a los vecinos que informen sobre la presencia de personas en situación de calle para poder asistirlas en ese lugar. “Acá les vamos a dar lugar para que pasen la noche, les vamos a proveer agua caliente para asearse, un plato caliente para contrarrestar el frío y una cama limpia y calentita”, concluyó.

Te puede interesar

Se extiende hasta el 30 de abril la convocatoria al concurso audiovisual SMT En Escena

El certamen está dirigido a mayores de 16 años residentes en San Miguel de Tucumán, quienes deben presentar un video tipo Reel de hasta 60 segundos, que transmita un mensaje de concientización vial. Importantes premios en efectivo. Cómo inscribirse.

Refuerzan el apoyo de actores claves en la gestión de residuos para cuidar la limpieza de la ciudad

Administradores de edificios, porteros y empresas de limpieza fueron convocados por la Municipalidad para renovar su compromiso con el cuidado de la higiene de la vía pública y el cumplimiento de las normas ambientales.

Abrió una nueva convocatoria para integrar la cartelera 2025 del Teatro Municipal Rosita Ávila

Elencos teatrales y artistas pueden presentar hasta el 15 de mayo postulaciones para actuar en la sala ubicada en Las Piedras 1.500, entre junio y agosto de este año. Cómo inscribirse. Cuándo será el tercer llamado para actuar entre septiembre y noviembre.

Emprendedoras se capacitaron para mejorar sus habilidades y fortalecer sus negocios

La Dirección de Niñez y Juventud municipal dictó un taller en el marco del Día Mundial del Emprendedor y del programa Empleo Joven, que busca brindar herramientas de desarrollo profesional y fomentar el emprendedurismo.

Adultos mayores del Barrio Oeste II fueron agasajados por el Municipio en vísperas de Pascua

Integrantes del Centro de Jubilados “Rejuvenecer”, que participan todas las semanas de los talleres gratuitos que brinda la Dirección de Adulto Mayor municipal, compartieron una merienda junto a funcionarios de la comuna capitalina.

La Casa Azul brindó herramientas de comunicación a familias de personas con autismo

En el marco del Mes Azul, la Municipalidad dicta talleres de capacitación destinados a individuos con condición del espectro autista (CEA), sus familiares, cuidadores, profesionales y público en general. Esta semana se abordaron sistemas aumentativos y alternativos de comunicación (SAAC).