Definen lineamientos estratégicos para mejorar la atención en los CAC
La Dirección de Salud organizó este lunes un desayuno de trabajo con los profesionales que prestan servicios de atención primaria en distintos barrios y para celebrar el Día del Enfermero, que se conmemoró este 12 de mayo. [VIDEO]
Con el objetivo de definir lineamientos estratégicos de trabajo para optimizar el servicio de atención primaria de la salud que se brinda en los Centros de Atención Comunitaria (CAC) que funcionan en distintos barrios de la ciudad, la Dirección de Salud de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán organizó este lunes un desayuno de trabajo.
El encuentro, que tuvo lugar en el CAC N° 15 del Barrio Don Bosco y contó con la presencia de jefes de servicios y personal de los 15 CAC municipales, también fue propicio para agasajar a los enfermeros, que festejaron su día ayer, 12 de mayo.
“Tenemos un gran equipo de enfermeros que forman parte del área de atención primaria de la salud y quisimos homenajearlos con este desayuno, donde también comenzamos a definir lineamientos de trabajo para mejorar la atención que se brinda a los pacientes en los CAC”, explicó la directora de Salud, Fernanda Rodríguez, quien encabezó la reunión.
La funcionaria explicó que “se analizaron los valores del trabajo que van a marcar el rumbo en la gestión de la Dirección de Salud, con conceptos delineados por la intendenta Rossana Chahla para que se brinde una atención de calidad, centrada en el paciente”.
Rodríguez dijo que “esta es la primera reunión de muchas otras que se organizarán próximamente, con el objetivo de conocer cuál es la realidad de cada uno de los CAC, que con la nueva gestión se están revalorizando y refuncionalizando para brindar una atención de calidad”.
Por su parte, Gabriela Peralta, la jefa del CAC del Barrio Don Bosco, indicó que durante la reunión “se coordinaron criterios para seguir trabajando coordinadamente, analizando cuáles son las necesidades de cada Centro y cómo se puede mejorar, principalmente con un enfoque en la prevención”.
A su turno, la enfermera Jéssica Soria, que trabaja en el CAC N° 4 del Barrio Almafuerte, agradeció a la Dirección de Salud por el agasajo. “Ayer festejamos el Día de la Enfermería y hoy pudimos compartir con otros compañeros este desayuno y conociéndonos con los trabajadores de otros CAC. Además, escuchamos cuáles son los nuevos lineamientos en la gestión de Salud”, concluyó.
Te puede interesar
Mes Rosa en la Asistencia Pública: vecinas participaron de un taller de autocuidado para la prevención de la salud
La iniciativa reunió a pacientes del Piso Rosa y mujeres de distintos barrios con el objetivo de brindar información clave sobre salud femenina y fortalecer la prevención mediante el conocimiento y la participación comunitaria.
Alumnos de Medicina de la UNT ya realizan pasantías en los CAC municipales
Estudiantes de la UNT comenzaron a participar de actividades prácticas en centros barriales de salud como parte de un programa que busca fortalecer la formación integral desde los primeros años de cursado.
Los servicios del operativo SMT llegan a Villa Alem
Durante dos días consecutivos, diferentes reparticiones de la Municipalidad se instalarán en la Plaza Villa Alem para acercar prestaciones varias, facilitar el acceso a trámites y tomar nota de las necesidades de los vecinos de la zona.
Con una gran fiesta, el Municipio celebra el Día de la Madre en el Palacio de los Deportes
Este viernes, de 17 a 21 h, se agasajará a las mamás tucumanas con una jornada recreativa que incluirá música en vivo, sorteos, ferias y servicios municipales. También habrá actividades de concientización en el marco del Mes Rosa.
El Día de la Madre también se vive y se disfruta en los CIC municipales
Del 15 al 20 de octubre se realizarán jornadas gratuitas de bienestar y encuentro en los Centros Integradores Comunitarios de la ciudad, con actividades pensadas para homenajear a las madres de cada barrio. Los encuentros serán con cupo limitado e inscripción previa en cada CIC.
Con dos nuevos cruces funcionando en la zona oeste, la capital ya cuenta con 424 esquinas semaforizadas
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán avanza con su plan de ordenamiento del tránsito y seguridad vial. Este lunes fueron habilitados dos semáforos en San Juan y Viamonte y en San Martín y Viamonte. Desde el inicio de la gestión de Rossana Chahla se habilitaron 38 nuevos complejos semafóricos en distintos puntos de la ciudad.