Noticias Por: Redacción M109/05/2024

Qué hacer en San Miguel de Tucumán del 10 al 12 de mayo

Funciones de teatro en los barrios, espectáculos musicales, ferias y recorridos en el Bus Turístico, son las algunas de las propuestas para este fin de semana.

Una surtida agenda cultural y recreativa preparó la Municipalidad de San Miguel de Tucumán para el segundo fin de semana de mayo. Habrá espectáculos gratuitos del ciclo “La Música que Queremos” y del proyecto “Teatro en los Barrios”; vuelven las tradicionales ferias de artesanos, gastronómicos y emprendedores; la Banda Municipal de Música ofrecerá un concierto; y el Bus Turístico seguirá recorriendo lugares notables de la ciudad, entre otras actividades.

El detalle de las propuestas es el siguiente:

Viernes 10 de mayo 

20.30 h – En el marco del ciclo “La Música que Queremos”, en la Casa Museo de la Ciudad (Salta 532) actuará el grupo de fusión afrolatinoamericana Son del Mate. No se suspende en caso de lluvia.  

21 h – Cine familiar en la Casa del Bicentenario, Av. Adolfo de la Vega y Lamadrid. Se proyectará una película animada para chicos y grandes. No se suspende por lluvia. 

22 h - En el Teatro Municipal Rosita Ávila (Las Piedras 1550), la compañía teatral de comedias La Teoría Del Gran Ja! presentará el espectáculo “Perdón pero tengo las bolas llenas”. Se trata de un varieté donde no faltará la música, la danza, las imitaciones y el humor. Entrada general: $ 6000. Anticipadas: $ 4500. Estudiantes y jubilados: $ 4500. Se pueden abonar por transferencia bancaria comunicándose al 3815943770 o por mensaje privado al perfil de Instagram @lateoriadelgranja 

Sábado 11 de mayo  

11 h – En el marco del proyecto “Teatro en los Barrios”, se presentará la obra Relatos de fogón, en el CIC Adolfo de la Vega (Adolfo de la Vega 505). La obra está a cargo del Grupo de Teatro Independiente Imagina, de Santiago del Estero, y cuenta relatos y leyendas del acervo cultural santiagueño. No se suspende por lluvia. 

11 h - City Tour por lugares notables a bordo del Bus Turístico. Partida: Plaza Independencia, por calle Laprida. Recorrido: Barrio Norte, Plaza Urquiza, Teatro San Martín, Colegio Nacional, Complejo Ledesma, Parque 9 de Julio, Plaza San Martín, Tribunales, Plaza Belgrano, Ex Mercado de Abasto, Puente Peatonal, Parque Avellaneda, Monumento al Bicentenario y Cementerio del Oeste. No se suspende por lluvia. Las inscripciones se realizan mediante el siguiente formulario digital: VER AQUÍ. También se pueden anotar el mismo día, en el stand de la Secretaría de Cultura ubicado en Plaza Independencia o en la oficina Información Turística, a la par de Casa Histórica. En caso de estar completo el Bus, se asignará otro día y horario.  

16 a 23 h - Feria de Artesanos en el Parque El Provincial, avenida Roca y Ayacucho.  

16 a 23 h - Feria de Emprendedores, en el Parque Avellaneda, Av. Mate de Luna y Asunción.   

16 h - Circuito Histórico y Cultural a bordo del Bus Turístico. Parte de Plaza Independencia, por calle Laprida. Recorrido: Casa Museo de la Ciudad, Parque 9 de Julio, Museo de la Industria Azucarera – Casa Obispo Colombres, Casa Belgraniana, Plaza Independencia. No se suspende por lluvia. Las inscripciones se realizan mediante el siguiente formulario digital: VER AQUÍ. También se pueden anotar el sábado, en el stand de la Secretaría de Cultura que estará en Plaza Independencia o en la oficina de la Dirección de Turismo, a la par de Casa Histórica. En caso de estar completo el Bus, se asignará un turno. 

17 h - Se presentará la obra Relatos de fogón en el CIC VIAL III (Benigno Vallejo 3900), en el marco del proyecto “Teatro en los Barrios”. La pieza está a cargo del Grupo de Teatro Independiente Imagina, de Santiago del Estero, y cuenta relatos y leyendas del acervo cultural santiagueño. No se suspende por lluvia. 

17 h - En el marco del proyecto “Teatro en los Barrios”, se podrá ver la obra Mondo Bestia en el Merendero Villa Amalia “La Mechita”, Pje. Araucano 1002. La propuesta está a cargo de integrantes de la Compañía Patata Voladora, de Buenos Aires, quienes representarán cuentos populares con diferentes técnicas de títeres. A partir de la música y el humor, el espectáculo aborda temáticas como el cuidado del medioambiente y el respeto por todos los seres vivos. No se suspende por lluvia. 

17 a 24 h - Patio Gastronómico en el Parque Avellaneda, Av. Mate de Luna y Asunción.   

18 a 24 h - Feria Gourmet en el Parque El Provincial, avenida Roca y 9 de Julio. Habrá un espectáculo de cumbia, con la presentación de Violeta “La flor tucumana”. 

18 h - La Banda de Música Municipal brindará un concierto gratuito, en la Plaza Independencia. La Banda lleva el nombre de su primer director, el Maestro Luzbel Giacobbe y está integrada por 37 músicos e instrumentistas. 

19 h – Se presentará la obra teatral Un destino llamado puente, en la Casa del Bicentenario, Av. Adolfo de la Vega 505, en el marco del proyecto “Teatro en los Barrios”. La obra será interpretada por integrantes del Grupo La Saynata, de Catamarca. La historia se desarrolla en el puente de un pueblo que hace de frontera entre el pasado y el futuro, donde dos mujeres se reconocen a través de sus historias. No se suspende por lluvia. 

19 h - En el marco del ciclo “La Música que Queremos”, la artista Viviana Taberna ofrecerá un show de música de raíz folklórica y latinoamericana en el Museo Mercedes Sosa (Pasaje Calixto del Corro 344). No se suspende en caso de lluvia.  

21.30 h - En el Teatro Municipal Rosita Ávila (Las Piedras 1550), se podrá disfrutar de la obra de teatro musical “Inolvidable”. Cecilia Paliza y Miguel Marengo protagonizan este espectáculo que cuenta la historia de amor de una pareja en plena separación, contada al ritmo de boleros. Entrada general: $ 7000. Anticipadas: $ 6500. Se pueden solicitar y pagar por transferencia bancaria comunicándose al 3813619688 o por mensaje privado al perfil de Instagram @ceciliapaliza , @miguemarengo o @markarteok 

Domingo 12

11 h - City Tour por lugares notables a bordo del Bus Turístico. Partida: Plaza Independencia, por calle Laprida. Recorrido: Barrio Norte, Plaza Urquiza, Teatro San Martín, Colegio Nacional, Complejo Ledesma, Parque 9 de Julio, Plaza San Martín, Tribunales, Plaza Belgrano, Ex Mercado de Abasto, Puente Peatonal, Parque Avellaneda, Monumento al Bicentenario y Cementerio del Oeste. No se suspende por lluvia. Las inscripciones se realizan mediante el siguiente formulario digital: VER AQUÍ.  También se pueden anotar el mismo día, en el stand de la Secretaría de Cultura ubicado en Plaza Independencia o en la oficina Información Turística, a la par de Casa Histórica. En caso de estar completo el Bus, se asignará otro día y horario.  

16 a 23 h - Feria de Artesanos en el Parque El Provincial, avenida Roca y Ayacucho.  

16 a 23 h - Feria de Emprendedores, en el Parque Avellaneda, Av. Mate de Luna y Asunción.   

16 a 23 h - Feria del Parque Vº Centenario en Av. Belgrano 4200, de 16 a 23 h. Habrá espectáculos a cargo de la compañía de circo Macachos, el estudio de baile Full Ritmo, la banda de rock nacional Descienda por Atrás y el grupo de indie rock Luciano Cegada. 

16 h - Circuito Histórico y Cultural a bordo del Bus Turístico. Parte de Plaza Independencia, por calle Laprida. Recorrido: Casa Museo de la Ciudad, Parque 9 de Julio, Museo de la Industria Azucarera – Casa Obispo Colombres, Casa Belgraniana, Plaza Independencia. No se suspende por lluvia. Las inscripciones se realizan mediante un formulario digital: VER AQUÍ.  También se pueden anotar el mismo día, en el stand de la Secretaría de Cultura que estará en Plaza Independencia o en la oficina de la Dirección de Turismo, a la par de Casa Histórica. En caso de estar completo el Bus, se asignará un turno. 

17 a 24 h - Patio Gastronómico en el Parque Avellaneda, Av. Mate de Luna y Asunción.   

17 h – En el marco del proyecto “Teatro en los Barrios”, se pondrá en escena la obra No se pelien en la Casa del Bicentenario, Av. Adolfo de la Vega 505. El Grupo Nómades Artistas Itinerantes está a cargo de esta historia sobre Juan el Zorro, quién está atravesando un período de hambruna y sequía terrible, pero descubre que en donde vive Pocha la Jaguara abunda el alimento y el agua. No se suspende por lluvia. 

17 h – La obra de teatro Gárgolas se presentará en la Casa de la Cultura, Av. Cáceres esquina Gobernador del Campo, Parque 9 de Julio, en el marco del proyecto “Teatro en los Barrios”. Los integrantes del Grupo Haravicus vienen desde Mendoza para poner en escena esta obra, que narra la saga de dos jorobados errantes. No se suspende por lluvia. 

17 h – La obra Relatos de Fogón se reeditará en La Sodería Casa de Teatro, Juan Posse 1141, Villa 9 de Julio, en el marco del proyecto “Teatro en los Barrios”. El Grupo de Teatro Independiente Imagina proveniente de Santiago del Estero interpretará relatos y leyendas del acervo cultural de esa provincia vecina. No se suspende por lluvia. 

17 h - En el Teatro Municipal Rosita Ávila (Las Piedras 1550), se pondrá en escena el espectáculo teatral y musical “Un Don Mágico”, tributo a la película infantil Encanto. Entrada general: $ 4000. Promoción 3x2: $ 8000. Los menores de 3 años pasan gratis. Se pueden conseguir por transferencia bancaria comunicándose al 3814674536, 3815999496 y 3813040013 o por mensaje privado al perfil de Instagram @platoproduccionesok 

18 a 24 h - Feria Gourmet en el Parque El Provincial, avenida Roca y 9 de Julio. Se presentará el músico Lucas Uribio, con un repertorio de folclore. 

19 h – En el marco del ciclo “La Música que Queremos”, la banda de rock Alem ofrecerá un recital en la Casa Belgraniana (Bernabé Aráoz y Bolívar). No se suspende en caso de lluvia.  

21 h - En el Teatro Municipal Rosita Ávila (Las Piedras 1550), subirá al escenario la obra “Los Trapos Sucios de Adán y Eva”, a cargo de la compañía teatral La Teoría Del Gran Ja!  Entrada general: $ 4500. Anticipadas y jubilados: $ 4000. Se pueden abonar por transferencia bancaria comunicándose al 3815943770 o por mensaje privado al perfil de Instagram @lateoriadelgranja

Te puede interesar

Estos son los servicios gratuitos que ofrece el Centro de Cardiometabolismo Municipal

Personas con obesidad, diabetes y otras enfermedades crónicas pueden solicitar servicios asistenciales y educativos en el Centro de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, que funciona en el CAC 11, ubicado en Larrea 1523.

Feriantes y vendedores ambulantes se capacitan sobre la manipulación segura de alimentos

Los emprendedores que participan de las clases, a cargo de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, obtendrán al finalizar el cursado el carnet nacional de Manipulador de Alimentos, requisito obligatorio para continuar realizando su labor diaria. La medida busca resguardar la salud de los vecinos que compran y consumen alimentos en la vía pública.

Dónde solicitar los servicios para animales de compañía del programa “Un vete en tu barrio”, del 12 al 16 de mayo

La Dirección de Población Animal del Municipio llevará su quirófano veterinario móvil al CAC 11 del Barrio Victoria. Se realizarán cirugías de castración, vacunación y desparasitación de mascotas, de manera gratuita. Cómo pedir turnos.

Última semana de recepción de proyectos para actuar en el Teatro Municipal Rosita Ávila hasta agosto de 2025

Hasta el 15 de mayo, elencos teatrales y artistas pueden presentar postulaciones para presentarse entre junio y agosto de este año en la sala de calle Las Piedras 1.500. Requisitos.

La intendente Chahla visitó el Barrio 11 de Febrero, donde el Municipio encaró obras para mejorar la accesibilidad

Acompañada por el legislador Gerónimo Vargas Aignasse y el concejal Facundo Vargas Aignasse, la jefa municipal recorrió la zona noreste de la ciudad, donde se realizan tareas de mejoramiento en calles, iluminación y arbolado.

El Municipio lanza un nuevo plan de facilidades de pago con importantes descuentos para contribuyentes de la Capital

El plan ofrece un descuento del 30% de intereses y recargos por la cancelación de deudas de contado o en hasta seis cuotas. Posibilidades de financiación en hasta 30 cuotas. Cómo adherirse.