Alumnos de la Escuela Técnica del barrio Juan XXIII se concientizan para mantener limpio su entorno
La Municipalidad llevó sus talleres de educación ambiental al establecimiento. A la par de la escuela el Municipio erradicó un basural con la participación de toda la comunidad, en el marco del plan Transformá. [VIDEO]
Un centenar de alumnos del nivel secundario de la Escuela Técnica Nº4 Juan XXIII participaron este miércoles de una nueva edición del programa de Educación Ambiental EDUCÁ y de una jornada de Eco Canje, organizados por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
Los estudiantes ya habían sido protagonistas de la primera intervención del Plan de Transformación Simbólica de Basurales – Transformá, que permitió erradicar el basural a cielo abierto crónico que tapaba la cuadra de Juan José Paso, entre Chile y Bolivia, lindera a la escuela ubicada en Bolivia 2220.
A través de estas charlas de concientización que les lleva el Municipio, los chicos siguen incorporando buenas prácticas ambientales para poder mantener limpio su entorno.
Georgina Vitar, coordinadora del programa EDUCÁ, valoró la iniciativa de la intendenta Rossana Chahla de transformar los alrededores del establecimiento en un espacio sano y apto para la comunidad educativa.
“Este era uno de los basurales a cielo abierto que ha sido difícil de erradicar. Los chicos se han sentido parte de esa transformación haciendo campañas en los domicilios. Además hay otras instituciones alrededor que están convocadas a seguir trabajando desde esta institución y desde el programa EDUCÁ vamos a seguir trabajando en el acompañamiento”, explicó Vitar.
“La participación ciudadana acá se ha visto reflejada en un hecho muy importante que es la transformación. Y lo más importante ahora es mantener este espacio con las diferentes acciones en las que ellos ya están trabajando sobre eso y nosotros acompañando”, resaltó la coordinadora.
La profesora del área de Ciencias Naturales, Estela Romano, informó que junto a docentes de Ciencias Sociales, desde el 2022 vienen abordando junto a los estudiantes un proyecto sobre educación ambiental y que el principal problema detectado era el basural ubicado a la par de la escuela.
“Era una problemática social, había que trabajar los valores y también el reciclado. Se extendió esta propuesta a los vecinos, se enviaron notas buscando solución y cuando hubo cambio de gobierno la nueva intendenta ha abordado el tema y ha podido llevar a la erradicación del basural, en la calle Juan José Paso, donde ya contamos con un espacio totalmente recuperado”, destacó la docente.
“Ahora estamos trabajando para mantener este proyecto, seguimos educándonos con la separación de residuos. Todo esto es posible al trabajo de todos, la familia, los chicos, la escuela, la Municipalidad. Trabajar en redes es lo que ayuda a que nuestros sueños nuestras metas se puedan cumplir”, recalcó.
Te puede interesar
El Teatro Rosita Ávila se moderniza con una marquesina LED de última generación
La intendente Rossana Chahla encabezó la inauguración del nuevo frente luminoso de la sala municipal, que la posiciona entre los principales espacios culturales del NOA. La velada incluyó una función especial con el unipersonal “Teneme Paciencia” de Edith Hermida.
Con emoción y goles, arrancó la Liga Municipal de Fútbol 5 Femenino en el Complejo Ledesma
Chicas de distintos barrios participan del certamen organizado por la Dirección de Deportes y Recreación de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán con el objetivo de fomentar la inclusión y el deporte.
Más de 80 mujeres tucumanas compartieron un Encuentro de Tejedoras en la Casa del Adulto Mayor
La propuesta reunió a mujeres mayores de distintos barrios y de otras localidades, en una jornada de aprendizaje colectivo e intercambio de experiencias en oficios tradicionales.
Mega forestación: por el Día del Árbol, plantan más de 1.000 ejemplares en Manantial Sur
La actividad fue encabezada por la intendente Rossana Chahla, acompañada por funcionarios y vecinos, con el objetivo de mejorar el entorno urbano, fomentar la conciencia ambiental y promover el compromiso ciudadano en uno de los sectores con mayor proyección de la capital tucumana.
La Dirección de Salud municipal brindó servicios y recomendaciones para la detección precoz del glaucoma
El Municipio realizó una campaña en Muñecas y Mendoza, donde se hicieron exámenes oftalmológicos a 86 personas con factores de riesgo. Aconsejan realizar consulta con el oftalmólogo dos veces al año para detectar de manera temprana el glaucoma, una de las principales causas de ceguera en el mundo.
Alumnos secundarios de la capital adquieren herramientas para forjar su futuro en una Jornada de Orientación Vocacional
La capacitación fue organizada por el Municipio, en un trabajo articulado con la Dirección de Empleo de la Provincia, y estuvo destinada a estudiantes del último año de la Escuela de Comercio N° 4, ubicada en el Barrio Oeste II.