Noticias Por: Redacción M103/05/2024

El gabinete municipal se reunió en Villa Angelina y escuchó los pedidos de los vecinos

Los funcionarios de la intendenta Rossana Chahla visitaron Villa Angelina para conocer las necesidades prioritarias del vecindario.

El gabinete municipal interactuó con los vecinos y tomó nota de sus necesidades.
Amplia participación de vecinos de Villa Angelina y barrio Parodi, entre otros de la zona sur.
Funcionarios que salen de sus escritorios y dialogan con los vecinos.
Los vecinos tuvieron la oportunidad de ser escuchados.
Camila Giuliano, secretaria General, encabezó la reunión.
Se realiza un diagnóstico de cada barrio, con la participación de vecinos y organizaciones civiles.
Exitosa asamblea barrial.

En el marco de una iniciativa que busca que los funcionarios salgan de los escritorios y visiten los vecindarios para escuchar de manera directa los pedidos de los ciudadanos, este viernes se realizó una reunión del gabinete de gobierno de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán en Villa Angelina, en calle Chacabuco al 3000. 

Allí, en una asamblea barrial participativa, los funcionarios de la gestión de la intendenta Rossana Chahla tomaron nota de las principales preocupaciones y necesidades de los vecinos de Villa Angelina y Bº Parodi, entre otros ubicados en la zona sur de la capital. A través de esta modalidad de trabajo, que la intendenta lanzó en abril en Villa Amalia, se hace partícipe a los ciudadanos en la definición de las prioridades de los barrios donde viven, para proyectar en conjunto las mejoras que realmente necesitan. 

La secretaria General del municipio capitalino, Camila Giuliano, encabezó la reunión de gabinete que permitió realizar un relevamiento participativo de las mejoras que requiere el barrio.  

“Lo que hacemos en esta reunión con los propios vecinos y todo el equipo de gobierno de la ciudad de San Miguel de Tucumán es escuchar las necesidades, las inquietudes y las propuestas que traigan y hacernos responsables frente a cada pedido. Nosotros llegamos con las carpetas listas para ver qué falta en el barrio, qué necesidades hay”, indicó Giuliano. 

“Es una reunión muy interactiva donde vamos dando cuenta de cuáles son los pedidos más puntuales, las necesidades más arraigadas en la comunidad que quizás no tienen respuesta desde hace muchísimo tiempo y nosotros nos comprometemos a resolver estos temas en el menor tiempo posible”, precisó la funcionaria. 

En función de los reclamos recibidos, por ejemplo, la Municipalidad ya intensificó en la zona tareas de limpieza, poda y reparación de luminarias, entre otras, y proyectó obras para mejorar el estado de las calles. 

“Las decisiones que toma nuestra intendenta son informadas a partir de datos relevados y también de datos participativos que generamos a partir de una retroalimentación permanente con la ciudadanía”, enfatizó Giuliano.

Y opinó que  “los funcionarios aprendemos a partir de los vecinos que viven, conocen y saben la realidad de cada de cada barrio de nuestra ciudad”. 

La participación de organizaciones civiles

Elisa Márquez, directora de Centro Vecinales de la Municipalidad capitalina, dio detalles sobre cómo se diagraman los operativos y las reuniones de gabinete participativas  y destacó el rol de las organizaciones civiles para conocer las problemáticas urbanas y ambientales de cada barrio.

“San Miguel de Tucumán institucionalmente está dividida en 20 distritos que tiene por finalidad poder este llegar de una manera más certera, más integral a los 306 barrios que oficialmente están identificados en el municipio. Vamos a estableciendo un cordón de prioridades.  Estuvimos con la primera reunión de gabinete en Villa Amalia escuchando todas las inquietudes y a la fecha de hoy se ha podido resolver más del 57% de los pedidos que hicieron los vecinos, hay otras áreas donde estamos en un 80%”, informó. 

“Nosotros identificamos el barrio y salimos con todo el equipo, primero establecemos toda una planimetría, definimos los límites del barrio a intervenir y un relevamiento real y concreto”, agregó.

Para realizar el “diagnóstico participativo”, se convocan no solo a vecinos, sino a las organizaciones civiles, señaló Márquez. “Tenemos un registro único de organizaciones civiles que es municipal. Estamos con más de 500 organizaciones civiles y las convocamos para que ellos acompañen todo ese diagnóstico participativo y por supuesto vamos ayudándolos a que se consoliden y legitimen ese rol importante en sus propios barrios”, remarcó la funcionaria.

Vecinos que tuvieron la oportunidad de ser escuchados

“La posibilidad que hoy tenemos como vecinos no la tuvimos nunca y es lo que más vale, que un vecino se pueda expresar”, dijo Elvira Bulacios, quien comentó que en la reunión expuso problemas en los servicios de agua, cloacas, luz y la necesidad de que se mejore la red vial y la accesibilidad a la escuela Miguel Critto. “Recibí una respuesta positiva. Entiendo que es mucho lo que hay por hacer, pero confío en la intendenta y espero la solución como vecina”, acotó. 

Mariana González, es vecina del Barrio Crucero Belgrano, donde vive desde hace 11 años. “El pedido que les hice a los funcionarios fue el tema de las calles. Es una de las necesidades más importantes que tenemos los vecinos. La respuesta fue favorable, nos dijeron que próximamente van a realizar el arreglo de las calles. Es muy importante que hagan estas reuniones en los barrios, porque cada vecino puede explayar sus necesidades y dar sus opiniones”, expresó González.

Te puede interesar

San Miguel de Tucumán agasajó a sus primeros turistas en el lanzamiento de la temporada de invierno 2025

La Municipalidad lanzó la temporada turística de invierno 2025, dio la bienvenida a las primeras familias en llegar a la capital tucumana y presentó una guía de bolsillo con información de utilidad para los visitantes. En julio, habrá paseos diarios del Bus Turístico, caminatas guiadas, espectáculos, cocina en vivo, talleres y juegos, entre otras actividades.

El jardín municipal Semillita celebró su 52º aniversario, en coincidencia con los festejos por el Día de la Independencia

La entidad escolar ubicada en calle San Martín 1810 cumplirá 52 años de vida el próximo 9 de julio y lo festejó con un emotivo acto junto la comunidad educativa y autoridades municipales.

Entregan insumos para reforzar los servicios que brinda el Refugio Municipal “Papa Francisco”

El espacio funciona las 24 horas en el Parque 9 de Julio y ofrece albergue, abrigo y contención a personas en situación de calle. Funcionarios municipales entregaron prendas de invierno para ampliar el ropero solidario. Teléfono para contactarse con el Refugio Municipal.

El Municipio refuerza las tareas de prevención y cuidado del medio ambiente en vacaciones

Durante el receso invernal, las direcciones que funcionan bajo la órbita de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable se instalarán en la peatonal Congreso, frente a la Casa Histórica, para organizar actividades y difundir programas enfocados en el cuidado del planeta. También se trabajará en la prevención del dengue y el cuidado de los alimentos.

La muestra “Memorias Visuales” invita a descubrir San Miguel de Tucumán a través del arte

La exposición, que está compuesta por antiguas pinturas y una escultura, representa la culminación de la primera etapa del Plan Curatorial impulsado por la Secretaría de Cultura para restaurar y difundir el patrimonio artístico del Municipio. Se podrá visitar durante todo julio, con entrada libre y gratuita, en la Casa Museo de la Ciudad.

Vecinos de San Cayetano y barrios aledaños ya forman parte del Presupuesto Participativo

Funcionarios municipales y concejales encabezaron una reunión en el distrito 16, donde se puso en marcha esta herramienta de participación ciudadana que permite a los vecinos decidir en qué invertir un porcentaje del presupuesto municipal.