Noticias Por: Redacción M103/05/2024

Concientizan sobre la importancia de prevenir el acoso escolar

La campaña fue organizada por la Municipalidad en el marco del Día Internacional contra el Bullying o Acoso Escolar, que se conmemora el 2 de mayo [VIDEO].

Las actividades fueron organizadas por la Dirección de Niñez y Juventud municipal.
Mantener una buena comunicación con los padres es fundamental.
Alumnos del Colegio Nacional participaron de la jornada.
Los jóvenes se animaron a compartir sus experiencias.
Concientización para combatir esta forma de violencia que afecta a niños y jóvenes.

“¡Estamos aquí para vos!” fue el lema de la campaña de concientización para conmemorar el Día Internacional contra el Bullying o Acoso Escolar que realizó este viernes la Municipalidad de San Miguel de Tucumán en la Plaza Urquiza con la finalidad de promover la reflexión sobre la importancia de prevenir y combatir esta forma de violencia que afecta a niños y jóvenes.

Alumnos del Colegio Nacional Bartolomé Mitre y vecinos que transitaban por la plaza participaron de las actividades, que fueron organizadas por la Dirección de Niñez y Juventud municipal.

Vanesa Castro, directora de Niñez y Juventud municipal, explicó que a través de propuestas lúdicas y dinámicas se buscó involucrar a los participantes. Los estudiantes, por ejemplo, pudieron plasmar por escrito y de forma anónima sus experiencias y sentimientos como adolescentes; contar si sufrieron o son víctimas de acoso escolar y expresar qué tipo de contención esperan de la sociedad.

“Como siempre nos pide nuestra intendenta Rossana Chahla, que los acompañemos pero principalmente que los escuchemos. Escuchándolos, vamos a saber qué es lo que ellos necesitan”, destacó Castro.

Para prevenir y frenar el acoso escolar, es primordial estimular la comunicación entre padres e hijos, señaló la funcionaria. “Tenemos que animar a los niños, adolescentes y jóvenes a denunciar estas situaciones, porque muchas veces por el acoso que sufren las víctimas no se animan a denunciarlo, porque a veces quien realiza el bullying los amenazan.  Es realmente importante que el niño tenga la contención suficiente para poder llegar a la casa y comentarlo al adulto, al responsable”, manifestó Castro.

Visibilizar la existencia del acoso escolar es fundamental para prevenirlo y evitar consecuencias. “Estas situaciones traen consecuencias muy negativas, porque lo sufren de niños pero las consecuencias se ven reflejadas cuando se hacen adolescentes, jóvenes o adultos. Entonces es realmente muy importante concientizar, prevenir y poder tomar cartas en el asunto de inmediato”, remarcó la directora de Niñez y Juventud.

“Hay niños que lo viven en silencio, lo sufren en silencio. Es muy importante que los papás estemos estén muy atentos a estas situaciones. Por lo general vamos a poder detectarlo cuando veamos que el niño no quiere ir a la escuela, entonces es muy importante prestar atención, preguntarle, charlar, saber acompañarlo, asistir y si nos enteramos que está siendo víctima de bullying hablar de inmediato, denunciarlo en las escuelas”, enfatizó Vanesa Castro.

Por último, la funcionaria recordó que “no solo se sufre el bullying con la violencia física, sino también con la violencia verbal, las burlas, las bromas, todas estas situaciones hacen sentir inferior al niño, lo hacen sentir mal”.

El bullying en primera persona

Martina Sosa tiene 13 años, es alumna del Colegio Nacional y compartió durante el evento su difícil experiencia como víctima de acoso escolar. 

“Una personita me hacía bullying por mi físico y siento que es una cosa muy importante porque pueden hacer que una persona se haga daño a sí misma o quiera dejar de comer, se lastime a sí misma”, comentó.

“Me decían muchas cosas feas y en algún momento me sentí mal, me afectó, porque yo siempre soy una persona con mucho amor propio y sentí que eso fue un obstáculo en mi vida, pero lo pude superar con mi mamá, ella me aconsejó mucho, me dijo que esa persona tiene problemas en su vida y se quiere aferrar a las otras personas para hacerla sentir mal”, relató Martina.

La adolescente instó a sus pares a buscar ayuda si sufren acoso escolar. “Es un tema que se debe hablar, no deben ni lastimarse ni pensar en lo que dice la otra persona porque está muy equivocada. Cada persona es hermosa tal y como es”, afirmó.

Te puede interesar

El Municipio dictará nuevos cursos gratuitos de formación laboral para beneficiarios de dos programas nacionales

Las inscripciones se realizarán este lunes 12 de mayo, de 8.30 a 12.30 h, en la Dirección de Empleo y Emprendimientos ubicada en avenida Juan B. Justo 951. Pueden participar ciudadanos de San Miguel de Tucumán beneficiarios de los programas Fomentar Empleo y Volver al Trabajo. Cupos limitados.

Docentes tucumanos se convirtieron en multiplicadores de la educación ambiental tras finalizar un curso con puntaje dictado por el Municipio

La intendenta Rossana Chahla encabezó la jornada de cierre del curso de formación con puntaje docente del que participaron 250 educadores de nivel inicial, primario y secundario de Tucumán. La capacitación estuvo certificada por el Ministerio de Educación de la provincia.

Más de 200 vecinos participaron de la primera Maratón Adaptada para Adultos Mayores

El evento fue organizado por la Dirección de Adulto Mayor en el marco del programa “Para ejercitarse no hay edad”. Abuelas y abuelos, acompañados por sus familias, recorrieron las inmediaciones de la Casa del Adulto Mayor de avenida Adolfo de la Vega 505.

El Municipio entregó los premios a los ganadores del concurso audiovisual SMT en Escena

La intendenta Rossana Chahla encabezó la ceremonia junto al vicegobernador Miguel Acevedo. La iniciativa tuvo como objetivo generar conciencia sobre los siniestros viales. Fueron 107 las producciones audiovisuales que se presentaron al certamen.

Estos son los servicios gratuitos que ofrece el Centro de Cardiometabolismo Municipal

Personas con obesidad, diabetes y otras enfermedades crónicas pueden solicitar servicios asistenciales y educativos en el Centro de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, que funciona en el CAC 11, ubicado en Larrea 1523.

Feriantes y vendedores ambulantes se capacitan sobre la manipulación segura de alimentos

Los emprendedores que participan de las clases, a cargo de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, obtendrán al finalizar el cursado el carnet nacional de Manipulador de Alimentos, requisito obligatorio para continuar realizando su labor diaria. La medida busca resguardar la salud de los vecinos que compran y consumen alimentos en la vía pública.