Concientizan sobre la importancia de prevenir el acoso escolar
La campaña fue organizada por la Municipalidad en el marco del Día Internacional contra el Bullying o Acoso Escolar, que se conmemora el 2 de mayo [VIDEO].
“¡Estamos aquí para vos!” fue el lema de la campaña de concientización para conmemorar el Día Internacional contra el Bullying o Acoso Escolar que realizó este viernes la Municipalidad de San Miguel de Tucumán en la Plaza Urquiza con la finalidad de promover la reflexión sobre la importancia de prevenir y combatir esta forma de violencia que afecta a niños y jóvenes.
Alumnos del Colegio Nacional Bartolomé Mitre y vecinos que transitaban por la plaza participaron de las actividades, que fueron organizadas por la Dirección de Niñez y Juventud municipal.
Vanesa Castro, directora de Niñez y Juventud municipal, explicó que a través de propuestas lúdicas y dinámicas se buscó involucrar a los participantes. Los estudiantes, por ejemplo, pudieron plasmar por escrito y de forma anónima sus experiencias y sentimientos como adolescentes; contar si sufrieron o son víctimas de acoso escolar y expresar qué tipo de contención esperan de la sociedad.
“Como siempre nos pide nuestra intendenta Rossana Chahla, que los acompañemos pero principalmente que los escuchemos. Escuchándolos, vamos a saber qué es lo que ellos necesitan”, destacó Castro.
Para prevenir y frenar el acoso escolar, es primordial estimular la comunicación entre padres e hijos, señaló la funcionaria. “Tenemos que animar a los niños, adolescentes y jóvenes a denunciar estas situaciones, porque muchas veces por el acoso que sufren las víctimas no se animan a denunciarlo, porque a veces quien realiza el bullying los amenazan. Es realmente importante que el niño tenga la contención suficiente para poder llegar a la casa y comentarlo al adulto, al responsable”, manifestó Castro.
Visibilizar la existencia del acoso escolar es fundamental para prevenirlo y evitar consecuencias. “Estas situaciones traen consecuencias muy negativas, porque lo sufren de niños pero las consecuencias se ven reflejadas cuando se hacen adolescentes, jóvenes o adultos. Entonces es realmente muy importante concientizar, prevenir y poder tomar cartas en el asunto de inmediato”, remarcó la directora de Niñez y Juventud.
“Hay niños que lo viven en silencio, lo sufren en silencio. Es muy importante que los papás estemos estén muy atentos a estas situaciones. Por lo general vamos a poder detectarlo cuando veamos que el niño no quiere ir a la escuela, entonces es muy importante prestar atención, preguntarle, charlar, saber acompañarlo, asistir y si nos enteramos que está siendo víctima de bullying hablar de inmediato, denunciarlo en las escuelas”, enfatizó Vanesa Castro.
Por último, la funcionaria recordó que “no solo se sufre el bullying con la violencia física, sino también con la violencia verbal, las burlas, las bromas, todas estas situaciones hacen sentir inferior al niño, lo hacen sentir mal”.
El bullying en primera persona
Martina Sosa tiene 13 años, es alumna del Colegio Nacional y compartió durante el evento su difícil experiencia como víctima de acoso escolar.
“Una personita me hacía bullying por mi físico y siento que es una cosa muy importante porque pueden hacer que una persona se haga daño a sí misma o quiera dejar de comer, se lastime a sí misma”, comentó.
“Me decían muchas cosas feas y en algún momento me sentí mal, me afectó, porque yo siempre soy una persona con mucho amor propio y sentí que eso fue un obstáculo en mi vida, pero lo pude superar con mi mamá, ella me aconsejó mucho, me dijo que esa persona tiene problemas en su vida y se quiere aferrar a las otras personas para hacerla sentir mal”, relató Martina.
La adolescente instó a sus pares a buscar ayuda si sufren acoso escolar. “Es un tema que se debe hablar, no deben ni lastimarse ni pensar en lo que dice la otra persona porque está muy equivocada. Cada persona es hermosa tal y como es”, afirmó.
Te puede interesar
Dónde estará el quirófano móvil de castraciones de la Dirección de Población Animal, del 27 al 31 de octubre
El Municipio capitalino ofrecerá el servicio gratuito de castración para animales de compañía en la Plaza Lola Mora del Barrio Sarmiento, ubicada en Silvano Bores al 200. Para pedir turnos y realizar consultas, concurrir a esa dirección el lunes 27 de octubre, a partir de las 8 h.
Retiran seis toneladas de residuos que obstruían desagües pluviales en los barrios Alejandro Heredia y El Salvador
El Municipio despliega trabajos de limpieza del sistema de drenaje pluvial en avenida Democracia al 100 y en el canal Alejandro Heredia, para prevenir anegamientos. Solicitan a los vecinos no arrojar residuos en la vía pública ni sacar bolsas a la vereda los días de alerta por tormentas.
Suman 60 nuevos árboles al Parque 9 de Julio en el Día Internacional contra el Cambio Climático
La jornada de reforestación fue realizada conjuntamente por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal, la Dirección de Arbolado y la Fundación Vicente Lucci, con la participación de estudiantes de la Banda del Río Salí. La gestión de la intendente Rossana Chahla ya plantó más de 5000 árboles en San Miguel de Tucumán.
El Municipio capacita en manipulación segura de alimentos a 100 empleados de una cadena multinacional de comida rápida
El curso fue dictado por la Dirección de Bromatología. Con los conocimientos adquiridos, los trabajadores de McDonald's podrán gestionar el carnet nacional de manipulación de alimentos. La actual gestión ya capacitó a 600 personas del rubro gastronómico para cuidar la salud de los consumidores.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán el viernes 24 y sábado 25 de octubre
Este fin de semana habrá paseos guiados en el Bus Turístico, caminatas por el casco histórico, festejos por el Día de la Madre en el Barrio Diza, una clase especial de gimnasia y concientización por el Mes Rosa en la Plaza Urquiza y bicicletas acuáticas en el Parque 9 de Julio, entre otras propuestas.
Reponen tapas de hormigón en canal del barrio San Cayetano y ejecutan tareas de limpieza
En respuesta a pedidos de los vecinos, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán colocó nuevas tapas de hormigón que habían sido vandalizadas en un tramo del canal pluvial.