Concientizan sobre la importancia de prevenir el acoso escolar
La campaña fue organizada por la Municipalidad en el marco del Día Internacional contra el Bullying o Acoso Escolar, que se conmemora el 2 de mayo [VIDEO].
“¡Estamos aquí para vos!” fue el lema de la campaña de concientización para conmemorar el Día Internacional contra el Bullying o Acoso Escolar que realizó este viernes la Municipalidad de San Miguel de Tucumán en la Plaza Urquiza con la finalidad de promover la reflexión sobre la importancia de prevenir y combatir esta forma de violencia que afecta a niños y jóvenes.
Alumnos del Colegio Nacional Bartolomé Mitre y vecinos que transitaban por la plaza participaron de las actividades, que fueron organizadas por la Dirección de Niñez y Juventud municipal.
Vanesa Castro, directora de Niñez y Juventud municipal, explicó que a través de propuestas lúdicas y dinámicas se buscó involucrar a los participantes. Los estudiantes, por ejemplo, pudieron plasmar por escrito y de forma anónima sus experiencias y sentimientos como adolescentes; contar si sufrieron o son víctimas de acoso escolar y expresar qué tipo de contención esperan de la sociedad.
“Como siempre nos pide nuestra intendenta Rossana Chahla, que los acompañemos pero principalmente que los escuchemos. Escuchándolos, vamos a saber qué es lo que ellos necesitan”, destacó Castro.
Para prevenir y frenar el acoso escolar, es primordial estimular la comunicación entre padres e hijos, señaló la funcionaria. “Tenemos que animar a los niños, adolescentes y jóvenes a denunciar estas situaciones, porque muchas veces por el acoso que sufren las víctimas no se animan a denunciarlo, porque a veces quien realiza el bullying los amenazan. Es realmente importante que el niño tenga la contención suficiente para poder llegar a la casa y comentarlo al adulto, al responsable”, manifestó Castro.
Visibilizar la existencia del acoso escolar es fundamental para prevenirlo y evitar consecuencias. “Estas situaciones traen consecuencias muy negativas, porque lo sufren de niños pero las consecuencias se ven reflejadas cuando se hacen adolescentes, jóvenes o adultos. Entonces es realmente muy importante concientizar, prevenir y poder tomar cartas en el asunto de inmediato”, remarcó la directora de Niñez y Juventud.
“Hay niños que lo viven en silencio, lo sufren en silencio. Es muy importante que los papás estemos estén muy atentos a estas situaciones. Por lo general vamos a poder detectarlo cuando veamos que el niño no quiere ir a la escuela, entonces es muy importante prestar atención, preguntarle, charlar, saber acompañarlo, asistir y si nos enteramos que está siendo víctima de bullying hablar de inmediato, denunciarlo en las escuelas”, enfatizó Vanesa Castro.
Por último, la funcionaria recordó que “no solo se sufre el bullying con la violencia física, sino también con la violencia verbal, las burlas, las bromas, todas estas situaciones hacen sentir inferior al niño, lo hacen sentir mal”.
El bullying en primera persona
Martina Sosa tiene 13 años, es alumna del Colegio Nacional y compartió durante el evento su difícil experiencia como víctima de acoso escolar.
“Una personita me hacía bullying por mi físico y siento que es una cosa muy importante porque pueden hacer que una persona se haga daño a sí misma o quiera dejar de comer, se lastime a sí misma”, comentó.
“Me decían muchas cosas feas y en algún momento me sentí mal, me afectó, porque yo siempre soy una persona con mucho amor propio y sentí que eso fue un obstáculo en mi vida, pero lo pude superar con mi mamá, ella me aconsejó mucho, me dijo que esa persona tiene problemas en su vida y se quiere aferrar a las otras personas para hacerla sentir mal”, relató Martina.
La adolescente instó a sus pares a buscar ayuda si sufren acoso escolar. “Es un tema que se debe hablar, no deben ni lastimarse ni pensar en lo que dice la otra persona porque está muy equivocada. Cada persona es hermosa tal y como es”, afirmó.
Te puede interesar
Entregan insumos para reforzar los servicios que brinda el Refugio Municipal “Papa Francisco”
El espacio funciona las 24 horas en el Parque 9 de Julio y ofrece albergue, abrigo y contención a personas en situación de calle. Funcionarios municipales entregaron prendas de invierno para ampliar el ropero solidario. Teléfono para contactarse con el Refugio Municipal.
El Municipio refuerza las tareas de prevención y cuidado del medio ambiente en vacaciones
Durante el receso invernal, las direcciones que funcionan bajo la órbita de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable se instalarán en la peatonal Congreso, frente a la Casa Histórica, para organizar actividades y difundir programas enfocados en el cuidado del planeta. También se trabajará en la prevención del dengue y el cuidado de los alimentos.
La muestra “Memorias Visuales” invita a descubrir San Miguel de Tucumán a través del arte
La exposición, que está compuesta por antiguas pinturas y una escultura, representa la culminación de la primera etapa del Plan Curatorial impulsado por la Secretaría de Cultura para restaurar y difundir el patrimonio artístico del Municipio. Se podrá visitar durante todo julio, con entrada libre y gratuita, en la Casa Museo de la Ciudad.
Vecinos de San Cayetano y barrios aledaños ya forman parte del Presupuesto Participativo
Funcionarios municipales y concejales encabezaron una reunión en el distrito 16, donde se puso en marcha esta herramienta de participación ciudadana que permite a los vecinos decidir en qué invertir un porcentaje del presupuesto municipal.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 4 al lunes 7 de julio
Comienzan las vacaciones de julio con una amplia variedad de propuestas artísticas, culturales y recreativas organizadas por la Municipalidad capitalina, que incluyen espectáculos, ferias y paseos guiados, con entrada libre y gratuita.
San Miguel de Tucumán lanza su temporada turística de invierno con una nutrida agenda
El 5 de julio al mediodía será la bienvenida al primer turista en la Casa Histórica, con regalos y espectáculos. La agenda incluye paseos diarios del Bus Turístico SMT, más caminatas guiadas, folclore, cocina en vivo y juegos. Horario de la Oficina de Información de la Dirección de Turismo municipal.