Noticias Por: Redacción M126/04/2024

El CIM- TEA celebró su segundo aniversario en la Plaza Sensorial Amigable

Este espacio fue inaugurado el 25 de abril de 2022 y brinda gratuitamente los servicios de evaluación, diagnóstico e intervención para personas con TEA

El Centro Interdisciplinario Municipal para el Trastorno del Espectro Autista (CIM TEA) festejó este viernes su seguno aniversario en la Plaza Sensorial Amigable (Bernabé Aráoz al 800) con una serie de actividades destinadas  a los niños y niñas con TEA y a sus familias. 

En este nuevo espacio público de barrio Sur estuvieron presentes la subsecretaria de Desarrollo Humano de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, Alejandra Trejo, la directora del CIM- TEA, Laura Trejo, la subsecretaria de Atención al Ciudadano, Belén Pereyra Colombano, la directora de Inclusión, Género y Diversidad de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, Marianella Leguizamón y el concejal Emiliano Vargas Aignasse

El CIM- TEA es un centro municipal de atención gratuita y de gran importancia en el Norte del país.  Tiene como objetivo hacer una detección temprana de las personas con autismo para llevar adelante un abordaje interdiciplinario que les permita tener una autonomía completa. Esta institución municipal también cuenta con asesoría legal gratuita, que brinda información a las personas que realizan consultas de por ejemplo cómo obtener un certificado de discapacidad, cómo se gestiona una pensión, o conocer cuáles son los derechos de las personas con discapacidad o con TEA. 

Es importante mencionar que durante todo abril se llevaron adelante diversas actividades en el marco del "Mes Azul" (por el Día Mundial de la Concientización sobre Autismo) organizadas por el municipio capitalino. 

Durante la jornada de hoy los niños y niñas que asisten al Centro Interdisciplinario Municipal para el Trastorno del Espectro Autista compartieron con sus familias diversas actividades, desde conocer los sonidos y las texturas de instrumentos construidos con materiales cotidianos, escuchar acordes de canciones infantiles con guitarra, a cargo de la Dirección de Educación hasta jugar en la pista educativa de tránsito adaptada para los más pequeños. 
De dicho festejo formaron parte las direcciones de Inclusión, Género y Diversidad,  de Educación, Niñez y juventud, Defensa Civil, el Departamento de Prevención y Educación Vial. En este sentido la directora del CIM- TEA explicó que el objetivo es: "Lograr la inclusión de nuestro centro con todas las otras direcciones del municipio" y destacó también que tras estos dos años el centro busca "concientizar a toda la ciudad sobre el Trastorno del Espectro Austista, no toda la población sabe de que se trata, piensan de que es una enfermedad y es una condición. Dar a conocer esta temática y hablar de la inclusión y generar estos espacios inclusivos, que es lo que nos pide la Dra. Rossana Chahla". 

Por otro lado Alejandra Trejo ponderó la importancia del Centro Interdisciplinario Municipal para el Trastorno del Espectro Autista en la sociedad: "Tenemos que destacar de que es gratis y accesible, que al llegar a nuestro centro se encontrarán con un equipo muy profesional para brindar contención y ser guías para las familias. Tenemos todas las herraminetas para brindar una atención de calidad". 

Rosette, mamá de Francisco, niño de 5 años que asiste al CIM- TEA se mostró muy contenta en los festejos y contó que "Mi hijo asiste al centro desde que lo inauguraron, fue ahí donde le diagnosticaron autismo en la niñez. Fue ahí que comencé con las terapias para Francisco y gracias al centro mi hijo progresa día a día". 

Cecilia, mamá de Lucas también ponderó la importancia del centro y remarcó que "Cuando recibí el diagnóstico en el CIM me fueron orientando bastante. Mi hijo no hablaba y usaba pañales, pero él tuvo un cambio muy grande. En el CIM tenemos talleres para las familias que nos enseñan a como seguir con nuestros hijos y también son una contención"

Te puede interesar

“Buscamos darles herramientas a muchos jóvenes que no se animan a lanzarse a sus sueños”

Con esa frase, la intendente Rossana Chahla resumió el objetivo que persigue el Nodo Joven, cuya primera edición finalizó este miércoles en el Teatro Rosita Ávila, con la participación de más de 200 chicos y chicas, en su mayoría estudiantes. Un espacio de diálogo y discusión que busca potenciar capacidades de liderazgo y compromiso social entre los jóvenes.

Avanzan las obras de pavimentación y desarrollo urbano en barrios de la zona suroeste de la capital

Este miércoles comenzó la pavimentación asfáltica del pasaje Lugones en el Barrio Los Plátanos. En la zona el Municipio pavimentará más de un kilómetro de calles para mejorar la transitabilidad, la conectividad y la calidad de vida de los vecinos.

Agentes del COMM acceden a controles médicos y nutricionales del programa “Cuidar a los que nos cuidan”

Un equipo interdisciplinario de profesionales de la Dirección de Salud realizó chequeos y brindó consejos sobre alimentación saludable a un grupo de 47 empleados que se encargan de visualizar las cámaras de seguridad instaladas en distintos puntos de la ciudad.

Los inspectores de Transporte Público de San Miguel de Tucumán están identificados desde ahora con nuevos uniformes

Recibieron la nueva indumentaria 56 agentes de la Dirección General de Transporte Público que realizan tareas de control del servicio de ómnibus y del Sutrappa.

Lanzan el Nodo Joven, la nueva comunidad de jóvenes con liderazgo y compromiso social de la ciudad

Se trata de una iniciativa de la Municipalidad capitalina y del Consejo Social y Económico de San Miguel de Tucumán destinada a potenciar las capacidades de los jóvenes, visibilizar sus ideas y convertirlos en protagonistas de acciones transformadoras.

Alumnos beneficiarios del BEM deben actualizar su tarjeta SUBE física para seguir viajando gratis

Esa actualización se puede realizar de manera sencillas, en las unidades del transporte público, en terminales automáticas SUBE, desde la aplicación para celulares o en la Unidad de Gestión de calle San Lorenzo 1270.