Noticias Por: .26/04/2024

Celebrarán junto a las familias el Día del Animal en la Plaza Urquiza

La Municipalidad organizó una jornada recreativa, con juegos y sorteos. Servicios de vacunación antirrábica y desparasitación. Adopción responsable de animales de compañía.

Día del animal

El 29 de abril es el Día del Animal y para celebrarlo en familia la Municipalidad de San Miguel de Tucumán organizó un evento que se realizará el próximo lunes, de 16 a 20 h, en la Plaza Urquiza, sobre 25 de Mayo al 800. 

Durante la jornada se ofrecerán los servicios de vacunación antirrábica y desparasitación; se podrán adoptar animales de compañía y habrá actividades recreativas, juegos y entrega de obsequios. También se realizarán charlas de concientización ambiental y se instalará un stand de Eco Canje.

“Estamos preparando un festejo sumamente lindo, familiar donde toda la comunidad está invitada. Se va a realizar en Plaza Urquiza y va a ser un evento muy amigable, para los integrantes de cuatro patas de nuestras familias, donde va a haber invitados, sorteos y talleres de concientización”, explicó la directora de Población Animal del Municipio, Mercedes Dabul, quien indicó que participarán todas las direcciones de la Secretaría General y la Subsecretaría de Desarrollo Humano municipal.

“Vamos a hablar de lo que es el cuidado relacionado con la salud de las personas, la salud de los animales de compañía y también el cuidado del medio ambiente”, indicó Dabul. 

La funcionaria anunció que ese día está previsto presentar los quirófanos móviles que brindarán en los barrios el servicio gratuito de esterilización de mascotas. “El Día del Animal la sorpresa que tenemos es que vamos a estar presentando ya los móviles que van a estar recorriendo los barrios capitalinos haciendo tanto campañas de esterilización, como también atención primaria”, anticipó la directora de Población Animal. 

Por último, Dabul recordó que la Municipalidad continúa ofreciendo servicios destinados a los animales de compañía en el Centro de Esterilización Municipal Animal (CEMA) que funciona en San Cayetano y en el Centro Animal Municipal (CIAM), ubicado en avenida Francisco de Aguirre al 1600.

“En el CIAM y el CEMA se está trabajando de lunes a viernes, de 8 a 16 horas. Lógicamente siempre solicitando turno previo y bueno recordando a la comunidad que tengan un poco de paciencia, porque si bien los turnos se toman en forma presencial o por WhatsApp estamos con mucha demanda, pero siempre estamos trabajando y atendiendo las necesidades de la gente”, concluyó.

Te puede interesar

Destacan los resultados de la poda preventiva para evitar la caída masiva de árboles en días de tormentas

Las tareas que realiza periódicamente la Municipalidad en distintos sectores de la ciudad mostraron resultados positivos durante el temporal de este jueves, con daños significativamente menores a los que ocasionaron eventos similares meses atrás. Un trabajo constante que busca mitigar riesgos en la vía pública.

Soberanía alimentaria sustentable: cada vez más vecinos se suman a las actividades de la Huerta Municipal

En el espacio ubicado en el Parque Guillermina, donde también funciona el primer Campus Educativo Ambiental del país, el Municipio promueve prácticas ecológicas, talleres abiertos y producción de alimentos en huertas familiares. Creció la participación de instituciones en estas iniciativas.

Ejecutan una obra clave para evitar anegamientos en la zona sureste de la capital

El Municipio realiza una mejora estructural para incrementar en un 30% la capacidad de conducción de agua del canal Irineo Leguisamo, que cruza los barrios Ex Aeropuerto y Alberdi Sur. Las tareas son un paliativo ante la temporada de tormentas y forman parte del Plan de Contingencia ante Inundaciones.

Avanza un plan de jerarquización integral de la plaza del Barrio Sarmiento

Las tareas incluyen renovación de equipamiento, mejoras en el alumbrado con tecnología LED y trabajos sobre la vegetación existente para garantizar un entorno más accesible, iluminado y seguro para quienes lo frecuentan.

Aumentan 800% la capacidad de un canal pluvial para prevenir inundaciones en la zona norte de la capital

Los trabajos incluyen mejoras estructurales en el desagüe pluvial que corre paralelo a la calle Panamá al 1500, en una extensión de un kilómetro y medio, entre el puente de la Autopista y la costanera del Río Salí. La intendente Rossana Chahla supervisó las obras y recordó que el Municipio está reforzando la limpieza y mantenimiento de los 24 canales y más de 2400 imbornales en toda la ciudad. “Este es un tratamiento paliativo ante la época de tormentas que se avecina”.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 17 al domingo 19 de octubre

La gran fiesta por el Día de la Madre en el Palacio de los Deportes, el segundo recorrido del Bus Turístico por el Museo Escultórico a Cielo Abierto, caminatas guiadas, funciones teatrales en el Rosita Ávila y en distintos barrios, junto a ferias de emprendedores, artesanos y gastronómicos, conforman una completa agenda para disfrutar el fin de semana.