Noticias Por: Redacción AC25/04/2024

Atención: así deberán circular los taxis tras la habilitación de carriles exclusivos para colectivos

La Subdirección del Sutrappa informó a los titulares de licencias los alcances de la medida mediante una circular.

La Subdirección del Sutrappa informó a los titulares de licencias los alcances de la medida mediante una circular.

Para contar con la colaboración de los taxistas en la implementación de los carriles exclusivos para ómnibus que entrará en vigencia el lunes 29 de abril, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, a través de la Subdirección del Sistema Único de Transporte Públicos de Pasajeros en Automóvil (Sutrappa) distribuyó este miércoles una circular entre los titulares de licencias, para explicar en detalle los alcances de la medida.

Así lo informó el subdirector de Sutrappa, Carlos Sergio Hinojosa, quién anunció que desde el lunes, 24 inspectores de esa repartición, junto a los agentes de la Dirección Operativa de Tránsito, de la Subdirección de Transporte municipal, y de la Patrulla de Protección Ciudadana (PPC) estarán abocados a controlar el cumplimiento de la primera etapa del Plan Integral de Movilidad Urbana (PIMU) y ordenar el tránsito en las calles donde se aplicarán las sendas exclusivas para colectivos, ubicadas hacia la derecha.

“Todas las calles que integran este primer paso del PIMU van a estar controladas por personal a los fines de poner un orden. Esto va a funcionar y tanto el trabajo realizado por la doctora Rossana Chahla y el secretario de Movilidad Urbana, doctor Benjamín Nieva, va a tener muy buenos frutos y vamos hacia la ciudad que queremos”, destacó Hinojosa.

El funcionario explicó que, a través de la circular emitida, recordaron a los taxistas que “tienen la obligatoriedad de respetar el carril exclusivo de circulación para los ómnibus” y que “por ningún motivo los vehículos afectados al Sutrappa podrán estar detenidos o estacionados sobre el carril de uso exclusivo de ómnibus”.

Aclaró que “esto no implica que no pueden invadir (el carril exclusivo) en algún momento. El taxista puede invadir el carril exclusivo solo en caso de ascenso y descenso de pasajeros. Si un pasajero necesita tomar un taxi vamos a pedirle que colaboren y no lo hagan en mitad de cuadra sino en las esquinas, porque a mitad de cuadra tiene recorrido con mínima velocidad el colectivo o están las paradas de colectivos previstas”, indicó.

Hinojosa reiteró que “entonces el taxista puede detenerse a los fines de poder levantar al pasajero y continuar su marcha reintegrándose a los carriles que no son de circulación exclusiva”.

De acuerdo a la circular distribuida a los licenciatarios de Sutrappa, “en dicho caso deberán anunciar la maniobra con la colocación del guiño correspondiente y las balizas al momento del ascenso o descenso de pasajeros. Una vez llevada a cabo esta acción, deberá abandonar de inmediato el uso del carril exclusivo para ómnibus continuando su marcha por los otros carriles”.

El funcionario comentó que durante el período de prueba piloto verificaron que es posible lograr el rápido ascenso y descenso de los pasajeros de taxis, sin obstruir de manera grave el flujo de colectivos. “Venimos hace más de un mes viendo las prácticas y desde que se comenzó a pintar los carriles exclusivos, estuvimos haciendo experiencia en los distintas sectores y el ascenso de un pasajero rápido es entre 10 y 15 segundos; el ascenso y descenso de un pasajero que puede llegar a tener una complicación de bajar alguna valija o algo más lleva entre 30 y 40 segundos. Eso no implica ningún problema para el desarrollo del carril exclusivo del colectivo que puede demorarse ese tiempo”, detalló.

“Es decir que si todos respetamos esos tiempos, desciende y asciende el pasajero y se vuelve al carril, esto va a funcionar”, remarcó. “Cuando los actores principales de esta implementación, que son los choferes de los ómnibus, los taxistas y los particulares, respetan las directivas que se están dando es increíble ver cómo funciona el sistema y cómo se trasladan los colectivos sin ningún tipo de problema”, opinó Hinojosa.

Te puede interesar

Este miércoles estará disponible el 80% del sueldo de agosto para los trabajadores municipales

La Secretaría de Economía y Hacienda informó que este martes se realizará el depósito correspondiente.

Investigadores y expertos de todo el país se reúnen en la ciudad para debatir sobre biodiversidad e innovación en el estudio de insectos

El XII Congreso Argentino de Entomología, que reúne a más de 600 estudiosos de insectos y artrópodos, se inauguró este martes en el Teatro Municipal Rosita Ávila. Funcionarios y personal del Municipio adquieren conocimientos para potenciar la lucha contra el dengue. El jueves, la Secretaría de Ambiente expondrá la estrategia de vigilancia entomológica del Aedes aegypti en la capital.

La Semana del Jubilado 2025 ofrecerá múltiples actividades recreativas para los adultos mayores

Entre el 16 y el 20 de septiembre, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán organizará distintos eventos gratuitos destinados a personas de la tercera edad. Se vienen las olimpíadas en la Casa del Adulto Mayor y una gran “Fiesta del Jubilazo” en el Palacio de los Deportes.

Comienza un mes pleno de propuestas para alentar la participación y el encuentro de la juventud tucumana

La Municipalidad organizó una serie de actividades para celebrar en septiembre el “Mes de la Juventud”. La planificación incluye jornadas de reflexión y debate, capacitaciones, encuentros deportivos y muestras en espacios públicos, entre otras propuestas.

Seguridad vial: el Municipio retuvo 57 vehículos por casos positivos de alcoholemia el fin de semana

Se trata de una cifra récord, según informó la Secretaría de Movilidad Urbana municipal. Los controles son diarios y se intensifican los fines de semana para hacer cumplir las normas, prevenir siniestros viales y cuidar la vida de conductores y peatones.

Más de 2.300 niños disfrutaron de obras de teatro en distintos espacios de la ciudad durante el Mes de las Infancias

Con propuestas artísticas, educativas y lúdicas, el Municipio acercó contenido cultural a niños y niñas de distintos barrios de la capital y ciudades vecinas. Además, 1.800 chicos conocieron más sobre la ciudad y sus lugares históricos en paseos gratuitos en el Bus Turístico Educativo.