Noticias Por: Redacción M119/04/2024

El Municipio y la Fundación Lillo se unen para acelerar el proceso de recuperación del Lago San Miguel

Para planificar acciones conjuntas, la intendenta Rossana Chahla recibió este viernes la visita de expertos de esa institución científica. “La mejor manera de resolver la situación del lago es mediante un trabajo conjunto, con la colaboración de expertos y científicos tucumanos”, expresó la jefa municipal.

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán contará con la colaboración plena de expertos de la Fundación Miguel Lillo para llevar adelante el plan de recuperación del Lago San Miguel del Parque 9 de Julio, que desde hace tiempo se ve afectado por una invasión de algas que cubren gran parte de su superficie.

Para comenzar a delinear las acciones conjuntas a implementar a los fines de resolver esta problemática, la intendenta Rossana Chahla recibió este viernes la visita de profesionales de esa prestigiosa institución, encabezados por su director científico, el doctor David Flores. De la audiencia, que se realizó en la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle, participaron la secretaria General, Camila Giulliano, el secretario de Servicios Públicos, Luciano Chincarini, y el director del Parque 9 de Julio, ingeniero Manuel Ángel Diaz. También estuvieron presentes las doctoras María Taboada, directora del Área Integrativa de la Fundación Lillo y especialista en algas, y Soledad Bustos, quien está al frente del Instituto de Aguas Continentales del organismo.

“El Lago se va a recuperar de la mejor manera, respetando la flora y la fauna, con la colaboración de expertos y científicos tucumanos de la Fundación Miguel Lillo”, expresó la intendenta.

La jefa municipal informó que, además de las tareas de mantenimiento y limpieza del Lago San Miguel que viene realizando el Municipio, se encararán trabajos con un enfoque científico para resolver el tema de las algas que cubren su superficie cuidando todo su ecosistema. “Se va a trabajar en lo académico, con grandes científicos y especialistas que llevan mucho tiempo analizando las algas, para ver si tienen que estar o no, y también con especialistas en peces, para cuidar toda la fauna y la flora de este lugar emblemático que tenemos en la ciudad”, subrayó.

Por su parte, el director científico de la Fundación Lillo, David Flores, resaltó que de la audiencia participaron “miembros del Instituto de Vertebrados y del Laboratorio de Ecología de Aguas Continentales, que son expertos que ya trabajaron anteriormente en el Lago del Parque 9 de Julio y que van a aportar ideas y sugerencias para resolver los problemas actuales que afectan a este espacio”.

El académico agregó que en la reunión también se abordaron otras problemáticas de interés común referido a lo ambiental, a los espacios verdes y al ordenamiento territorial en San Miguel de Tucumán. “Este es el puntapié inicial para la de sinergia institucional muy positiva”, resumió Flores.

Te puede interesar

Clausuran dos conocidos locales de recreación nocturna por no contar con habilitación para funcionar

Durante un operativo desplegado por la Subsecretaría de Ingresos Municipales y la Subdirección de Habilitación de Negocios fueron clausurados un establecimiento bailable ubicado en San Miguel al 600 y una peña en Miguel Lillo al 200. Exhortan a los comerciantes a regularizar su situación.

La intendenta Rossana Chahla expuso el modelo de gobierno de San Miguel de Tucumán en Colombia

Chala fue la única alcaldesa argentina en ser convocada como disertante en la Feria Smart Cities Latam 2025, que se realizó en la ciudad de Medellín. La jefa municipal presentó las políticas de innovación y estrategias de datos para la toma de decisiones que, desde el inicio de su gestión, se implementan en la capital tucumana.

El personal de la Casa Azul aprendió maniobras de RCP para atender situaciones de urgencia

Trabajadores del centro interdisciplinario del Municipio donde se atiende gratuitamente a personas dentro del espectro autista aprendieron las técnicas que se deben emplear para ayudar a salvar vidas.

El Municipio brindó servicios gratuitos y acercó soluciones a los vecinos del CIC Vial III

La Municipalidad capitalina desplegó un operativo integral en calle Benigno Vallejo 3800. Estuvo el móvil del Registro Civil por gestión de la Intendencia y del CES de la ciudad. Hubo atención en salud, asesoría profesional, eco canje y recepción de turnos para castración de animales de compañía.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes al 4 al domingo 6 de abril

El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.

El Municipio avanza con la pavimentación de calles de tierra por donde circulan líneas urbanas de colectivos

Los trabajos forman parte del compromiso asumido por la intendente Rossana Chahla para los próximos 180 días de gestión, con la premisa de colocar pavimento de hormigón en 100 arterias en distintos barrios de la capital por donde circulan las unidades del transporte público de pasajeros.