Noticias Por: Redacción M119/04/2024

El Municipio y la Fundación Lillo se unen para acelerar el proceso de recuperación del Lago San Miguel

Para planificar acciones conjuntas, la intendenta Rossana Chahla recibió este viernes la visita de expertos de esa institución científica. “La mejor manera de resolver la situación del lago es mediante un trabajo conjunto, con la colaboración de expertos y científicos tucumanos”, expresó la jefa municipal.

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán contará con la colaboración plena de expertos de la Fundación Miguel Lillo para llevar adelante el plan de recuperación del Lago San Miguel del Parque 9 de Julio, que desde hace tiempo se ve afectado por una invasión de algas que cubren gran parte de su superficie.

Para comenzar a delinear las acciones conjuntas a implementar a los fines de resolver esta problemática, la intendenta Rossana Chahla recibió este viernes la visita de profesionales de esa prestigiosa institución, encabezados por su director científico, el doctor David Flores. De la audiencia, que se realizó en la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle, participaron la secretaria General, Camila Giulliano, el secretario de Servicios Públicos, Luciano Chincarini, y el director del Parque 9 de Julio, ingeniero Manuel Ángel Diaz. También estuvieron presentes las doctoras María Taboada, directora del Área Integrativa de la Fundación Lillo y especialista en algas, y Soledad Bustos, quien está al frente del Instituto de Aguas Continentales del organismo.

“El Lago se va a recuperar de la mejor manera, respetando la flora y la fauna, con la colaboración de expertos y científicos tucumanos de la Fundación Miguel Lillo”, expresó la intendenta.

La jefa municipal informó que, además de las tareas de mantenimiento y limpieza del Lago San Miguel que viene realizando el Municipio, se encararán trabajos con un enfoque científico para resolver el tema de las algas que cubren su superficie cuidando todo su ecosistema. “Se va a trabajar en lo académico, con grandes científicos y especialistas que llevan mucho tiempo analizando las algas, para ver si tienen que estar o no, y también con especialistas en peces, para cuidar toda la fauna y la flora de este lugar emblemático que tenemos en la ciudad”, subrayó.

Por su parte, el director científico de la Fundación Lillo, David Flores, resaltó que de la audiencia participaron “miembros del Instituto de Vertebrados y del Laboratorio de Ecología de Aguas Continentales, que son expertos que ya trabajaron anteriormente en el Lago del Parque 9 de Julio y que van a aportar ideas y sugerencias para resolver los problemas actuales que afectan a este espacio”.

El académico agregó que en la reunión también se abordaron otras problemáticas de interés común referido a lo ambiental, a los espacios verdes y al ordenamiento territorial en San Miguel de Tucumán. “Este es el puntapié inicial para la de sinergia institucional muy positiva”, resumió Flores.

Te puede interesar

Junto al gobernador Jaldo, la intendenta Chahla presentó 100 nuevas cámaras que reforzarán la seguridad en la ciudad

Se trata del primer lote de los 300 aparatos con soporte de tecnología inteligente que fueron recientemente adquiridos por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán para ampliar la capacidad operativa del Centro de Operaciones y Monitoreo en tareas preventivas. “Queremos terminar la gestión con 1.000 cámaras para decir que todos los barrios están monitoreados”.

El Municipio reconoció la labor de las maestras jardineras en su día

En un emotivo acto realizado en el Jardín Querubines, autoridades de la Dirección de Educación entregaron reconocimientos y distinciones a las docentes de los cinco jardines de infantes que funcionan bajo la órbita de la Municipalidad. El desafío de enseñar desde el amor.

Con San Miguel de Tucumán como anfitriona, arranca el 40º Congreso Federal de Guías de Turismo de la República Argentina

El encuentro nacional comenzó este miércoles en el Teatro Municipal Rosita Ávila y se extenderá hasta el sábado 31. La Municipalidad acompaña el evento y promociona la rica oferta turística de la capital tucumana.

San Miguel de Tucumán y Francia fortalecen lazos de cooperación cultural y educativa

Tras una reunión entre la intendenta Rossana Chahla y el Embajador de Francia en Argentina, Romain Nadal, se acordó impulsar la enseñanza del idioma en las escuelas municipales y colaborar en proyectos culturales y de hermanamiento.

El Municipio trabaja junto a los puesteros de la ex Terminal para promover la separación de residuos en la zona

Este martes se organizó una jornada de Eco Canje de la que participaron activamente los encargados de los locales de ese centro comercial de El Bajo, quienes también fueron capacitados sobre los alcances del programa SE-PA-RÁ.

La Municipalidad avanza en la definición de un Plan de Contingencia ante Inundaciones

Se realizó una nueva reunión en el marco de la elaboración de un plan de acción para mitigar el impacto de las tormentas. La audiencia estuvo encabezada por la intendenta Rossana Chahla, quien hizo énfasis en la necesidad de trabajar junto a los municipios vecinos y la provincia.