El Municipio y la Fundación Lillo se unen para acelerar el proceso de recuperación del Lago San Miguel
Para planificar acciones conjuntas, la intendenta Rossana Chahla recibió este viernes la visita de expertos de esa institución científica. “La mejor manera de resolver la situación del lago es mediante un trabajo conjunto, con la colaboración de expertos y científicos tucumanos”, expresó la jefa municipal.
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán contará con la colaboración plena de expertos de la Fundación Miguel Lillo para llevar adelante el plan de recuperación del Lago San Miguel del Parque 9 de Julio, que desde hace tiempo se ve afectado por una invasión de algas que cubren gran parte de su superficie.
Para comenzar a delinear las acciones conjuntas a implementar a los fines de resolver esta problemática, la intendenta Rossana Chahla recibió este viernes la visita de profesionales de esa prestigiosa institución, encabezados por su director científico, el doctor David Flores. De la audiencia, que se realizó en la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle, participaron la secretaria General, Camila Giulliano, el secretario de Servicios Públicos, Luciano Chincarini, y el director del Parque 9 de Julio, ingeniero Manuel Ángel Diaz. También estuvieron presentes las doctoras María Taboada, directora del Área Integrativa de la Fundación Lillo y especialista en algas, y Soledad Bustos, quien está al frente del Instituto de Aguas Continentales del organismo.
“El Lago se va a recuperar de la mejor manera, respetando la flora y la fauna, con la colaboración de expertos y científicos tucumanos de la Fundación Miguel Lillo”, expresó la intendenta.
La jefa municipal informó que, además de las tareas de mantenimiento y limpieza del Lago San Miguel que viene realizando el Municipio, se encararán trabajos con un enfoque científico para resolver el tema de las algas que cubren su superficie cuidando todo su ecosistema. “Se va a trabajar en lo académico, con grandes científicos y especialistas que llevan mucho tiempo analizando las algas, para ver si tienen que estar o no, y también con especialistas en peces, para cuidar toda la fauna y la flora de este lugar emblemático que tenemos en la ciudad”, subrayó.
Por su parte, el director científico de la Fundación Lillo, David Flores, resaltó que de la audiencia participaron “miembros del Instituto de Vertebrados y del Laboratorio de Ecología de Aguas Continentales, que son expertos que ya trabajaron anteriormente en el Lago del Parque 9 de Julio y que van a aportar ideas y sugerencias para resolver los problemas actuales que afectan a este espacio”.
El académico agregó que en la reunión también se abordaron otras problemáticas de interés común referido a lo ambiental, a los espacios verdes y al ordenamiento territorial en San Miguel de Tucumán. “Este es el puntapié inicial para la de sinergia institucional muy positiva”, resumió Flores.
Te puede interesar
“Buscamos darles herramientas a muchos jóvenes que no se animan a lanzarse a sus sueños”
Con esa frase, la intendente Rossana Chahla resumió el objetivo que persigue el Nodo Joven, cuya primera edición finalizó este miércoles en el Teatro Rosita Ávila, con la participación de más de 200 chicos y chicas, en su mayoría estudiantes. Un espacio de diálogo y discusión que busca potenciar capacidades de liderazgo y compromiso social entre los jóvenes.
Avanzan las obras de pavimentación y desarrollo urbano en barrios de la zona suroeste de la capital
Este miércoles comenzó la pavimentación asfáltica del pasaje Lugones en el Barrio Los Plátanos. En la zona el Municipio pavimentará más de un kilómetro de calles para mejorar la transitabilidad, la conectividad y la calidad de vida de los vecinos.
Agentes del COMM acceden a controles médicos y nutricionales del programa “Cuidar a los que nos cuidan”
Un equipo interdisciplinario de profesionales de la Dirección de Salud realizó chequeos y brindó consejos sobre alimentación saludable a un grupo de 47 empleados que se encargan de visualizar las cámaras de seguridad instaladas en distintos puntos de la ciudad.
Los inspectores de Transporte Público de San Miguel de Tucumán están identificados desde ahora con nuevos uniformes
Recibieron la nueva indumentaria 56 agentes de la Dirección General de Transporte Público que realizan tareas de control del servicio de ómnibus y del Sutrappa.
Lanzan el Nodo Joven, la nueva comunidad de jóvenes con liderazgo y compromiso social de la ciudad
Se trata de una iniciativa de la Municipalidad capitalina y del Consejo Social y Económico de San Miguel de Tucumán destinada a potenciar las capacidades de los jóvenes, visibilizar sus ideas y convertirlos en protagonistas de acciones transformadoras.
Alumnos beneficiarios del BEM deben actualizar su tarjeta SUBE física para seguir viajando gratis
Esa actualización se puede realizar de manera sencillas, en las unidades del transporte público, en terminales automáticas SUBE, desde la aplicación para celulares o en la Unidad de Gestión de calle San Lorenzo 1270.