El Municipio y la Fundación Lillo se unen para acelerar el proceso de recuperación del Lago San Miguel

Para planificar acciones conjuntas, la intendenta Rossana Chahla recibió este viernes la visita de expertos de esa institución científica. “La mejor manera de resolver la situación del lago es mediante un trabajo conjunto, con la colaboración de expertos y científicos tucumanos”, expresó la jefa municipal.

Noticias19/04/2024Redacción M1Redacción M1
Fund. Lillo por lago San MiguelWhatsApp Image 2024-04-19 at 14.17.46 (1)

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán contará con la colaboración plena de expertos de la Fundación Miguel Lillo para llevar adelante el plan de recuperación del Lago San Miguel del Parque 9 de Julio, que desde hace tiempo se ve afectado por una invasión de algas que cubren gran parte de su superficie.

Para comenzar a delinear las acciones conjuntas a implementar a los fines de resolver esta problemática, la intendenta Rossana Chahla recibió este viernes la visita de profesionales de esa prestigiosa institución, encabezados por su director científico, el doctor David Flores. De la audiencia, que se realizó en la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle, participaron la secretaria General, Camila Giulliano, el secretario de Servicios Públicos, Luciano Chincarini, y el director del Parque 9 de Julio, ingeniero Manuel Ángel Diaz. También estuvieron presentes las doctoras María Taboada, directora del Área Integrativa de la Fundación Lillo y especialista en algas, y Soledad Bustos, quien está al frente del Instituto de Aguas Continentales del organismo.

“El Lago se va a recuperar de la mejor manera, respetando la flora y la fauna, con la colaboración de expertos y científicos tucumanos de la Fundación Miguel Lillo”, expresó la intendenta.

La jefa municipal informó que, además de las tareas de mantenimiento y limpieza del Lago San Miguel que viene realizando el Municipio, se encararán trabajos con un enfoque científico para resolver el tema de las algas que cubren su superficie cuidando todo su ecosistema. “Se va a trabajar en lo académico, con grandes científicos y especialistas que llevan mucho tiempo analizando las algas, para ver si tienen que estar o no, y también con especialistas en peces, para cuidar toda la fauna y la flora de este lugar emblemático que tenemos en la ciudad”, subrayó.

Por su parte, el director científico de la Fundación Lillo, David Flores, resaltó que de la audiencia participaron “miembros del Instituto de Vertebrados y del Laboratorio de Ecología de Aguas Continentales, que son expertos que ya trabajaron anteriormente en el Lago del Parque 9 de Julio y que van a aportar ideas y sugerencias para resolver los problemas actuales que afectan a este espacio”.

El académico agregó que en la reunión también se abordaron otras problemáticas de interés común referido a lo ambiental, a los espacios verdes y al ordenamiento territorial en San Miguel de Tucumán. “Este es el puntapié inicial para la de sinergia institucional muy positiva”, resumió Flores.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-07 at 21.14.10

“Estamos apostando a que el transporte llegue a la gente, que no quede más sin poder ir a la universidad, a la escuela, a los hospitales”

.
Noticias07/11/2025

Así se expresó la intendente Rossana Chahla luego de destrabar el conflicto de transporte público en San Miguel de Tucumán y lograr que los colectivos vuelvan a circular a partir de la medianoche. “Queremos decirle y pedirles a las empresas que cumplamos con lo establecido, en el sentido de la regularidad, de la frecuencia, de lo que reclama la gente”, sostuvo la jefa municipal.

WhatsApp Image 2025-11-07 at 21.01.21b

Gestión y diálogo: la intendente Rossana Chahla logró destrabar el conflicto y se normaliza el transporte público en San Miguel de Tucumán

.
Noticias07/11/2025

Los representantes de AETAT aceptaron los términos del acuerdo propuesto por el Municipio y los colectivos volverán a circular a partir de la medianoche. Los empresarios accedieron a dar marcha atrás con la suspensión de choferes, decisión que desencadenó la medida de fuerza que dejó a la ciudad sin ómnibus durante 48 horas. Los alcances del acuerdo.

Lo más visto
reunionconAETAT2

“Esta historia ya la conocemos, la verdad que es una foto de una película que se repite; parece que está armado”

.
Noticias06/11/2025

Así se expresó la secretaria de Gobierno, Camila Giuliano, luego de la reunión que mantuvieron con representantes de AETAT para responder y acceder a los pedidos realizados formalmente este jueves al mediodía, con el fin de destrabar el conflicto que dejó sin servicio de colectivos a San Miguel de Tucumán desde la medianoche a raíz de cientos de suspensiones realizadas por empresarios dueños de empresas de transporte público urbano. La propuesta fue rechazada de plano por los empresarios. Este viernes, funcionarios municipales compartirán una mesa de diálogo ampliada en el ámbito del Concejo Deliberante de la capital.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email