Noticias Por: Redacción M118/04/2024

San Miguel de Tucumán tendrá el jardín vertical más grande del norte argentino

Tendrá más de 250 metros cuadrados y adornará el cruce de 24 de Septiembre y Marco Avellaneda.

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán encaró un ambicioso proyecto: crear el jardín vertical más grande del norte argentino, con más de 15 mil plantas ornamentales de 30 especies, en el cruce de 24 de Septiembre con calles Bernabé Aráoz y Marco Avellaneda.

Luciano Chicarini, secretario de Servicios Públicos municipal, supervisó este jueves el inicio de las tareas preparatorias, en la ochava noreste de la esquina.

“Estamos comenzando una nueva obra que dispuso nuestra intendenta Rossana Chahla que se haga en un lugar emblemático para nuestra ciudad conocido como El Alto de La Lechuza. Son más de 250 metros cuadrados de verde, de vegetación, con letras también corpóreas para simbolizar la importancia de la ciudad histórica de San Miguel de Tucumán, con sistema de riego, sistema de luminarias y de mantenimiento”, detalló Chincarini.

“La intendenta quiere devolverle el verde a la ciudad, este jardín vertical va en sintonía con la política pública ambiental del Municipio”, resaltó.

El funcionario remarcó los beneficios para el ambiente que implica cualquier acción de forestación. “Todo lo que tiene que ver con la vegetación ayuda no solamente a la estética, sino que también produce oxígeno, son plantas vivas que están captando dióxido de carbono y liberan aire fresco, aire puro para nuestra ciudad. También sirve para reducir la polución ambiental y sonora”, indicó Chincarini.

La primera etapa de la obra comenzó en la ochava noreste del cruce y  en 20 días estará lista, informó el funcionario.

Por último, anunció que el nuevo jardín forma parte de un plan para crear corredores verdes en la ciudad. “Vamos recuperando este corredor verde que une el cerro tucumano desde la avenida Aconquija hasta el río Sali.

"El plan es generar corredores forestales, cuidados, para que podamos vivir una ciudad más agradable”, anticipó.

Para concretar la construcción del jardín vertical, la Municipalidad contrató a la empresa Mundo Country. Su propietario, Pedro Solivellas, valoró la iniciativa.

“Como empresa de verde es algo que hemos soñado muchos años. En un lugar que es netamente cemento estamos por armar el jardín vertical más grande del norte”, expresó.

“Esto marca un norte hacia dónde quiere ir la intendenta, hacia donde va esta nueva gestión. Esto es volver a la ciudad que queremos, el Jardín de la República”, enfatizó.

Te puede interesar

Con un colorido evento artístico y comunitario, promotores culturales del oeste de la ciudad cerraron su ciclo de formación

La Dirección de Gestión Cultural capacitó a vecinos de los barrios Kennedy, Villa Luján, Juan XXIII, Oeste II y 11 de Enero para convertirlos en un nexo entre sus comunidades y el Municipio. Este sábado hubo una jornada con muestra de talleres, circo y música en el Barrio Oeste II, donde los promotores compartieron los trabajos realizados en sus vecindarios.

La Plaza 1° de Mayo de Villa Luján luce completamente renovada y vuelve a ser punto de encuentro de los vecinos

La intendente Rossana Chahla inauguró las obras de jerarquización integral que realizó el Municipio en el principal espacio público de Villa Luján, acompañada por el vicegobernador Acevedo, funcionarios y vecinos de la zona. “Lo más importante es que juntos construyamos esa ciudad que queremos”, resaltó.

El trámite de la Licencia Nacional de Conducir llega a los barrios

Con la habilitación del Centro Itinerante Emisor de Licencias, la Municipalidad lanzó el nuevo servicio destinado a facilitar el trámite del carnet de manejo a los conductores de barrios periféricos. El tráiler atenderá durante los operativos del programa Somos Más en Territorio, que este viernes benefició a familias de Villa Luján.

La Municipalidad y la UNT profundizan su alianza para cuidar la salud de los tucumanos

La intendente Rossana Chahla y el rector de la UNT, Sergio Pagani, firmaron un convenio para fortalecer lazos y promover nuevas acciones conjuntas en beneficio de la comunidad y de los estudiantes. Durante el acto, la Casa de Altos Estudios distinguió a la intendente por su trabajo en materia de salud.

Vecinos del Distrito 9 accedieron a múltiples servicios del Operativo SMT en una plaza de Villa Luján

Atención médica, vacunación animal, asesoría legal, capacitaciones electorales y trámites de licencias de conducir fueron algunas de las prestaciones gratuitas que acercó la Municipalidad a las familias de la zona.

El Parque Avellaneda se vistió de fiesta con la cuarta edición del Concurso Provincial del Sánguche de Milanesa

Cientos de vecinos y turistas se sumaron al evento organizado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, en articulación con el Gobierno provincial y la Legislatura, en una noche que combinó lo mejor de la gastronomía, música y la pasión por la Selección Argentina.