Noticias Por: Redacción M118/04/2024

San Miguel de Tucumán tendrá el jardín vertical más grande del norte argentino

Tendrá más de 250 metros cuadrados y adornará el cruce de 24 de Septiembre y Marco Avellaneda.

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán encaró un ambicioso proyecto: crear el jardín vertical más grande del norte argentino, con más de 15 mil plantas ornamentales de 30 especies, en el cruce de 24 de Septiembre con calles Bernabé Aráoz y Marco Avellaneda.

Luciano Chicarini, secretario de Servicios Públicos municipal, supervisó este jueves el inicio de las tareas preparatorias, en la ochava noreste de la esquina.

“Estamos comenzando una nueva obra que dispuso nuestra intendenta Rossana Chahla que se haga en un lugar emblemático para nuestra ciudad conocido como El Alto de La Lechuza. Son más de 250 metros cuadrados de verde, de vegetación, con letras también corpóreas para simbolizar la importancia de la ciudad histórica de San Miguel de Tucumán, con sistema de riego, sistema de luminarias y de mantenimiento”, detalló Chincarini.

“La intendenta quiere devolverle el verde a la ciudad, este jardín vertical va en sintonía con la política pública ambiental del Municipio”, resaltó.

El funcionario remarcó los beneficios para el ambiente que implica cualquier acción de forestación. “Todo lo que tiene que ver con la vegetación ayuda no solamente a la estética, sino que también produce oxígeno, son plantas vivas que están captando dióxido de carbono y liberan aire fresco, aire puro para nuestra ciudad. También sirve para reducir la polución ambiental y sonora”, indicó Chincarini.

La primera etapa de la obra comenzó en la ochava noreste del cruce y  en 20 días estará lista, informó el funcionario.

Por último, anunció que el nuevo jardín forma parte de un plan para crear corredores verdes en la ciudad. “Vamos recuperando este corredor verde que une el cerro tucumano desde la avenida Aconquija hasta el río Sali.

"El plan es generar corredores forestales, cuidados, para que podamos vivir una ciudad más agradable”, anticipó.

Para concretar la construcción del jardín vertical, la Municipalidad contrató a la empresa Mundo Country. Su propietario, Pedro Solivellas, valoró la iniciativa.

“Como empresa de verde es algo que hemos soñado muchos años. En un lugar que es netamente cemento estamos por armar el jardín vertical más grande del norte”, expresó.

“Esto marca un norte hacia dónde quiere ir la intendenta, hacia donde va esta nueva gestión. Esto es volver a la ciudad que queremos, el Jardín de la República”, enfatizó.

Te puede interesar

La intendenta Chahla y el gobernador Jaldo evaluaron el Plan de Contingencia ante Inundaciones

La jefa municipal interiorizó al titular del Poder Ejecutivo sobre los avances del proyecto que viene elaborando el Municipio y que contempla la ejecución de obras hidráulicas claves para la prevención de efectos ocasionados por grandes tormentas y que requieren de financiamiento internacional. “Es importante trabajar juntos”.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del jueves 17 al domingo 20 de julio

Espectáculos, paseos guiados, ferias, talleres y eventos recreativos al aire libre conforman una agenda ideal para seguir disfrutando las vacaciones de invierno en la capital tucumana.

El Punto Patrio se vistió de tradición y folclore en el Día del Poncho Tucumano

La Municipalidad organizó un alegre festejo al que se sumaron locales y turistas. Chicos y grandes portaron con orgullo el poncho marrón y bordó que identifica la herencia cultural y ancestral de nuestra tierra.

DIM 360: el Municipio modernizó su sistema informático para agilizar gestiones en el área tributaria

El programa, que fue desarrollado con la colaboración de la UBA, fue presentado este miércoles por la intendente Rossana Chahla. “Esta unificación de la base de datos nos permitirá agilizar los trámites para dar respuestas a los ciudadanos”, explicó.

El Operativo SMT acercó obras y múltiples servicios a las familias del Barrio Los Pinos, en la zona norte

Distintas reparticiones de la Municipalidad se instalaron este martes en la plaza ubicada en calle Isabel la Católica y Muñecas para brindar prestaciones varias y relevar las necesidades de la zona. También se ejecutaron trabajos de jerarquización urbanística y hubo actividades recreativas.

Esta es la cartelera del Teatro Municipal Rosita Ávila, del 16 al 19 de julio

En la agenda destaca la presencia estelar del dramaturgo y actor Pepe Cibrián, quien dictará una master class y protagonizará su unipersonal “Marica”. Además, en la sala ubicada en Las Piedras 1550 se presentarán una obra infantil y una propuesta de humor y jazz.