Noticias Por: Redacción M117/04/2024

Lucha contra el dengue: Brigadas de Salud Ambiental del municipio participaron de más de 100 operativos de bloqueo

La Dirección de Salud Ambiental también realiza operativos de rociado espacial para eliminar al mosquito adulto.

Brigadas integradas por operarios, fumigadores y promotores ambientales de la  Municipalidad de San Miguel de Tucumán trabajan todos los días en los operativos que se desarrollan en los distintos barrios de la ciudad para prevenir la reproducción del mosquito Aedes aegypti.

Estas brigadas pertenecen a la Dirección de Salud Ambiental, que hasta el momento participó de más de 100 operativos de fumigación y control focal junto al SIPROSA, alcanzando a una población de 6000 habitantes. La repartición municipal, que depende de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, también viene desarrollando operativos de rociado espacial, que ya permitieron fumigar unas mil manzanas de distintos barrios.

La directora de Salud Ambiental, Clara Saslaver, explicó en qué consisten las tareas preventivas.  “Por disposición de nuestra intendenta la doctora Rossana Chahla y de nuestra secretaria la ingeniera Julieta Migliavacca, se está trabajando de manera coordinada con el Siprosa”, expresó.

“Es importante recordar que esta Dirección (Salud Ambiental) es nueva, no existía en la gestión anterior y como prioridad de nuestra intendenta se crea a partir del momento cero y hemos iniciado trabajando fuertemente con la prevención”, señaló la funcionaria.

“Llevamos hasta la fecha más de 100 operativos de bloqueo con una llegada a más de 6.000 habitantes. Hemos trabajado en todos los barrios vulnerables de San Miguel de Tucumán y muchas veces lo repetimos”, informó Migliavacca.

Saslaver indicó que los operativos de bloqueo tienen tres aristas fundamentales: la fumigación domiciliaria, el control focal con descacharreo y la concientización a cargo de promotores ambientales.

“Primero el CAC, el Centro de Atención Comunitaria nos comunicaba los primeros casos positivos y nosotros hacíamos un operativo de bloqueo, en qué consiste: con la participación de promotores de Salud Ambiental, los operarios y los fumigadores, visitamos domicilio por domicilio, haciendo una inspección en la casa, con el permiso del vecino, para eliminar cualquier posible criadero de larvas. Luego se hacía una fumigación y se cerraba de esta manera el operativo. Siempre hablando con el vecino, concientizando”, detalló.

Por otra parte, la directora de Salud Ambiental indicó que vienen realizando también como tarea complementaria operativos de rociado espacial para eliminar al mosquito adulto, que se desarrollan a tempranas horas.

“Arrancamos cinco y media de la mañana, en un horario donde no hay gente transitando y donde tiene mayor circulación el mosquito. Llevamos aproximadamente más de 20 operativos de rociado y donde hemos llegado a más o menos mil manzanas”, puntualizó.

“Hemos terminado, por ejemplo con el barrio San Cayetano estamos trabajando en el barrio Villa Amalia y conjuntamente con el Siprosa en el barrio Independencia”, contó. Esta semana también se trabajará en Villa Muñecas, entre otros lugares.

 
Recomendaciones para los vecinos
“Recordemos que para eliminar las larvas es muy importante el compromiso del vecino”, recalcó Clara Saslaver. “Hacer una inspección una vez a la semana buscando esos posibles criaderos, que son los recipientes que acumulan agua, si no se los utiliza hay que eliminarlos o si no darlos vuelta”, recordó.

“A los bebederos de las mascotas hay que cepillarlos porque recordemos que el huevo puede permanecer un año y si toma contacto con el agua eclosiona rápidamente. Otra recomendación es que mantengan limpio las canaletas y los desagües”, concluyó.

Te puede interesar

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 4 al lunes 7 de julio

Comienzan las vacaciones de julio con una amplia variedad de propuestas artísticas, culturales y recreativas organizadas por la Municipalidad capitalina, que incluyen espectáculos, ferias y paseos guiados, con entrada libre y gratuita.

San Miguel de Tucumán lanza su temporada turística de invierno con una nutrida agenda

El 5 de julio al mediodía será la bienvenida al primer turista en la Casa Histórica, con regalos y espectáculos. La agenda incluye paseos diarios del Bus Turístico SMT, más caminatas guiadas, folclore, cocina en vivo y juegos. Horario de la Oficina de Información de la Dirección de Turismo municipal.

Dónde estarán las ferias municipales el sábado 5 y domingo 6 de julio

Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques El Provincial, Avellaneda, Quinto Centenario y en el barrio Manantial Sur.

La Banda de Música Municipal ofrece conciertos gratuitos todos los fines de semana de julio

Los espectáculos son los sábados en la Casa Histórica y domingos en Plaza Independencia. Las presentaciones incluyen un repertorio patrio y clásicos populares para acompañar los festejos por el Mes de la Independencia.

Vecinas que aprendieron habilidades manuales en la Dirección de Empleo municipal expusieron sus trabajos

Unas 80 personas asistieron a cursos gratuitos de bordado, crochet, reciclado y costura, entre otros que dictó la Dirección de Empleo y Emprendimientos, en el marco del ciclo de capacitaciones destinado a brindar herramientas de empleabilidad a personas son trabajo.

Alientan a separar los residuos en origen para ayudar a mitigar el impacto del cambio climático

El Director de Ambiente destacó las políticas públicas implementadas desde la Municipalidad para disminuir la generación de residuos y reducir los gases de efecto invernadero que contribuyen a ese cambio climático.