Lucha contra el dengue: Brigadas de Salud Ambiental del municipio participaron de más de 100 operativos de bloqueo
La Dirección de Salud Ambiental también realiza operativos de rociado espacial para eliminar al mosquito adulto.
Brigadas integradas por operarios, fumigadores y promotores ambientales de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán trabajan todos los días en los operativos que se desarrollan en los distintos barrios de la ciudad para prevenir la reproducción del mosquito Aedes aegypti.
Estas brigadas pertenecen a la Dirección de Salud Ambiental, que hasta el momento participó de más de 100 operativos de fumigación y control focal junto al SIPROSA, alcanzando a una población de 6000 habitantes. La repartición municipal, que depende de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, también viene desarrollando operativos de rociado espacial, que ya permitieron fumigar unas mil manzanas de distintos barrios.
La directora de Salud Ambiental, Clara Saslaver, explicó en qué consisten las tareas preventivas. “Por disposición de nuestra intendenta la doctora Rossana Chahla y de nuestra secretaria la ingeniera Julieta Migliavacca, se está trabajando de manera coordinada con el Siprosa”, expresó.
“Es importante recordar que esta Dirección (Salud Ambiental) es nueva, no existía en la gestión anterior y como prioridad de nuestra intendenta se crea a partir del momento cero y hemos iniciado trabajando fuertemente con la prevención”, señaló la funcionaria.
“Llevamos hasta la fecha más de 100 operativos de bloqueo con una llegada a más de 6.000 habitantes. Hemos trabajado en todos los barrios vulnerables de San Miguel de Tucumán y muchas veces lo repetimos”, informó Migliavacca.
Saslaver indicó que los operativos de bloqueo tienen tres aristas fundamentales: la fumigación domiciliaria, el control focal con descacharreo y la concientización a cargo de promotores ambientales.
“Primero el CAC, el Centro de Atención Comunitaria nos comunicaba los primeros casos positivos y nosotros hacíamos un operativo de bloqueo, en qué consiste: con la participación de promotores de Salud Ambiental, los operarios y los fumigadores, visitamos domicilio por domicilio, haciendo una inspección en la casa, con el permiso del vecino, para eliminar cualquier posible criadero de larvas. Luego se hacía una fumigación y se cerraba de esta manera el operativo. Siempre hablando con el vecino, concientizando”, detalló.
Por otra parte, la directora de Salud Ambiental indicó que vienen realizando también como tarea complementaria operativos de rociado espacial para eliminar al mosquito adulto, que se desarrollan a tempranas horas.
“Arrancamos cinco y media de la mañana, en un horario donde no hay gente transitando y donde tiene mayor circulación el mosquito. Llevamos aproximadamente más de 20 operativos de rociado y donde hemos llegado a más o menos mil manzanas”, puntualizó.
“Hemos terminado, por ejemplo con el barrio San Cayetano estamos trabajando en el barrio Villa Amalia y conjuntamente con el Siprosa en el barrio Independencia”, contó. Esta semana también se trabajará en Villa Muñecas, entre otros lugares.
Recomendaciones para los vecinos
“Recordemos que para eliminar las larvas es muy importante el compromiso del vecino”, recalcó Clara Saslaver. “Hacer una inspección una vez a la semana buscando esos posibles criaderos, que son los recipientes que acumulan agua, si no se los utiliza hay que eliminarlos o si no darlos vuelta”, recordó.
“A los bebederos de las mascotas hay que cepillarlos porque recordemos que el huevo puede permanecer un año y si toma contacto con el agua eclosiona rápidamente. Otra recomendación es que mantengan limpio las canaletas y los desagües”, concluyó.
Te puede interesar
El Parque 9 de Julio vibrará con el Festival Regional de Hip Hop “Esquinas Vol. 2”
El 20 de septiembre, en vísperas del Día de la Primavera, la Casa de la Cultura Municipal será el escenario de la segunda edición del Festival Esquinas, con batallas de rap y danza, shows musicales, DJ en vivo, graffitis y proyección de videoclips. Cómo inscribirse y participar de las competencias.
Promueven la atención y el trato digno de los adultos mayores
Con esa premisa, este lunes se inició un programa de formación especial destinado al personal municipal en la sede de la Dirección de Adulto Mayor. Próximamente se hará extensivo a otras dependencias de la capital, en un trabajo articulado con la Dirección de Salud.
Estas son las ofertas semanales del programa El Mercado en tu Barrio, del 15 al 19 de septiembre
En distintos espacios públicos de la ciudad, los vecinos podrán comprar productos de la canasta familiar a precios convenientes.
En estos 16 lugares de la capital habrá jornadas de Eco Canje, del 15 al 20 de septiembre
En el puesto del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.
Visitantes extranjeros participaron de un recorrido guiado multilingüe por lugares emblemáticos de la ciudad
Diez estudiantes de intercambio de Alemania, Francia, Bélgica y Dinamarca que forman parte de un programa del Rotary Club se sumaron a una propuesta gratuita organizada por el Municipio, que combinó historia, patrimonio arquitectónico y hospitalidad local.
Las familias ya pueden disfrutar del Lago San Miguel a bordo de novedosas bicicletas acuáticas
La intendente Rossana Chahla presentó este viernes los nuevos vehículos acuáticos, en el marco del Plan de Recuperación y Manejo Integral del Lago San Miguel que impulsa el Municipio para jerarquizar este patrimonio natural del Parque 9 de Julio y consolidarlo como un lugar de integración y esparcimiento.