Jóvenes aprendieron a crear adornos con plantas en un taller gratuito que se dictó en el DTC municipal
Organizado por la Dirección de Niñez y Juventud, se dictó este martes un taller gratuito de Kokedama destinado a jóvenes de 16 a 30 años. Anuncian nuevas capacitaciones con salida laboral en ese espacio, ubicado en Venezuela al 3.200.
Jóvenes de 16 a 30 años de edad de distintos barrios de la zona norte de la ciudad participaron este martes de un taller gratuito de Kokedama que dictó la Municipalidad de San Miguel de Tucumán en el Dispositivo Territorial Comunitario (DTC) de calle Venezuela al 3.200.
La actividad fue organizada por la Dirección de Niñez y Juventud, en el marco del Día Mundial del Emprendedor, que se conmemora este 16 de abril.
El Kokedama es una técnica artesanal japonesa de cultivo de pequeñas plantas decorativas sin macetas, con una esfera de tierra y musgo que cubre las raíces y busca recrear un hábitat natural.
Los asistentes al taller aprendieron a crear este tipo de adornos, para luego poder comercializarlos.
“Este taller totalmente gratuito está dedicado a los jóvenes, para que puedan tener una salida laboral y autoemplearse, que es lo que permanentemente se está tratando de gestionar desde el Municipio”, explicó la directora de Niñez y Juventud, Vanesa Castro.
La funcionaria agregó que la actividad también tiene un objetivo terapéutico para ayudar a adolescentes y jóvenes con problemas de adicciones que asisten al DTC municipal. “Es importante resaltar el acompañamiento que está realizando el Municipio a jóvenes que hoy están contenidos y están aprendiendo para tener un propio oficio, en un ámbito terapéutico”, agregó.
Castro informó que el próximo martes 23 de abril, a las 10, se reeditará el taller de Kokedama, mientras que próximamente habrá otra capacitación gratuita para aprender a crear atrapasueños o llamadores de ángeles. “También tenemos previsto organizar otro taller de fabricación de macetas con yeso. El objetivo es brindar capacitaciones con salida laboral para que todos los jóvenes puedan tener otro ingreso”, agregó.
La directora de Niñez y Juventud dijo que los interesados en participar de estas actividades se pueden inscribir la sede de la Dirección de Niñez y Juventud, que funciona en el predio del DTC, de calle Venezuela al 3200, de lunes a viernes de 9 a 13.
Por su parte, Nélida Herrera, quien estuvo a cargo del dictado del taller, explicó que el Kokedama es una técnica oriental de cultivo de plantas sin macetas, donde los únicos materiales necesarios son una pequeña planta, tierra, musgo e hilo de coser. “Como las macetas acumulan agua y ahora eso no es positivo debido al dengue, estamos fomentando esta técnica, donde se cubre a las raíces de la planta con una bolita de tierra, se pone el musgo y finalmente se cose”, detalló.
La tallerista dijo que “es muy positivo poder ayudar a todos los chicos que asisten al DTC para que puedan aprender a crear estos adornos y tener un ingreso más”.
A su turno, Ernesto Wehbe, uno de los jóvenes que participó del taller, comentó: “Yo no sabía que se podía hacer este tipo de adornos con pasto seco, un poquito de tierra y una planta, y hoy me llevo ese aprendizaje para poder emprender el día de mañana”.
Te puede interesar
Entregan insumos para reforzar los servicios que brinda el Refugio Municipal “Papa Francisco”
El espacio funciona las 24 horas en el Parque 9 de Julio y ofrece albergue, abrigo y contención a personas en situación de calle. Funcionarios municipales entregaron prendas de invierno para ampliar el ropero solidario. Teléfono para contactarse con el Refugio Municipal.
El Municipio refuerza las tareas de prevención y cuidado del medio ambiente en vacaciones
Durante el receso invernal, las direcciones que funcionan bajo la órbita de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable se instalarán en la peatonal Congreso, frente a la Casa Histórica, para organizar actividades y difundir programas enfocados en el cuidado del planeta. También se trabajará en la prevención del dengue y el cuidado de los alimentos.
La muestra “Memorias Visuales” invita a descubrir San Miguel de Tucumán a través del arte
La exposición, que está compuesta por antiguas pinturas y una escultura, representa la culminación de la primera etapa del Plan Curatorial impulsado por la Secretaría de Cultura para restaurar y difundir el patrimonio artístico del Municipio. Se podrá visitar durante todo julio, con entrada libre y gratuita, en la Casa Museo de la Ciudad.
Vecinos de San Cayetano y barrios aledaños ya forman parte del Presupuesto Participativo
Funcionarios municipales y concejales encabezaron una reunión en el distrito 16, donde se puso en marcha esta herramienta de participación ciudadana que permite a los vecinos decidir en qué invertir un porcentaje del presupuesto municipal.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 4 al lunes 7 de julio
Comienzan las vacaciones de julio con una amplia variedad de propuestas artísticas, culturales y recreativas organizadas por la Municipalidad capitalina, que incluyen espectáculos, ferias y paseos guiados, con entrada libre y gratuita.
San Miguel de Tucumán lanza su temporada turística de invierno con una nutrida agenda
El 5 de julio al mediodía será la bienvenida al primer turista en la Casa Histórica, con regalos y espectáculos. La agenda incluye paseos diarios del Bus Turístico SMT, más caminatas guiadas, folclore, cocina en vivo y juegos. Horario de la Oficina de Información de la Dirección de Turismo municipal.