Jóvenes aprendieron a crear adornos con plantas en un taller gratuito que se dictó en el DTC municipal

Organizado por la Dirección de Niñez y Juventud, se dictó este martes un taller gratuito de Kokedama destinado a jóvenes de 16 a 30 años. Anuncian nuevas capacitaciones con salida laboral en ese espacio, ubicado en Venezuela al 3.200.

Noticias16/04/2024Redacción M1Redacción M1
KokedamaWhatsApp Image 2024-04-16 at 12.55.10

Jóvenes de 16 a 30 años de edad de distintos barrios de la zona norte de la ciudad participaron este martes de un taller gratuito de Kokedama que dictó la Municipalidad de San Miguel de Tucumán en el Dispositivo Territorial Comunitario (DTC) de calle Venezuela al 3.200.

La actividad fue organizada por la Dirección de Niñez y Juventud, en el marco del Día Mundial del Emprendedor, que se conmemora este 16 de abril.

El Kokedama es una técnica artesanal japonesa de cultivo de pequeñas plantas decorativas sin macetas, con una esfera de tierra y musgo que cubre las raíces y busca recrear un hábitat natural.

Los asistentes al taller aprendieron a crear este tipo de adornos, para luego poder comercializarlos.

“Este taller totalmente gratuito está dedicado a los jóvenes, para que puedan tener una salida laboral y autoemplearse, que es lo que permanentemente se está tratando de gestionar desde el Municipio”, explicó la directora de Niñez y Juventud, Vanesa Castro.

La funcionaria agregó que la actividad también tiene un objetivo terapéutico para ayudar a adolescentes y jóvenes con problemas de adicciones que asisten al DTC municipal. “Es importante resaltar el acompañamiento que está realizando el Municipio a jóvenes que hoy están contenidos y están aprendiendo para tener un propio oficio, en un ámbito terapéutico”, agregó.

Castro informó que el próximo martes 23 de abril, a las 10, se reeditará el taller de Kokedama, mientras que próximamente habrá otra capacitación gratuita para aprender a crear atrapasueños o llamadores de ángeles. “También tenemos previsto organizar otro taller de fabricación de macetas con yeso. El objetivo es brindar capacitaciones con salida laboral para que todos los jóvenes puedan tener otro ingreso”, agregó.

La directora de Niñez y Juventud dijo que los interesados en participar de estas actividades se pueden inscribir la sede de la Dirección de Niñez y Juventud, que funciona en el predio del DTC, de calle Venezuela al 3200, de lunes a viernes de 9 a 13. 

Por su parte, Nélida Herrera, quien estuvo a cargo del dictado del taller, explicó que el Kokedama es una técnica oriental de cultivo de plantas sin macetas, donde los únicos materiales necesarios son una pequeña planta, tierra, musgo e hilo de coser. “Como las macetas acumulan agua y ahora eso no es positivo debido al dengue, estamos fomentando esta técnica, donde se cubre a las raíces de la planta con una bolita de tierra, se pone el musgo y finalmente se cose”, detalló. 

La tallerista dijo que “es muy positivo poder ayudar a todos los chicos que asisten al DTC para que puedan aprender a crear estos adornos y tener un ingreso más”. 

A su turno, Ernesto Wehbe, uno de los jóvenes que participó del taller, comentó: “Yo no sabía que se podía hacer este tipo de adornos con pasto seco, un poquito de tierra y una planta, y hoy me llevo ese aprendizaje para poder emprender el día de mañana”.
 
 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-16 at 11.48.19

Aumentan 800% la capacidad de un canal pluvial para prevenir inundaciones en la zona norte de la capital

.
Noticias16/10/2025

Los trabajos incluyen mejoras estructurales en el desagüe pluvial que corre paralelo a la calle Panamá al 1500, en una extensión de un kilómetro y medio, entre el puente de la Autopista y la costanera del Río Salí. La intendente Rossana Chahla supervisó las obras y recordó que el Municipio está reforzando la limpieza y mantenimiento de los 24 canales y más de 2400 imbornales en toda la ciudad. “Este es un tratamiento paliativo ante la época de tormentas que se avecina”.

2025 Palacio de los Deportes (1)

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 17 al domingo 19 de octubre

.
Noticias16/10/2025

La gran fiesta por el Día de la Madre en el Palacio de los Deportes, el segundo recorrido del Bus Turístico por el Museo Escultórico a Cielo Abierto, caminatas guiadas, funciones teatrales en el Rosita Ávila y en distintos barrios, junto a ferias de emprendedores, artesanos y gastronómicos, conforman una completa agenda para disfrutar el fin de semana.

Lo más visto
2025 Palacio de los Deportes (1)

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 17 al domingo 19 de octubre

.
Noticias16/10/2025

La gran fiesta por el Día de la Madre en el Palacio de los Deportes, el segundo recorrido del Bus Turístico por el Museo Escultórico a Cielo Abierto, caminatas guiadas, funciones teatrales en el Rosita Ávila y en distintos barrios, junto a ferias de emprendedores, artesanos y gastronómicos, conforman una completa agenda para disfrutar el fin de semana.

WhatsApp Image 2025-10-16 at 11.48.19

Aumentan 800% la capacidad de un canal pluvial para prevenir inundaciones en la zona norte de la capital

.
Noticias16/10/2025

Los trabajos incluyen mejoras estructurales en el desagüe pluvial que corre paralelo a la calle Panamá al 1500, en una extensión de un kilómetro y medio, entre el puente de la Autopista y la costanera del Río Salí. La intendente Rossana Chahla supervisó las obras y recordó que el Municipio está reforzando la limpieza y mantenimiento de los 24 canales y más de 2400 imbornales en toda la ciudad. “Este es un tratamiento paliativo ante la época de tormentas que se avecina”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email