Fortalecen el diálogo con el sector privado para la implementación del Plan de Movilidad Urbana en la ciudad
La intendenta Rossana Chahla recibió a las autoridades de la línea 19 de ómnibus para evaluar cómo funcionarán los carriles exclusivos para ómnibus y diseñar acciones conjuntas. “Buscamos ofrecer un servicio de transporte público eficiente para los vecinos, por eso es importante el diálogo entre el sector público y privado”, resaltó la jefa municipal
Con el objetivo de evaluar cómo se implementarán los carriles exclusivos para ómnibus y para diagramar acciones conjuntas en el marco de la instrumentación del Plan Integral de Movilidad Urbana (PIMU) impulsado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, la intendenta Rossana Chahla recibió este jueves la visita de autoridades de la Línea 19 de ómnibus.
De la audiencia, que tuvo lugar en la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle, participaron el secretario de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva, el apoderado de esa empresa de transporte, Maximiliano Villagra, y el gerente de la empresa, Guillermo Villagra.
“Buscamos ofrecer un servicio de transporte público eficiente para todos los vecinos de San Miguel de Tucumán, por eso es importante el diálogo entre el sector público y privado”, explicó la jefa municipal al finalizar la reunión.
“Hablamos sobre la importancia de llevar adelante acciones conjuntas y nos mostraron interés y ofrecieron su colaboración con el Plan Integral de Movilidad Urbana que estamos llevando adelante”, agregó Chahla.
La intendenta reiteró que las puertas del Municipio “siempre están abiertas para el diálogo permanente con los empresarios del transporte, para poder trabajar hacia la ciudad que queremos”.
Por su parte, Nieva contó que durante la reunión los propietarios de la Línea 19 plantearon el esfuerzo que realizan diariamente para prestar un servicio de calidad a los vecinos, pese a las dificultades financieras que atraviesa el sector.
“Recibimos una grata visita por parte de dos empresarios que nosotros consideramos como modelo en el ámbito de San Miguel de Tucumán. Nos comentaron cuáles son las expectativas de la empresa, teniendo en cuenta el problema con los subsidios que reciben desde la Nación y que están dejando de llegar, lo que obliga al empresariado a redoblar esfuerzos para brindar el servicio”, explicó el funcionario.
Nieva dijo que los empresarios aportaron ideas para mejorar la prestación del servicio. “Plantearon la situación de la empresa, el estado de las unidades y proyectos a futuro sobre el mejoramiento de la flota con la que cuentan; y también acercaron distintas propuestas que fueron escuchadas”, agregó.
Por otro lado, el secretario de Movilidad Urbana dijo que en la reunión se estudió con los representantes de la Línea 19 cómo funcionarán los carriles exclusivos para ómnibus. “Ellos entienden que el PIMU es algo necesario para resolver la situación caótica del tránsito en la ciudad de San Miguel de Tucumán, por lo que han expresado su acompañamiento a estas medidas, por lo que fue una reunión muy fructífera”, completó.
A su turno, Maximiliano Villagra dijo que solicitaron la audiencia con el objetivo de interiorizarse sobre el PIMU. “Queremos ver cómo desde nuestra empresa podemos colaborar con todas estas acciones que están impulsando para el reordenamiento del tránsito; sobre todo en lo que respecta a un servicio sustentable desde el punto de vista ecológico, que es algo en lo que está muy interesado el Municipio”, contó.
Para finalizar, el empresario dijo que en la reunión se acordó “trabajar mancomunadamente para lograr el transporte público que todos queremos para la ciudad”.
Te puede interesar
La intendente Chahla visitó el Barrio 11 de Febrero, donde el Municipio encaró obras para mejorar la accesibilidad
Acompañada por el legislador Gerónimo Vargas Aignasse y el concejal Facundo Vargas Aignasse, la jefa municipal recorrió la zona sureste de la ciudad, donde se realizan tareas de mejoramiento en calles, iluminación y arbolado.
El Municipio lanza un nuevo plan de facilidades de pago con importantes descuentos para contribuyentes de la Capital
El plan ofrece un descuento del 30% de intereses y recargos por la cancelación de deudas de contado o en hasta seis cuotas. Posibilidades de financiación en hasta 30 cuotas. Cómo adherirse.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 9 al domingo 11 de mayo
La agenda del fin de semana incluye propuestas culturales, deportivas, recreativas y turísticas para toda la familia, con actividades gratuitas y espectáculos destacados en distintos puntos de la ciudad. Horario de la Oficina de Información Turística.
Refuerzan las inspecciones a cercos de obra para garantizar la seguridad de los obreros y de los peatones
En los controles se verifica que los frentes de obra cumplan con las ordenanzas vigentes y con los requisitos necesarios para evitar accidentes. Los operativos también tienen como objetivo actualizar la base de datos de la Dirección de Catastro y Planificación para avanzar con un plan de digitalización de expedientes.
En abril se alcanzó el récord de 53 toneladas de material reciclable recuperado a través de programas municipales
Ese volumen de residuos sólidos fue separado para su posterior reutilización mediante las tareas de recolección diferenciada del plan SE-PA-RÁ, en operativos de Eco canje y a través de los puntos verdes fijos.
Dónde estarán las ferias municipales el sábado 10 y domingo 11 de mayo
Los artesanos, emprendedores y gastronómicos se instalarán en tres parques de San Miguel de Tucumán.