Fortalecen el diálogo con el sector privado para la implementación del Plan de Movilidad Urbana en la ciudad
La intendenta Rossana Chahla recibió a las autoridades de la línea 19 de ómnibus para evaluar cómo funcionarán los carriles exclusivos para ómnibus y diseñar acciones conjuntas. “Buscamos ofrecer un servicio de transporte público eficiente para los vecinos, por eso es importante el diálogo entre el sector público y privado”, resaltó la jefa municipal
Con el objetivo de evaluar cómo se implementarán los carriles exclusivos para ómnibus y para diagramar acciones conjuntas en el marco de la instrumentación del Plan Integral de Movilidad Urbana (PIMU) impulsado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, la intendenta Rossana Chahla recibió este jueves la visita de autoridades de la Línea 19 de ómnibus.
De la audiencia, que tuvo lugar en la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle, participaron el secretario de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva, el apoderado de esa empresa de transporte, Maximiliano Villagra, y el gerente de la empresa, Guillermo Villagra.
“Buscamos ofrecer un servicio de transporte público eficiente para todos los vecinos de San Miguel de Tucumán, por eso es importante el diálogo entre el sector público y privado”, explicó la jefa municipal al finalizar la reunión.
“Hablamos sobre la importancia de llevar adelante acciones conjuntas y nos mostraron interés y ofrecieron su colaboración con el Plan Integral de Movilidad Urbana que estamos llevando adelante”, agregó Chahla.
La intendenta reiteró que las puertas del Municipio “siempre están abiertas para el diálogo permanente con los empresarios del transporte, para poder trabajar hacia la ciudad que queremos”.
Por su parte, Nieva contó que durante la reunión los propietarios de la Línea 19 plantearon el esfuerzo que realizan diariamente para prestar un servicio de calidad a los vecinos, pese a las dificultades financieras que atraviesa el sector.
“Recibimos una grata visita por parte de dos empresarios que nosotros consideramos como modelo en el ámbito de San Miguel de Tucumán. Nos comentaron cuáles son las expectativas de la empresa, teniendo en cuenta el problema con los subsidios que reciben desde la Nación y que están dejando de llegar, lo que obliga al empresariado a redoblar esfuerzos para brindar el servicio”, explicó el funcionario.
Nieva dijo que los empresarios aportaron ideas para mejorar la prestación del servicio. “Plantearon la situación de la empresa, el estado de las unidades y proyectos a futuro sobre el mejoramiento de la flota con la que cuentan; y también acercaron distintas propuestas que fueron escuchadas”, agregó.
Por otro lado, el secretario de Movilidad Urbana dijo que en la reunión se estudió con los representantes de la Línea 19 cómo funcionarán los carriles exclusivos para ómnibus. “Ellos entienden que el PIMU es algo necesario para resolver la situación caótica del tránsito en la ciudad de San Miguel de Tucumán, por lo que han expresado su acompañamiento a estas medidas, por lo que fue una reunión muy fructífera”, completó.
A su turno, Maximiliano Villagra dijo que solicitaron la audiencia con el objetivo de interiorizarse sobre el PIMU. “Queremos ver cómo desde nuestra empresa podemos colaborar con todas estas acciones que están impulsando para el reordenamiento del tránsito; sobre todo en lo que respecta a un servicio sustentable desde el punto de vista ecológico, que es algo en lo que está muy interesado el Municipio”, contó.
Para finalizar, el empresario dijo que en la reunión se acordó “trabajar mancomunadamente para lograr el transporte público que todos queremos para la ciudad”.
Te puede interesar
Con un colorido evento artístico y comunitario, promotores culturales del oeste de la ciudad cerraron su ciclo de formación
La Dirección de Gestión Cultural capacitó a vecinos de los barrios Kennedy, Villa Luján, Juan XXIII, Oeste II y 11 de Enero para convertirlos en un nexo entre sus comunidades y el Municipio. Este sábado hubo una jornada con muestra de talleres, circo y música en el Barrio Oeste II, donde los promotores compartieron los trabajos realizados en sus vecindarios.
La Plaza 1° de Mayo de Villa Luján luce completamente renovada y vuelve a ser punto de encuentro de los vecinos
La intendente Rossana Chahla inauguró las obras de jerarquización integral que realizó el Municipio en el principal espacio público de Villa Luján, acompañada por el vicegobernador Acevedo, funcionarios y vecinos de la zona. “Lo más importante es que juntos construyamos esa ciudad que queremos”, resaltó.
El trámite de la Licencia Nacional de Conducir llega a los barrios
Con la habilitación del Centro Itinerante Emisor de Licencias, la Municipalidad lanzó el nuevo servicio destinado a facilitar el trámite del carnet de manejo a los conductores de barrios periféricos. El tráiler atenderá durante los operativos del programa Somos Más en Territorio, que este viernes benefició a familias de Villa Luján.
La Municipalidad y la UNT profundizan su alianza para cuidar la salud de los tucumanos
La intendente Rossana Chahla y el rector de la UNT, Sergio Pagani, firmaron un convenio para fortalecer lazos y promover nuevas acciones conjuntas en beneficio de la comunidad y de los estudiantes. Durante el acto, la Casa de Altos Estudios distinguió a la intendente por su trabajo en materia de salud.
Vecinos del Distrito 9 accedieron a múltiples servicios del Operativo SMT en una plaza de Villa Luján
Atención médica, vacunación animal, asesoría legal, capacitaciones electorales y trámites de licencias de conducir fueron algunas de las prestaciones gratuitas que acercó la Municipalidad a las familias de la zona.
El Parque Avellaneda se vistió de fiesta con la cuarta edición del Concurso Provincial del Sánguche de Milanesa
Cientos de vecinos y turistas se sumaron al evento organizado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, en articulación con el Gobierno provincial y la Legislatura, en una noche que combinó lo mejor de la gastronomía, música y la pasión por la Selección Argentina.