Fortalecen el diálogo con el sector privado para la implementación del Plan de Movilidad Urbana en la ciudad

La intendenta Rossana Chahla recibió a las autoridades de la línea 19 de ómnibus para evaluar cómo funcionarán los carriles exclusivos para ómnibus y diseñar acciones conjuntas. “Buscamos ofrecer un servicio de transporte público eficiente para los vecinos, por eso es importante el diálogo entre el sector público y privado”, resaltó la jefa municipal

Noticias11/04/2024Redacción M1Redacción M1
Línea 19 B

Con el objetivo de evaluar cómo se implementarán los carriles exclusivos para ómnibus y para diagramar acciones conjuntas en el marco de la instrumentación del Plan Integral de Movilidad Urbana (PIMU) impulsado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, la intendenta Rossana Chahla recibió este jueves la visita de autoridades de la Línea 19 de ómnibus.

De la audiencia, que tuvo lugar en la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle, participaron el secretario de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva, el apoderado de esa empresa de transporte, Maximiliano Villagra, y el gerente de la empresa, Guillermo Villagra.

“Buscamos ofrecer un servicio de transporte público eficiente para todos los vecinos de San Miguel de Tucumán, por eso es importante el diálogo entre el sector público y privado”, explicó la jefa municipal al finalizar la reunión.

“Hablamos sobre la importancia de llevar adelante acciones conjuntas y nos mostraron interés y ofrecieron su colaboración con el Plan Integral de Movilidad Urbana que estamos llevando adelante”, agregó Chahla.

La intendenta reiteró que las puertas del Municipio “siempre están abiertas para el diálogo permanente con los empresarios del transporte, para poder trabajar hacia la ciudad que queremos”.

Por su parte, Nieva contó que durante la reunión los propietarios de la Línea 19 plantearon el esfuerzo que realizan diariamente para prestar un servicio de calidad a los vecinos, pese a las dificultades financieras que atraviesa el sector.  

“Recibimos una grata visita por parte de dos empresarios que nosotros consideramos como modelo en el ámbito de San Miguel de Tucumán. Nos comentaron cuáles son las expectativas de la empresa, teniendo en cuenta el problema con los subsidios que reciben desde la Nación y que están dejando de llegar, lo que obliga al empresariado a redoblar esfuerzos para brindar el servicio”, explicó el funcionario.

Nieva dijo que los empresarios aportaron ideas para mejorar la prestación del servicio. “Plantearon la situación de la empresa, el estado de las unidades y proyectos a futuro sobre el mejoramiento de la flota con la que cuentan; y también acercaron distintas propuestas que fueron escuchadas”, agregó.

Por otro lado, el secretario de Movilidad Urbana dijo que en la reunión se estudió con los representantes de la Línea 19 cómo funcionarán los carriles exclusivos para ómnibus. “Ellos entienden que el PIMU es algo necesario para resolver la situación caótica del tránsito en la ciudad de San Miguel de Tucumán, por lo que han expresado su acompañamiento a estas medidas, por lo que fue una reunión muy fructífera”, completó.

 A su turno, Maximiliano Villagra dijo que solicitaron la audiencia con el objetivo de interiorizarse sobre el PIMU. “Queremos ver cómo desde nuestra empresa podemos colaborar con todas estas acciones que están impulsando para el reordenamiento del tránsito; sobre todo en lo que respecta a un servicio sustentable desde el punto de vista ecológico, que es algo en lo que está muy interesado el Municipio”, contó.

Para finalizar, el empresario dijo que en la reunión se acordó “trabajar mancomunadamente para lograr el transporte público que todos queremos para la ciudad”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-16 at 11.48.19

Aumentan 800% la capacidad de un canal pluvial para prevenir inundaciones en la zona norte de la capital

.
Noticias16/10/2025

Los trabajos incluyen mejoras estructurales en el desagüe pluvial que corre paralelo a la calle Panamá al 1500, en una extensión de un kilómetro y medio, entre el puente de la Autopista y la costanera del Río Salí. La intendente Rossana Chahla supervisó las obras y recordó que el Municipio está reforzando la limpieza y mantenimiento de los 24 canales y más de 2400 imbornales en toda la ciudad. “Este es un tratamiento paliativo ante la época de tormentas que se avecina”.

Lo más visto
2025 Palacio de los Deportes (1)

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 17 al domingo 19 de octubre

.
Noticias16/10/2025

La gran fiesta por el Día de la Madre en el Palacio de los Deportes, el segundo recorrido del Bus Turístico por el Museo Escultórico a Cielo Abierto, caminatas guiadas, funciones teatrales en el Rosita Ávila y en distintos barrios, junto a ferias de emprendedores, artesanos y gastronómicos, conforman una completa agenda para disfrutar el fin de semana.

WhatsApp Image 2025-10-16 at 11.48.19

Aumentan 800% la capacidad de un canal pluvial para prevenir inundaciones en la zona norte de la capital

.
Noticias16/10/2025

Los trabajos incluyen mejoras estructurales en el desagüe pluvial que corre paralelo a la calle Panamá al 1500, en una extensión de un kilómetro y medio, entre el puente de la Autopista y la costanera del Río Salí. La intendente Rossana Chahla supervisó las obras y recordó que el Municipio está reforzando la limpieza y mantenimiento de los 24 canales y más de 2400 imbornales en toda la ciudad. “Este es un tratamiento paliativo ante la época de tormentas que se avecina”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email