Alumnos del Colegio Monserrat aprendieron a reciclar a través del programa municipal EDUCA
Más de 500 estudiantes del nivel secundario que asisten a ese establecimiento, ubicado en Colombia y Viamonte, participaron de una charla sobre la separación de residuos y una jornada de Eco Canje.
Más de 500 estudiantes del nivel secundario del Colegio Monserrat, ubicado en Colombia y Viamonte, aprendieron sobre la importancia de la separación de residuos y el reciclado durante una actividad organizada por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, en el marco del programa EDUCA. Durante la jornada, el alumnado de la institución privada también participó de una jornada de Eco Canje. Este es el primer establecimiento escolar de la Capital, ajeno a la órbita municipal, que tiene acceso a los contenidos del programa EDUCA, diseñado con el objetivo de concientizar a los niños y adolescentes de nuestra ciudad sobre la importancia del cuidado del medioambiente.
“El pedido fue a través del profesor, que se contactó con el Municipio y organizamos esta jornada para que a través del programa se enseñe a los niños sobre la separación de residuos y el reciclaje. Los alumnos del nivel secundario estuvieron entusiasmados con la participación y se comprometieron a seguir y enseñar a sus familias sobre los residuos reciclables”, explicó la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca.
La funcionaria indicó que durante la jornada se hizo hincapié en la capacitación sobre uno de los ejes que tiene el programa, que es el manejo de los residuos sólidos urbanos (RSU), la separación de los mismos, sus características, cuánto dura su ciclo de vida útil y cómo pueden ser reutilizados, entre otros aspectos.
Migliavacca informó que, en el marco del programa, próximamente, se organizarán visitas escolares a la Planta de Transferencia de RSU que tiene el Consorcio Público Metropolitano en San Felipe. “Queremos que los chicos realmente puedan conocer que los residuos que separamos no terminan enterrados y pueden ser reaprovechados, dando vuelta a la economía social, con un proyecto de economía circular que genere fuentes de trabajo”, agregó la funcionaria.
Por su parte, el profesor Marcos Monti, expresó: “Es un pilar fundamental parta nuestra sociedad que los chicos se puedan concientizar sobre la temática y que tiene que ser uno de los ejes fundamentales de cualquier política social, gubernamental e inclusive escolar”.
El docente indicó que “el Colegio Montserrat tiene como uno de sus ejes de enseñanza el cuidado del medioambiente y gracias a este proyecto se enseña a los chicos a que tomen conciencia y puedan dar el ejemplo en sus casas”.
A su turno, la alumna Camila Guerrero, dijo que “es importante que la sociedad vuelva a tener los valores para cuidar nuestro hogar, nuestro planeta, con la ayuda de todos”. Y agregó: “Tenemos muchas ideas para traer lo que es el reciclaje, que sentimos que acá en el colegio es muy necesario”.
Te puede interesar
Este miércoles estará disponible el 80% del sueldo de agosto para los trabajadores municipales
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que este martes se realizará el depósito correspondiente.
Investigadores y expertos de todo el país se reúnen en la ciudad para debatir sobre biodiversidad e innovación en el estudio de insectos
El XII Congreso Argentino de Entomología, que reúne a más de 600 estudiosos de insectos y artrópodos, se inauguró este martes en el Teatro Municipal Rosita Ávila. Funcionarios y personal del Municipio adquieren conocimientos para potenciar la lucha contra el dengue. El jueves, la Secretaría de Ambiente expondrá la estrategia de vigilancia entomológica del Aedes aegypti en la capital.
La Semana del Jubilado 2025 ofrecerá múltiples actividades recreativas para los adultos mayores
Entre el 16 y el 20 de septiembre, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán organizará distintos eventos gratuitos destinados a personas de la tercera edad. Se vienen las olimpíadas en la Casa del Adulto Mayor y una gran “Fiesta del Jubilazo” en el Palacio de los Deportes.
Comienza un mes pleno de propuestas para alentar la participación y el encuentro de la juventud tucumana
La Municipalidad organizó una serie de actividades para celebrar en septiembre el “Mes de la Juventud”. La planificación incluye jornadas de reflexión y debate, capacitaciones, encuentros deportivos y muestras en espacios públicos, entre otras propuestas.
Seguridad vial: el Municipio retuvo 57 vehículos por casos positivos de alcoholemia el fin de semana
Se trata de una cifra récord, según informó la Secretaría de Movilidad Urbana municipal. Los controles son diarios y se intensifican los fines de semana para hacer cumplir las normas, prevenir siniestros viales y cuidar la vida de conductores y peatones.
Más de 2.300 niños disfrutaron de obras de teatro en distintos espacios de la ciudad durante el Mes de las Infancias
Con propuestas artísticas, educativas y lúdicas, el Municipio acercó contenido cultural a niños y niñas de distintos barrios de la capital y ciudades vecinas. Además, 1.800 chicos conocieron más sobre la ciudad y sus lugares históricos en paseos gratuitos en el Bus Turístico Educativo.