Noticias Por: Redacción AC09 de abril de 2024

Alumnos del Colegio Monserrat aprendieron a reciclar a través del programa municipal EDUCA

Más de 500 estudiantes del nivel secundario que asisten a ese establecimiento, ubicado en Colombia y Viamonte, participaron de una charla sobre la separación de residuos y una jornada de Eco Canje.

Durante la jornada, el alumnado de la institución privada también participó de una jornada de Eco Canje.

Más de 500 estudiantes del nivel secundario del Colegio Monserrat, ubicado en Colombia y Viamonte, aprendieron sobre la importancia de la separación de residuos y el reciclado durante una actividad organizada por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, en el marco del programa EDUCA. Durante la jornada, el alumnado de la institución privada también participó de una jornada de Eco Canje. Este es el primer establecimiento escolar de la Capital, ajeno a la órbita municipal, que tiene acceso a los contenidos del programa EDUCA, diseñado con el objetivo de concientizar a los niños y adolescentes de nuestra ciudad sobre la importancia del cuidado del medioambiente. 

“El pedido fue a través del profesor, que se contactó con el Municipio y organizamos esta jornada para que a través del programa se enseñe a los niños sobre la separación de residuos y el reciclaje. Los alumnos del nivel secundario estuvieron entusiasmados con la participación y se comprometieron a seguir y enseñar a sus familias sobre los residuos reciclables”, explicó la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca.

La funcionaria indicó que durante la jornada se hizo hincapié en la capacitación sobre uno de los ejes que tiene el programa, que es el manejo de los residuos sólidos urbanos (RSU), la separación de los mismos, sus características, cuánto dura su ciclo de vida útil y cómo pueden ser reutilizados, entre otros aspectos. 

Migliavacca informó que, en el marco del programa, próximamente, se organizarán visitas escolares a la Planta de Transferencia de RSU que tiene el Consorcio Público Metropolitano en San Felipe. “Queremos que los chicos realmente puedan conocer que los residuos que separamos no terminan enterrados y pueden ser reaprovechados, dando vuelta a la economía social, con un proyecto de economía circular que genere fuentes de trabajo”, agregó la funcionaria.

Por su parte, el profesor Marcos Monti, expresó: “Es un pilar fundamental parta nuestra sociedad que los chicos se puedan concientizar sobre la temática y que tiene que ser uno de los ejes fundamentales de cualquier política social, gubernamental e inclusive escolar”. 

El docente indicó que “el Colegio Montserrat tiene como uno de sus ejes de enseñanza el cuidado del medioambiente y gracias a este proyecto se enseña a los chicos a que tomen conciencia y puedan dar el ejemplo en sus casas”.

A su turno, la alumna Camila Guerrero, dijo que “es importante que la sociedad vuelva a tener los valores para cuidar nuestro hogar, nuestro planeta, con la ayuda de todos”. Y agregó: “Tenemos muchas ideas para traer lo que es el reciclaje, que sentimos que acá en el colegio es muy necesario”.

Te puede interesar

Avanzan las obras de remodelación en la Escuela Municipal Alfonsina Storni de cara al ciclo lectivo 2025

La Municipalidad realiza trabajos de refacción y ampliación en los edificios de los niveles primarios y secundario del establecimiento al que asisten más de 750 alumnos.

La Municipalidad reforzará los controles de tránsito y la educación vial para tener una ciudad ordenada y preservar vidas

Jorge Alberto Mastafá, flamante responsable de la Dirección General de Tránsito y Transporte que funciona bajo la órbita de la Secretaría de Movilidad Urbana del Municipio, describió los planes que serán implementados. Incorporación de tecnología, refuerzo de campañas de concientización, intensificación de controles y capacitación de agentes, entre las prioridades.

El Municipio trabaja en la limpieza de basurales y apertura de una calle en el Barrio San Miguel

Las obras mejoran las condiciones sanitarias para los vecinos del lugar. Se restituirá la calzada de la calle Gerónimo Helguera para favorecer la accesibilidad.

“Estamos cumpliendo la palabra empeñada”: la intendenta Rossana Chahla supervisó obras de urbanización en el barrio Elena White

La Municipalidad inició la pavimentación de 19 cuadras del vecindario, entre otros trabajos destinados a mejorar la integración urbana y la calidad de vida de los ciudadanos.

El Circuito Municipal de las Infancias lleva sus actividades a la Plaza Belgrano

Las familias podrán disfrutar de espectáculos de magia y burbujas, juegos y talleres entre otras propuestas, con entrada libre y gratuita.

En febrero se suman nuevos talleres culturales gratuitos para aprovechar el verano en la ciudad

Siguen abiertas las inscripciones para los talleres recreativos sin costo que se dictan en cuatro espacios culturales municipales. Más de 600 vecinos están asistiendo a las clases que comenzaron en enero. [VIDEO]