Alumnos del Colegio Monserrat aprendieron a reciclar a través del programa municipal EDUCA
Más de 500 estudiantes del nivel secundario que asisten a ese establecimiento, ubicado en Colombia y Viamonte, participaron de una charla sobre la separación de residuos y una jornada de Eco Canje.
Más de 500 estudiantes del nivel secundario del Colegio Monserrat, ubicado en Colombia y Viamonte, aprendieron sobre la importancia de la separación de residuos y el reciclado durante una actividad organizada por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, en el marco del programa EDUCA. Durante la jornada, el alumnado de la institución privada también participó de una jornada de Eco Canje. Este es el primer establecimiento escolar de la Capital, ajeno a la órbita municipal, que tiene acceso a los contenidos del programa EDUCA, diseñado con el objetivo de concientizar a los niños y adolescentes de nuestra ciudad sobre la importancia del cuidado del medioambiente.
“El pedido fue a través del profesor, que se contactó con el Municipio y organizamos esta jornada para que a través del programa se enseñe a los niños sobre la separación de residuos y el reciclaje. Los alumnos del nivel secundario estuvieron entusiasmados con la participación y se comprometieron a seguir y enseñar a sus familias sobre los residuos reciclables”, explicó la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca.
La funcionaria indicó que durante la jornada se hizo hincapié en la capacitación sobre uno de los ejes que tiene el programa, que es el manejo de los residuos sólidos urbanos (RSU), la separación de los mismos, sus características, cuánto dura su ciclo de vida útil y cómo pueden ser reutilizados, entre otros aspectos.
Migliavacca informó que, en el marco del programa, próximamente, se organizarán visitas escolares a la Planta de Transferencia de RSU que tiene el Consorcio Público Metropolitano en San Felipe. “Queremos que los chicos realmente puedan conocer que los residuos que separamos no terminan enterrados y pueden ser reaprovechados, dando vuelta a la economía social, con un proyecto de economía circular que genere fuentes de trabajo”, agregó la funcionaria.
Por su parte, el profesor Marcos Monti, expresó: “Es un pilar fundamental parta nuestra sociedad que los chicos se puedan concientizar sobre la temática y que tiene que ser uno de los ejes fundamentales de cualquier política social, gubernamental e inclusive escolar”.
El docente indicó que “el Colegio Montserrat tiene como uno de sus ejes de enseñanza el cuidado del medioambiente y gracias a este proyecto se enseña a los chicos a que tomen conciencia y puedan dar el ejemplo en sus casas”.
A su turno, la alumna Camila Guerrero, dijo que “es importante que la sociedad vuelva a tener los valores para cuidar nuestro hogar, nuestro planeta, con la ayuda de todos”. Y agregó: “Tenemos muchas ideas para traer lo que es el reciclaje, que sentimos que acá en el colegio es muy necesario”.
Te puede interesar
Estas son las principales ofertas del Mercado en tu Barrio para esta semana, hasta el viernes 31 de octubre
Hasta el próximo viernes las familias podrán encontrar promociones en carnes, verduras, productos regionales y otros artículos de la canasta familiar en distintos puntos de la Capital
En estos lugares habrá operativos de prevención del dengue esta semana, hasta el 31 de octubre
La Municipalidad realizará operativos de control focal y descacharreo para eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti en los Barrios Amalia y Villa 9 de Julio. La Posta de Salud Ambiental "Cortá con el dengue" sigue recorriendo espacios públicos de la ciudad.
Dónde se realizarán jornadas de Eco Canje en la capital, del 27 de octubre al 2 de noviembre
En el puesto ambiental del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.
“La participación ciudadana es el corazón de la democracia”, afirmó Chahla tras emitir su voto
La intendente Rossana Chahla votó en la Escuela de la Patria y destacó la importancia de la realización de nuevos comicios legislativos nacionales para el fortalecimiento de la democracia. Valoró la agilidad del sistema electoral de Boleta Única de Papel (BUP) que debutó en el país este domingo.
El nuevo Tráiler de Cuidado Integral de la Salud de la Mujer comienza a brindar sus servicios gratuitos en los barrios de la ciudad
La unidad móvil del Municipio capitalino, que ofrece atención gratuita a las vecinas con un enfoque integral, estará en la Plaza Lola Mora esta semana, hasta el 31 de octubre. Cuáles son las prestaciones que se pueden solicitar.
Dónde estará el quirófano móvil de castraciones de la Dirección de Población Animal, del 27 al 31 de octubre
El Municipio capitalino ofrecerá el servicio gratuito de castración para animales de compañía en la Plaza Lola Mora del Barrio Sarmiento, ubicada en Silvano Bores al 200. Para pedir turnos y realizar consultas, concurrir a esa dirección el lunes 27 de octubre, a partir de las 8 h.