Noticias Por: Redacción M106/04/2024

“Vamos por más árboles en la ciudad”, celebró la intendenta por el Día Mundial de la Salud

La jefa municipal participó de una jornada de concientización y forestación en el Parque Guillermina. Gran acompañamiento de vecinos.

La intendenta plantó un ejemplar de liquidámbar.-

Este sábado por la mañana, en el Parque Guillermina, la intendenta Rossana Chahla participó de una jornada de concientización y forestación en el marco del Día Mundial de la Salud, que se conmemora todos los 7 de abril. En la ocasión se informó a los vecinos sobre consejos saludables y medidas preventivas contra el dengue, se repartieron semillas y llevaron adelante la plantación en conjunto de más de 65 ejemplares de árboles: lapachos rosados, lapachos amarillos, sauces llorones, liquidámbar y otras especies nativas.

La organización de la jornada estuvo a cargo de las secretarías de Ambiente y Desarrollo Sustentable y de Servicios Públicos. Acompañaron a la jefa municipal la secretaria General, Camila Giuliano; los secretarios de Ambiente y Servicios Públicos, Julieta Migliavacca y Luciano Chincarini; los subsecretarios de Desarrollo Humano y de Gestión Estratégica, Alejandra Trejo y Humberto Ponce de León; y los directores Guillermo Olivera, Florencia Caminos y Nancy Pedro de las áreas de Servicios Públicos, de Ambiente y de Gestión Cultural, respectivamente, entre otros funcionarios.

A su vez, una decena de vecinos y vecinas de la zona, además de familias que se encontraban disfrutando del parque, acompañaron la iniciativa.

“Estamos todos plantando árboles con los vecinos, porque tiene que ver con lo que nos hemos comprometido desde el primer día. En esta gestión vamos aproximadamente 500 árboles plantados, queremos estimular a la gente que se comprometa con el medio ambiente, con recuperar los espacios verdes que tenemos que ampliar, porque sabemos la importancia que tiene el arbolado y lo que el árbol es en sí”, señaló la intendenta Chahla, que eligió plantar un plantín de liquidámbar.

“Los árboles tienen que ver con muchas cosas, con los sentidos: disminuyen el ruido de la ciudad, disminuyen la polución, disminuyen la temperatura, nos dan oxígeno, entre tantas cosas que nos dan. Por eso queremos concientizar y estar cerca de la gente para que cada uno sienta la necesidad y las ganas de plantar y cuidar un árbol”, destacó la alcaldesa sobre la importancia de seguir sumando árboles a distintos espacios de la capital. “Vamos por más árboles en la ciudad”, celebró.

Por su parte, la secretaria Julieta Migliavacca se refirió también a la jornada de este sábado: “En el Día Mundial de la Salud celebramos este año con el lema ‘mi salud, mi derecho’, y cuando hablamos de derecho hablamos del derecho a un ambiente sano y por eso elegimos como actividad central una forestación en el Parque Guillermina, ya que los árboles capturan el dióxido de carbono y lo convierten en oxígeno; buscamos mejorar la calidad de nuestro aire y promover conciencia ambiental en todos los vecinos para así lograr la ciudad que queremos”.

En este mismo sentido se expresó el director de Arbolado, Guillermo Olivera, quien insistió con la importancia de que se amplíe la cantidad de árboles en parques como el Guillermina, pero también a lo largo y ancho de la ciudad: “Estamos buscando agregar más árboles en este espacio verde de la ciudad para que produzcan oxígeno y mejoren la calidad del aire”.
 
 

Te puede interesar

San Miguel de Tucumán agasajó a sus primeros turistas en el lanzamiento de la temporada de invierno 2025

La Municipalidad lanzó la temporada turística de invierno 2025, dio la bienvenida a las primeras familias en llegar a la capital tucumana y presentó una guía de bolsillo con información de utilidad para los visitantes. En julio, habrá paseos diarios del Bus Turístico, caminatas guiadas, espectáculos, cocina en vivo, talleres y juegos, entre otras actividades.

El jardín municipal Semillita celebró su 52º aniversario, en coincidencia con los festejos por el Día de la Independencia

La entidad escolar ubicada en calle San Martín 1810 cumplirá 52 años de vida el próximo 9 de julio y lo festejó con un emotivo acto junto la comunidad educativa y autoridades municipales.

Entregan insumos para reforzar los servicios que brinda el Refugio Municipal “Papa Francisco”

El espacio funciona las 24 horas en el Parque 9 de Julio y ofrece albergue, abrigo y contención a personas en situación de calle. Funcionarios municipales entregaron prendas de invierno para ampliar el ropero solidario. Teléfono para contactarse con el Refugio Municipal.

El Municipio refuerza las tareas de prevención y cuidado del medio ambiente en vacaciones

Durante el receso invernal, las direcciones que funcionan bajo la órbita de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable se instalarán en la peatonal Congreso, frente a la Casa Histórica, para organizar actividades y difundir programas enfocados en el cuidado del planeta. También se trabajará en la prevención del dengue y el cuidado de los alimentos.

La muestra “Memorias Visuales” invita a descubrir San Miguel de Tucumán a través del arte

La exposición, que está compuesta por antiguas pinturas y una escultura, representa la culminación de la primera etapa del Plan Curatorial impulsado por la Secretaría de Cultura para restaurar y difundir el patrimonio artístico del Municipio. Se podrá visitar durante todo julio, con entrada libre y gratuita, en la Casa Museo de la Ciudad.

Vecinos de San Cayetano y barrios aledaños ya forman parte del Presupuesto Participativo

Funcionarios municipales y concejales encabezaron una reunión en el distrito 16, donde se puso en marcha esta herramienta de participación ciudadana que permite a los vecinos decidir en qué invertir un porcentaje del presupuesto municipal.