“Vamos por más árboles en la ciudad”, celebró la intendenta por el Día Mundial de la Salud
La jefa municipal participó de una jornada de concientización y forestación en el Parque Guillermina. Gran acompañamiento de vecinos.
Este sábado por la mañana, en el Parque Guillermina, la intendenta Rossana Chahla participó de una jornada de concientización y forestación en el marco del Día Mundial de la Salud, que se conmemora todos los 7 de abril. En la ocasión se informó a los vecinos sobre consejos saludables y medidas preventivas contra el dengue, se repartieron semillas y llevaron adelante la plantación en conjunto de más de 65 ejemplares de árboles: lapachos rosados, lapachos amarillos, sauces llorones, liquidámbar y otras especies nativas.
La organización de la jornada estuvo a cargo de las secretarías de Ambiente y Desarrollo Sustentable y de Servicios Públicos. Acompañaron a la jefa municipal la secretaria General, Camila Giuliano; los secretarios de Ambiente y Servicios Públicos, Julieta Migliavacca y Luciano Chincarini; los subsecretarios de Desarrollo Humano y de Gestión Estratégica, Alejandra Trejo y Humberto Ponce de León; y los directores Guillermo Olivera, Florencia Caminos y Nancy Pedro de las áreas de Servicios Públicos, de Ambiente y de Gestión Cultural, respectivamente, entre otros funcionarios.
A su vez, una decena de vecinos y vecinas de la zona, además de familias que se encontraban disfrutando del parque, acompañaron la iniciativa.
“Estamos todos plantando árboles con los vecinos, porque tiene que ver con lo que nos hemos comprometido desde el primer día. En esta gestión vamos aproximadamente 500 árboles plantados, queremos estimular a la gente que se comprometa con el medio ambiente, con recuperar los espacios verdes que tenemos que ampliar, porque sabemos la importancia que tiene el arbolado y lo que el árbol es en sí”, señaló la intendenta Chahla, que eligió plantar un plantín de liquidámbar.
“Los árboles tienen que ver con muchas cosas, con los sentidos: disminuyen el ruido de la ciudad, disminuyen la polución, disminuyen la temperatura, nos dan oxígeno, entre tantas cosas que nos dan. Por eso queremos concientizar y estar cerca de la gente para que cada uno sienta la necesidad y las ganas de plantar y cuidar un árbol”, destacó la alcaldesa sobre la importancia de seguir sumando árboles a distintos espacios de la capital. “Vamos por más árboles en la ciudad”, celebró.
Por su parte, la secretaria Julieta Migliavacca se refirió también a la jornada de este sábado: “En el Día Mundial de la Salud celebramos este año con el lema ‘mi salud, mi derecho’, y cuando hablamos de derecho hablamos del derecho a un ambiente sano y por eso elegimos como actividad central una forestación en el Parque Guillermina, ya que los árboles capturan el dióxido de carbono y lo convierten en oxígeno; buscamos mejorar la calidad de nuestro aire y promover conciencia ambiental en todos los vecinos para así lograr la ciudad que queremos”.
En este mismo sentido se expresó el director de Arbolado, Guillermo Olivera, quien insistió con la importancia de que se amplíe la cantidad de árboles en parques como el Guillermina, pero también a lo largo y ancho de la ciudad: “Estamos buscando agregar más árboles en este espacio verde de la ciudad para que produzcan oxígeno y mejoren la calidad del aire”.
Te puede interesar
Mes Rosa: la intendenta Chahla encabezó una jornada preventiva y presentó el Tráiler de Cuidado Integral de la Mujer
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán organizó una jornada integral de salud en Plaza Independencia, donde la jefa municipal presentó un moderno Tráiler que recorrerá los barrios para acercar controles, asesoramiento y atención médica gratuita a las mujeres.
Profesionales de la Dirección de Niñez y Juventud y de los CDI municipales se capacitan para fortalecer el cuidado de las infancias
Trabajadores de los Centros de Desarrollo Infantil municipales y de Niñez y Juventud actualizaron conocimientos sobre leyes que resguardan los derechos de niños, niñas y adolescentes y adquirieron herramientas para el fortalecimiento de las familias. El curso estuvo a cargo de la Fundación León.
Ofertas de la semana del Mercado Municipal Dorrego, hasta el sábado 25 de octubre
Los vecinos pueden hacer sus compras diarias para la mesa familiar y disfrutar de una variada oferta gastronómica a precios accesibles en el centro comercial de avenida Roca y Marina Alfaro.
Dónde se realizarán jornadas de Eco Canje esta semana en la capital, hasta el 25 de octubre
En el puesto ambiental del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.
Prevención del dengue: dónde se realizarán operativos esta semana, hasta el 24 de octubre
Esta semana, la Municipalidad realizará operativos de control focal y descacharreo para eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti en los barrios 11 de Marzo y Lincoln. La Posta de Salud Ambiental sigue recorriendo espacios públicos de la ciudad.
Estas son las principales ofertas del Mercado en tu Barrio, del 20 al 24 de octubre
El Mercado itinerante organizado por la Municipalidad capitalina sigue recorriendo la ciudad para acercar a los vecinos productos de la canasta básica a precios accesibles.