Niños del Jardín Espiguitas aprendieron sobre la separación de residuos y el cuidado del medioambiente
Los chicos que asisten a ese establecimiento municipal, que este miércoles cumple 23 años de vida institucional, participaron de una divertida jornada organizada en el marco del programa EDUCÁ [VIDEO]
Niños y niñas de cuatro y cinco años de edad que asisten al Jardín de Infantes Espiguitas participaron este miércoles de una divertida jornada en la que aprendieron sobre la separación de residuos y el reciclaje, a través de charlas y juegos. La actividad se realizó en el marco del programa de Educación Ambiental EDUCÁ, que es impulsado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán con el objetivo de fomentar el interés por el cuidado del medioambiente en los establecimientos que funcionan bajo su órbita.
La jornada ambiental se desarrolló en un clima festivo, ya que este miércoles se cumplen 23 años de vida institucional del Jardín Espiguitas, que está ubicado en calle Eugenio Méndez 375, en el barrio San Cayetano.
Durante la mañana, docentes del establecimiento participaron de una capacitación previa sobre economía circular y el ciclo de vida de los residuos reciclables.
“Las maestras diseñaron un mural que terminarán de realizar junto con los niños y sus papás, después de haber seleccionado tapitas y otros residuos como material”, explicó Georgina Vitar, coordinadora del programa EDUCÁ.
La funcionaria indicó que, durante la mañana, los chicos se divirtieron con juegos didácticos fabricados con material reciclado. “Los niños del jardín ya vienen trabajando con esta temática, porque el establecimiento adaptó muy bien el tema del reciclado, pero estas jornadas sirven para ordenar ese conocimiento, con este paradigma de la economía circular y el ciclo de vida de los residuos”, resaltó Vitar.
Además, señaló que el objetivo es que los niños comprendan el impacto que tiene un residuo descartado en el suelo, el agua y el aire, y cómo se puede colaborar con el medioambiente mediante el reciclado.
Vitar destacó que desde que se lanzó el programa EDUCÁ, hace dos semanas, ya se van capacitando aproximadamente 300 alumnos de establecimientos municipales.
“En las próximas semanas se continuará trabajando con el resto de los jardines y escuelas que dependen de la Municipalidad, y luego se hará extensivo a distintos establecimientos de gestión pública y privada de la Capital”, informó.
Por su parte, Patricia Juárez, directora del Jardín Espiguitas, contó que durante la jornada se trabajó en la creación de un mural alusivo por el cumpleaños 23 del establecimiento. “En lugar de usar pinturas, para crear este mural se están utilizando distintos elementos de reciclaje, como tapitas de diferentes tamaños y colores, plásticos, corchos y CD que los niños trajeron de sus hogares”, detalló.
Juárez destacó que “los niños se convierten en promotores, porque participan de actividades de cuidado del medioambiente que después replican en sus casas”.
La docente contó que el establecimiento cuenta “con un botellón que durante toda la semana los chicos van llenando con botellas y plásticos que juntan en sus casas y que también piden a sus vecinos”.
Te puede interesar
Habilitan nuevos semáforos en Jujuy y Fortunata García y en Alem y La Plata: ya son 428 los cruces seguros en la ciudad
En ambos cruces, se decidió la instalación de los aparatos tras revisar estadísticas sobre el flujo de tránsito vehicular y la cantidad de siniestros que registraban periódicamente. Desde que asumió la gestión de la intendente Rossana Chahla el Municipio puso en funcionamiento 42 nuevos complejos semaforizados y se proyecta llegar a 44 hasta fin de año.
Estudiantes, docentes y especialistas debatieron sobre los derechos de niños, niñas y adolescentes en un Foro organizado por el Municipio
La Dirección de Niñez y Juventud impulsó la jornada en conmemoración del aniversario de la Convención de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. Remarcan la importancia de generar espacios donde niños y jóvenes puedan expresarse libremente, para prevenir la vulneración de sus derechos.
Finde XXL: Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes 21 al lunes 24 de noviembre
El fin de semana extra largo habrá nuevos paseos turísticos guiados, ferias, teatro, espectáculos y encuentros para celebrar el Día de la Música. Horarios de la Oficina de Información Turística y de los museos municipales.
Estos son los requisitos para la habilitación de locales de venta de pirotecnia en la temporada 2025
Los comercios interesados en la venta de elementos pirotécnicos autorizados por ordenanza podrán solicitar su habilitación desde el 28 de noviembre al 15 de diciembre. La Dirección de Defensa Civil de la Municipalidad estableció los requisitos y documentación a presentar.
Así funcionarán los servicios municipales por los feriados del 21 y 24 de noviembre
Las actividades de la administración municipal y algunos servicios quedarán reducidos debido al día no laborable con fines turísticos del 21 de noviembre y el traslado del feriado por el Día de la Soberanía Nacional.
Licitan obras de construcción de pavimento asfáltico en la zona noroeste de la capital
La obra propone la construcción de 27.090 m² de carpeta asfáltica dentro del sector delimitado por avenida Francisco de Aguirre, Canal Norte, República del Líbano, Mitre, Mate de Luna y Camino del Perú.