La Asistencia Pública organizó una campaña preventiva y de concientización sobre el cáncer de cuello uterino
La actividad se realizó este martes en la sede de la Asistencia Pública de calle Santiago del Estero 185, donde profesionales del área de Salud informaron a las vecinas sobre la importancia de los controles y el diagnóstico precoz [VIDEO].
En el Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, que se conmemora este 26 de marzo, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán organizó una campaña preventiva para concientizar sobre la importancia de los controles ginecológicos y el diagnóstico precoz de esa enfermedad.
La actividad se desarrolló en la sede de la Asistencia Pública de calle Santiago del Estero 185, donde se instaló un stand informativo con la presencia de profesionales de la Salud que brindaron asesoramiento a las vecinas sobre los métodos preventivos.
“Estamos haciendo una campaña de concientización, repartiendo folletería y brindando información sobre esta patología. Destacamos la importancia de los chequeos periódicos, tanto en niñas como en mujeres adultas, porque el cáncer de cuello de útero es una patología que puede afectar a cualquiera”, explicó la directora de la Asistencia Pública, Karina Faccioli.
La profesional resaltó que “esta es una enfermedad que se puede prevenir con controles periódicos y chequeos ginecológicos, que la Asistencia Pública brinda gratuitamente de lunes a viernes, de 9 a 12 h y de 14 a 18 h, en calle Santiago del Estero 185, donde se hacen las pruebas de PAP (Papanicolau) y de diagnóstico precoz”.
A su turno, la médica tocoginecóloga Andrea Andrés, dijo que “si bien el cáncer de cuello uterino es muy agresivo en la mujer, ya que es el segundo que más muertes provoca, después del cáncer de mamas, hay muchos métodos de prevención al alcance de todas las mujeres, como el Papanicolau, que es un estudio sencillo, que lleva poco tiempo, y que se puede realizar gratuitamente en la Asistencia Pública”. Agregó que “este método está destinado a todas las mujeres a partir de los 25 años de edad, quienes deben realizarse un control anual”.
La profesional indicó que “también está la vacuna para el HPV, que figura en el calendario para niñas de 11 años y pacientes mayores, cuya aplicación debe ser indicada por un ginecólogo”.
Por último, la doctora Andrés remarcó que “es necesario hacer consulta ginecológica frecuente, que es un servicio que la Asistencia Pública brinda en forma gratuita, para estar al tanto de todos los métodos preventivos”.
Cristina Arrieta, una vecina que se acercó al stand informativo de la Asistencia Pública, contó que se hace anualmente los controles preventivos. “Es algo que puede aparecer a cualquier edad, por lo que me parece algo muy importante que estén trabajando en la prevención y brindando servicios en la Asistencia Pública”, concluyó.
Te puede interesar
El Tráiler de Cuidado Integral de Salud de la Mujer brindará atención gratuita en la Plaza 1° de Mayo de Villa Luján
Del martes 18 al jueves 20 de noviembre, el Tráiler de Cuidado Integral de la Salud de la Mujer se instalará en Villa Luján para ofrecer controles médicos y asesoramiento gratuito a las vecinas de la zona. Cuáles son las prestaciones que se podrán solicitar.
Para salvar vidas: el Municipio refuerza la seguridad vial en el ámbito escolar con una nueva entrega de cascos
La intendente Rossana Chahla encabezó la entrega de 100 cascos homologados a familias y estudiantes, en el marco de un programa articulado con la ANSV, el Banco Mundial y diversas instituciones educativas. La iniciativa busca modificar hábitos de circulación y reducir los siniestros viales en entornos escolares.
“Más luces, menos ruido”: lanzan una nueva edición de la campaña para desalentar el uso de pirotecnia ruidosa
Este martes arranca la campaña organizada por la Casa Azul del Municipio capitalino, destinada a concientizar sobre los efectos nocivos de la pirotecnia ruidosa en personas con autismo, bebés, animales de compañía y adultos mayores. Cronograma completo hasta diciembre.
Licitan obras de reconstrucción del hormigón de arterias del sureste de la capital
El proyecto propone la reconstrucción de 18.684 m² de paños de hormigón y completamiento de cordón cuneta y bocacalles en el sector delimitado por avenidas Roca, Sáenz Peña, Benjamín Araoz, el corredor Costanero, Canal Sur, calle Gonzalo Casas, Salvador Allende y avenida Alem; donde viven 175.000 vecinos aproximadamente.
Estas son las principales ofertas del Mercado en tu Barrio, del 17 al 21 de noviembre
El Mercado itinerante organizado por la Municipalidad sigue recorriendo la ciudad para acercar a los vecinos productos de la canasta básica a precios accesibles.
Ofertas de la semana del Mercado Municipal Dorrego, hasta el domingo 23 de noviembre
Las familias podrán comprar esta semana carne, pollo y una gran variedad de comidas a precios muy accesibles en el centro de compras de avenida Roca y Marina Alfaro.