La Asistencia Pública organizó una campaña preventiva y de concientización sobre el cáncer de cuello uterino
La actividad se realizó este martes en la sede de la Asistencia Pública de calle Santiago del Estero 185, donde profesionales del área de Salud informaron a las vecinas sobre la importancia de los controles y el diagnóstico precoz [VIDEO].
En el Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, que se conmemora este 26 de marzo, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán organizó una campaña preventiva para concientizar sobre la importancia de los controles ginecológicos y el diagnóstico precoz de esa enfermedad.
La actividad se desarrolló en la sede de la Asistencia Pública de calle Santiago del Estero 185, donde se instaló un stand informativo con la presencia de profesionales de la Salud que brindaron asesoramiento a las vecinas sobre los métodos preventivos.
“Estamos haciendo una campaña de concientización, repartiendo folletería y brindando información sobre esta patología. Destacamos la importancia de los chequeos periódicos, tanto en niñas como en mujeres adultas, porque el cáncer de cuello de útero es una patología que puede afectar a cualquiera”, explicó la directora de la Asistencia Pública, Karina Faccioli.
La profesional resaltó que “esta es una enfermedad que se puede prevenir con controles periódicos y chequeos ginecológicos, que la Asistencia Pública brinda gratuitamente de lunes a viernes, de 9 a 12 h y de 14 a 18 h, en calle Santiago del Estero 185, donde se hacen las pruebas de PAP (Papanicolau) y de diagnóstico precoz”.
A su turno, la médica tocoginecóloga Andrea Andrés, dijo que “si bien el cáncer de cuello uterino es muy agresivo en la mujer, ya que es el segundo que más muertes provoca, después del cáncer de mamas, hay muchos métodos de prevención al alcance de todas las mujeres, como el Papanicolau, que es un estudio sencillo, que lleva poco tiempo, y que se puede realizar gratuitamente en la Asistencia Pública”. Agregó que “este método está destinado a todas las mujeres a partir de los 25 años de edad, quienes deben realizarse un control anual”.
La profesional indicó que “también está la vacuna para el HPV, que figura en el calendario para niñas de 11 años y pacientes mayores, cuya aplicación debe ser indicada por un ginecólogo”.
Por último, la doctora Andrés remarcó que “es necesario hacer consulta ginecológica frecuente, que es un servicio que la Asistencia Pública brinda en forma gratuita, para estar al tanto de todos los métodos preventivos”.
Cristina Arrieta, una vecina que se acercó al stand informativo de la Asistencia Pública, contó que se hace anualmente los controles preventivos. “Es algo que puede aparecer a cualquier edad, por lo que me parece algo muy importante que estén trabajando en la prevención y brindando servicios en la Asistencia Pública”, concluyó.
Te puede interesar
“Relatos a Oscuras”: Más de 300 personas disfrutaron de cuentos de terror, mitos y leyendas en el Cementerio del Oeste
En una actividad articulada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad y el Ente Cultural del Gobierno de Tucumán, se proyectó una miniserie tucumana que relata mitos y leyendas de nuestra región. Fue una velada mágica, que también incluyó cuentos de terror, entre tumbas y mausoleos.
Vecinas de distintos barrios participaron de un Conversatorio sobre Endometriosis organizado por el Municipio
Durante la actividad, realizada este viernes en la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle, se abordaron temas relacionados con el diagnóstico y el tratamiento de esa enfermedad que afecta al 10% de las mujeres.
“Un vete en tu barrio”: dónde se brindarán servicios gratuitos para animales de compañía, del 19 al 23 de mayo
La Dirección de Población Animal del Municipio se instalará con su quirófano móvil en el CAC N° 10 de Villa Amalia. Se realizarán gratis cirugías de castración y se brindarán servicios de vacunación y desparasitación. Cómo solicitar turno.
Técnicos de Defensa Civil municipal actualizaron sus conocimientos sobre el labrado de actas
El objetivo de la capacitación, que estuvo a cargo de profesionales del Tribunal de Faltas, es agilizar los procesos administrativos relacionados con las actuaciones que realiza la repartición.
Ser Docente: arrancó el ciclo 2025 del programa municipal de capacitación para educadores tucumanos
Con una disertación magistral del especialista en educación Marcelo Kirchesky, se inauguró el segundo año del programa de formación permanente para docentes organizado por la Municipalidad capitalina. La importancia de pensar el rol docente desde lo colectivo.
Exitoso primer día de las clases de gimnasia gratuitas que lanzó el Municipio en el Parque Avellaneda
El paseo de avenida Mate de Luna al 1800 se incorporó a los puntos fijos donde los vecinos pueden ejercitarse de manera gratuita, en el marco del programa Ciudad Activa de la Municipalidad capitalina.