Noticias Por: Redacción AC27/03/2024

Con la colaboración de protectores de animales, reforzarán las campañas de castración y concientización

Autoridades municipales recibieron a integrantes de la Fundación Orejitas Callejeras para escuchar sus planteos y proyectar un trabajo conjunto, con el foco puesto en una campaña masiva de castraciones en la ciudad. Dónde acceder gratuitamente a ese servicio que brinda la Dirección de Población Animal.[VIDEO]

Autoridades municipales recibieron este viernes a representantes de la Fundación Orejitas Callejeras.

Por decisión de la intendenta Rossana Chahla, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán viene realizando un trabajo conjunto con las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) que están comprometidas con el cuidado de la población animal en la ciudad.

En ese marco, autoridades municipales recibieron este viernes a representantes de la Fundación Orejitas Callejeras, con el objetivo de escuchar sus planteos y diseñar un plan de acción conjunta.

De la reunión, que se realizó en la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle, participaron la secretaria General, Camila Giuliano, la subsecretaria de Desarrollo Humano, Alejandra Trejo, y la directora de Población Animal, Mercedes Dabul. También participó el legislador provincial Hugo Ledesma, quien es presidente de la Comisión de ONG de la Cámara.

“Queremos controlar la población animal de la ciudad y bregar por el bienestar de nuestras mascotas, por lo cual es necesario que el Estado municipal esté presente y trabaje articuladamente junto con las organizaciones civiles, que tienen las puertas abiertas para plantear sus inquietudes y necesidades”, explicó Giuliano.

La funcionaria dijo que uno de los objetivos planteados por la actual gestión es avanzar con un plan masivo de esterilizaciones en la Capital. En ese sentido, recordó que “por decisión política de la intendenta Rossana Chahla se ha inaugurado en las primeras semanas de gestión el Centro de Esterilización Municipal Animal (CEMA), donde se realiza un promedio de 300 castraciones gratuitas por mes a perros y gatos”.

Además, Giuliano informó que “se está avanzando en un proyecto para refuncionalizar el Centro de Cuidado Integran Animal Municipal (CIAM), en avenida Francisco de Aguirre al 1500, para que también cuente con un quirófano, lo que permitirá realizar un mayor número de castraciones mensuales”.

La secretaria General adelantó que, para el Día del Animal, que se conmemora el próximo 29 de abril, “la Municipalidad pondrá en funcionamiento los tráileres veterinarios móviles que van a recorrer los barrios para realizar operativos de castración y así acompañar el trabajo que ya se realiza en los dos puntos fijos donde ya se brinda el servicio”.

Puertas abiertas a ONG

A su turno, el legislador Ledesma valoró la decisión del Municipio de convocar a las ONG dedicadas al cuidado del bienestar animal para hacer un trabajo conjunto. “Estas fundaciones han trabajado durante muchos años en soledad y es importante la decisión de la Municipalidad de abrir sus puertas para acompañarlos en esta tarea. Hay una gran cantidad de perros y gatos en nuestra ciudad que necesitan ser castrados, vacunados e inmunizados y, en este sentido, es importante el trabajo conjunto”, argumentó.
A su turno, la directora de Población Animal, Mercedes Dabul, sostuvo que “el Municipio viene trabajando junto con ONG y grupos de voluntarios en acciones vinculadas con el cuidado de la población animal”.  Además, recordó que “desde el inicio de esta gestión se está alentando la tenencia responsable de los animales de compañía, a través de los cuidados veterinarios necesarios y las cirugías de castración”.
Dabul reconoció que “las ONG cumplen un rol fundamental y son socias estratégicas del estado en el cuidado de los animales, pero también es necesario apelar a la responsabilidad de los vecinos”. En este sentido, señaló que es importante realizar consultas veterinarias periódicas, vacunar, desparasitar y avanzar con las cirugías de castración para evitar más abandono y superpoblación animal en las calles.
Bárbara Artero, una de las integrantes de la Fundación Orejitas Callejeras que participó de la reunión, agradeció a la Municipalidad por el acompañamiento.
“Nos vamos contentas porque nos escucharon y pudimos hablar sobre la importancia de la concientización y la castración, ya que hay una sobrepoblación tanto de perros como de gatos en San Miguel de Tucumán”, dijo.  
La joven apuntó que “la base para resolver esta problemática es apuntar a la educación, en conjunto con las campañas de castración masivas, para que se note un verdadero impacto”.

Dónde acceder al servicio

La directora de Población Animal informó que en el CEMA, que está ubicado en la zona de la rotonda de San Cayetano (Ruta 9 y Berutti), se realizan castraciones gratuitas de lunes a viernes, de 8 a 16 h, por orden de llegada. Mientras que en el CIAM de avenida Francisco de Aguirre al 1500 se atiende de 8 a 12 h.
Para poder realizar las cirugías de castración es necesario que los perros y gatos tengan 12 horas de ayuno de alimentos sólidos y líquidos. Es importante tener en cuenta que las hembras pueden ser esterilizadas a partir de los seis meses y los machos desde los ocho meses.
Además, se recuerda que es un requisito que al momento de la cirugía las mascotas no estén en estado de celo o preñadas.  
Dabul recomendó a los vecinos que lleven a castrar a sus mascotas que “lleven una manta p

Te puede interesar

La Casa Azul brindó un taller a padres sobre principios básicos del autismo y derechos de los chicos con CEA

En la Escuela de Padres del centro municipal ubicado en Alberdi 250, profesionales aclararon dudas y ofrecieron asesoría legal a mamás y papás de niños y jóvenes que están dentro de la Condición del Espectro Autista.

Este miércoles estará disponible el 80% del sueldo de agosto para los trabajadores municipales

La Secretaría de Economía y Hacienda informó que este martes se realizará el depósito correspondiente.

Investigadores y expertos de todo el país se reúnen en la ciudad para debatir sobre biodiversidad e innovación en el estudio de insectos

El XII Congreso Argentino de Entomología, que reúne a más de 600 estudiosos de insectos y artrópodos, se inauguró este martes en el Teatro Municipal Rosita Ávila. Funcionarios y personal del Municipio adquieren conocimientos para potenciar la lucha contra el dengue. El jueves, la Secretaría de Ambiente expondrá la estrategia de vigilancia entomológica del Aedes aegypti en la capital.

La Semana del Jubilado 2025 ofrecerá múltiples actividades recreativas para los adultos mayores

Entre el 16 y el 20 de septiembre, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán organizará distintos eventos gratuitos destinados a personas de la tercera edad. Se vienen las olimpíadas en la Casa del Adulto Mayor y una gran “Fiesta del Jubilazo” en el Palacio de los Deportes.

Comienza un mes pleno de propuestas para alentar la participación y el encuentro de la juventud tucumana

La Municipalidad organizó una serie de actividades para celebrar en septiembre el “Mes de la Juventud”. La planificación incluye jornadas de reflexión y debate, capacitaciones, encuentros deportivos y muestras en espacios públicos, entre otras propuestas.

Seguridad vial: el Municipio retuvo 57 vehículos por casos positivos de alcoholemia el fin de semana

Se trata de una cifra récord, según informó la Secretaría de Movilidad Urbana municipal. Los controles son diarios y se intensifican los fines de semana para hacer cumplir las normas, prevenir siniestros viales y cuidar la vida de conductores y peatones.