Noticias Por: Redacción M124/03/2024

La Municipalidad conmemoró el Día de la Memoria y rindió homenaje a las víctimas de la dictadura cívico militar

Funcionarios de la Municipalidad colocaron una ofrenda floral en el monumento de Av. Roca y Buenos Aires, en memoria de los 30.000 detenidos desaparecidos.[VIDEO]

“La ciudad que queremos es con memoria colectiva. La memoria es una condición indispensable para hacer justicia y para que no se repitan los errores, los horrores, del pasado”. Esas palabras pronunciadas por la secretaria General de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, Camila Giuliano, reflejan el espíritu reflexivo del acto en conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, que la comuna capitalina realizó este domingo 24 de marzo en el Parque de la Memoria, ubicado en Buenos Aires y avenida Roca, en el predio de El Provincial.

Durante la emotiva ceremonia, secretarios de la Municipalidad capitalina colocaron una ofrenda floral a los pies del monumento emplazado en esa esquina, en memoria de las víctimas de la dictadura militar que usurpó el gobierno del Estado nacional argentino entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983. 

El homenaje fue organizado por las Secretarías General y de Cultura municipales. Además de Giuliano, participaron Soledad Valenzuela, secretaria de Cultura; Benjamín Nieva, secretario de Movilidad Urbana; el secretario de Gobierno, Martín Viola; la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca; el secretario de Servicios Públicos, Luciano  Chincarini; y el secretario de Innovación Tecnológica, Jorge Valdez. También asistió el contador General del Municipio, Marcelo Albaca; subsecretarios y directores del Gabinete Municipal. 

“Cada 24 de marzo es especial y hoy recordamos a los 30.000 compañeros detenidos desaparecidos en la última dictadura cívico militar de nuestro país. Así también reivindicamos la lucha por la Memoria por la Verdad y por la Justicia”, resaltó la secretaria General, en su mensaje a los presentes. 

“Cada aniversario del golpe ratificamos la necesidad y el compromiso por educar en la memoria, para construir el presente y también para delinear nuestro futuro. La memoria es la bandera para Nunca Más, hay que levantarla bien alta, porque en esta ciudad no nos mueve el odio, lo que nos mueve es el amor y la construcción permanente”, enfatizó la funcionaria.

Y recalcó que “ejercer la memoria es un derecho y una obligación de nuestra sociedad y también de los Estados en todos los niveles”. En consonancia con ese deber público “aquí nos reunimos los funcionarios porque somos los que tenemos la responsabilidad de construir una memoria colectiva, pero no solos, haciendo dialogar a las generaciones y también incluyendo a todos los sectores de nuestra sociedad”, señaló.

Por último, Giuliano hizo hincapié en que “un pueblo con memoria implica democracia para siempre. Defenderla, cuidarla, para proteger justamente nuestros derechos humanos”.

Por su parte, la secretaria de Cultura, Soledad Valenzuela, remarcó que “la memoria es fundamental en los pueblos, tenemos que pensar en el futuro. El pasado es para tener memoria, pero la memoria también sirve para no repetir errores y tenemos la obligación de educar a las nuevas generaciones contando y explicando lo que sucedió hace años atrás”.

Para concluir, la funcionaria manifestó: “Es un día importante, no podemos dejarlo pasar. Tenemos la responsabilidad de seguir recordando y de seguir educando para la democracia”.

Al finalizar la ceremonia, compartió su emotivo testimonio el señor Oscar Forte, papá de un recién nacido desaparecido en 1974.


 
 

Te puede interesar

Entregan insumos para reforzar los servicios que brinda el Refugio Municipal “Papa Francisco”

El espacio funciona las 24 horas en el Parque 9 de Julio y ofrece albergue, abrigo y contención a personas en situación de calle. Funcionarios municipales entregaron prendas de invierno para ampliar el ropero solidario. Teléfono para contactarse con el Refugio Municipal.

El Municipio refuerza las tareas de prevención y cuidado del medio ambiente en vacaciones

Durante el receso invernal, las direcciones que funcionan bajo la órbita de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable se instalarán en la peatonal Congreso, frente a la Casa Histórica, para organizar actividades y difundir programas enfocados en el cuidado del planeta. También se trabajará en la prevención del dengue y el cuidado de los alimentos.

La muestra “Memorias Visuales” invita a descubrir San Miguel de Tucumán a través del arte

La exposición, que está compuesta por antiguas pinturas y una escultura, representa la culminación de la primera etapa del Plan Curatorial impulsado por la Secretaría de Cultura para restaurar y difundir el patrimonio artístico del Municipio. Se podrá visitar durante todo julio, con entrada libre y gratuita, en la Casa Museo de la Ciudad.

Vecinos de San Cayetano y barrios aledaños ya forman parte del Presupuesto Participativo

Funcionarios municipales y concejales encabezaron una reunión en el distrito 16, donde se puso en marcha esta herramienta de participación ciudadana que permite a los vecinos decidir en qué invertir un porcentaje del presupuesto municipal.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 4 al lunes 7 de julio

Comienzan las vacaciones de julio con una amplia variedad de propuestas artísticas, culturales y recreativas organizadas por la Municipalidad capitalina, que incluyen espectáculos, ferias y paseos guiados, con entrada libre y gratuita.

San Miguel de Tucumán lanza su temporada turística de invierno con una nutrida agenda

El 5 de julio al mediodía será la bienvenida al primer turista en la Casa Histórica, con regalos y espectáculos. La agenda incluye paseos diarios del Bus Turístico SMT, más caminatas guiadas, folclore, cocina en vivo y juegos. Horario de la Oficina de Información de la Dirección de Turismo municipal.