El equipo de Básquet adaptado del Complejo Ledesma representará a la ciudad en un campeonato nacional
Los deportistas hicieron una exhibición del deporte que practican en silla de ruedas. El Municipio ofrece clases de básquet y rugby inclusivos en el Complejo.[VIDEO]
Atletas con discapacidades motrices que practican básquet adaptado en el Complejo Deportivo Municipal Teniente Ledesma hicieron una exhibición de la práctica de esta disciplina en silla de ruedas, de cara a su próxima participación en un campeonato nacional que se desarrollará entre fines de abril y principios de mayo, donde representarán a la Ciudad Histórica de San Miguel de Tucumán.
Los deportistas son integrantes de la Fundación de Discapacitados Tucumán (Fudituc), que entrenan en el Complejo Ledesma junto a los jóvenes y adultos que todas las semanas participan en ese centro deportivo de las clases inclusivas de básquet adaptado que ofrece la Dirección de Deportes de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.
Participaron del evento la secretaria General del Municipio, Camila Giuliano; la secretaria de Cultura, Soledad Valenzuela; la subsecretaria de Desarrollo Humano, Alejandra Trejo; el subsecretario de Gestión Estratégica y Documentación, Humberto Ponce de León; y la subsecretaria de Atención al Ciudadano, Belén Pereyra Colombano. También acompañaron personal y autoridades de las Direcciones de Deportes y Recreación; Salud; Niñez y Juventud; del Centro CIM TEA y el área de Inclusión, Género y Diversidad, entre otros.
Durante la actividad, que se realizó este sábado en el centro deportivo de Av. Sarmiento y 25 de Mayo, los funcionarios hicieron entrega de indumentaria deportiva y pelotas para el equipo.
“Nosotros entendemos a la inclusión como una manera para desarrollarse y que el deporte no es privativo de nadie y la Municipalidad es para todos. Estamos trabajando para la ciudad que queremos y la ciudad que queremos es una ciudad inclusiva”, resaltó Camila Giuliano.
“Hoy podemos decir que tenemos un equipo de básquet inclusivo de la Municipalidad de San Miguel en Tucumán. Por una decisión de nuestra intendenta la doctora Rossana Chahla trabajamos en conjunto con un pedido que hubo al principio de la gestión que fue: déjennos jugar en algún lado y así se abrieron las puertas del complejo Ledesma junto con un trabajo colaborativo de las distintas áreas. Toda la Municipalidad abocada a que este equipo pueda tener un lugar donde desarrollarse”, destacó la funcionaria.
“Estamos colaborando muy activamente para que ellos se puedan lucir a nivel nacional y representar a la ciudad de San Miguel de Tucumán, a la cuna de la independencia en el resto del país, mostrando cómo podemos trabajar de manera inclusiva y que detrás de cada historia personal hay algo muy fuerte, pero que también es importante que en equipo somos más fuertes”, remarcó la secretaria General del municipio.
Por último, Giuliano comentó que “a través de la visibilización y que ellos puedan venir a practicar en el Ledesma tres veces por semana hemos trabajado en una cadena para que más personas puedan conocer este equipo y así fuimos ganando sponsor privados y esa es la manera de trabajar con colaboración público privada”.
“Fue un evento muy importante muy emocionante para todos nosotros y es inclusivo, hablamos de inclusión, hablamos de un lineamiento estratégico de nuestra intendenta”, expresó, por su parte, Alejandra Trejo. “Tenemos un equipo de profesionales que juegan al Básquet adaptado, estuvimos compartiendo una jornada muy importante con toda su familia, con ellos, muy comprometidos contaron sus historias de vida, cómo llegaron acá, a ser parte de este Complejo en el cual realizan su actividad deportiva”, señaló.
“Nosotros nos estamos presentando porque a fines de abril y primeros días de mayo comienza el Campeonato Argentino. Estamos acá con el apoyo de toda la familia, de toda la gente y con todos los compañeros que se han sumado, tenemos un gran equipo que vamos a hacer un buen papel a nivel nacional”, informó Mario López, presidente de Fudituc.
“Queremos agradecer a la Municipalidad el gran esfuerzo que están haciendo para acompañarnos en este proyecto”, agregó.
López invitó a la comunidad a “que traigan a los chicos, porque acá nosotros los vamos a ayudar a que crezcan, a que salgan, a que a través del básquet y del deporte puedan sortear muchos obstáculos que las personas con discapacidad tienen actualmente”.
Por último, indicó que “las personas con discapacidad están exento de abonar cualquier cualquiera arancel, así que los esperamos, que vengan, que no tengan miedo, que es otra vida a través del deporte”, expresó.
Días y horarios de las clases en el Complejo Ledesma:
Básquet adaptado: lunes y miércoles, de 18.15 a 20; y sábados, de 17 a 19. Clases destinadas a personas con cualquier limitación, patología o discapacidad motriz. Para jóvenes y adultos, a partir de los 15 años y sin límite de edad.
Rugby adaptado: martes, jueves y viernes, de 17 a 19 h. Dirigido a jóvenes y adultos desde los 15 años, sin límite de edad.
Te puede interesar
Alumnos beneficiarios del BEM deben actualizar su tarjeta SUBE física para seguir viajando gratis
Esa actualización se puede realizar de manera sencillas, en las unidades del transporte público, en terminales automáticas SUBE, desde la aplicación para celulares o en la Unidad de Gestión de calle San Lorenzo 1270.
El Municipio lleva los servicios gratuitos del operativo Somos Más en Territorio al barrio Juan XXIII
Distintas áreas de la Municipalidad capitalina se instalaron este martes en calle Thames al 1.200 para brindar prestaciones médicas, asistenciales y sociales gratuitas y atender las necesidades de los vecinos. El operativo SMT continuará en el mismo lugar este miércoles 20 de agosto, de 9 a 12.30 h.
La Comisión de Salud del CES evaluó el funcionamiento de los CAC municipales y proyecta mejoras para fortalecer el servicio
El encuentro, del que participaron funcionarios y representantes de distintas instituciones vinculadas al servicio de salud, tuvo lugar este lunes en el Centro de Atención Comunitaria N° 10, del barrio Ampliación Amalia.
El servicio gratuito de evaluación oftalmológica para la entrega de Ecolentes llega a más vecinos de la capital
El Municipio realizó controles oftalmológicos gratuitos a integrantes de la Agrupación Transición Juventud, que reúne a estudiantes de barrios periféricos de la ciudad. Los jóvenes que lo necesiten recibirán anteojos fabricados con material reciclable.
La Asistencia Pública cuenta con dos nuevas ambulancias de alta complejidad para reforzar la atención a los vecinos
Las unidades 0 km fueron presentadas este lunes en un acto encabezado por la intendente Rossana Chahla junto al gobernador Osvaldo Jaldo y el vicegobernador Miguel Acevedo. En la oportunidad, también fue puesta en funcionamiento un área de Radiología que ampliará la oferta gratuita de servicios que brinda el Municipio en la sede de Chacabuco 239.
Jóvenes acceden a su primer empleo gracias al programa municipal de capacitación laboral
Un grupo de 16 chicos que previamente participaron de los talleres de Entrenamiento para el Trabajo que brinda la Dirección de Empleo y Emprendimientos del Municipio, en articulación con la Nación, accedieron a su primera experiencia laboral en una reconocida distribuidora de la capital.